
01-07-2021
Ante el deterioro de la situación epidemiológica en Marruecos, el Ministerio de Sanidad publicó un comunicado de prensa el miércoles 30 de junio, advirtiendo contra lo que calificó como «retroceso» si los casos de contagio seguían aumentando.
Según los datos recopilados por este medio, hay 6 factores principales que podrían conducir al endurecimiento de determinadas medidas sanitarias. Marruecos aún no ha pasado la etapa de peligro epidemiológico, a pesar de la aparición de variantes, incluida la variante delta.
Sin embargo, dado que el Reino todavía se encuentra en estado de emergencia sanitaria, las autoridades pueden tomar decisiones, ya sea a nivel nacional o regional.
El principal factor que se observa es la tasa de infecciones diarias por el virus y la evolución de la curva, que ha aumentado considerablemente en las últimas 48 horas.
También se observa la incidencia de casos acumulados en Marruecos, que según los últimos resultados ha alcanzado 1460,4 por 100.000 habitantes, con una incidencia de 2,1 por 100.000 habitantes en las últimas 24 horas.
En tercer lugar, se ha registrado un aumento desde el inicio de esta semana en el porcentaje de casos críticos que requirieron ingreso en cuidados intensivos, en particular los sometidos a respiración artificial.
Otro de los indicios que se debe vigilar es el de número de muertes registradas diariamente, que debe permanecer por debajo de 10 muertes en 24 horas.
Los dos últimos factores a tener en cuenta, son respectivamente, «la tasa de propagación de las cepas mutadas del virus en Marruecos, en particular la cepa Delta 1». En este caso, se subraya la necesidad de respetar las más estrictas medidas cautelares, en aeropuertos y puertos, con la necesidad de movilizar laboratorios de análisis, que a su vez deben velar por el seguimiento e información de las autoridades sanitarias de cada caso registrado. Asimismo, el suministro de vacuna contra el virus se ha ralentizado, lo que frena la carrera hacia la inmunidad colectiva.