01-07-2021
La Agencia Europea de Medicamentos (EMA) anunció el miércoles que la versión india de la vacuna Covid-19 de AstraZeneca no está autorizada en la Unión Europea (UE), citando la posibilidad de «diferencias» con la original. Una declaración que llega después de que la Unión Africana (UA) advirtiera que el no reconocimiento por parte de la UE de la vacuna Covishield, hecha en India a un coste menor, planteaba riesgos de discriminación para los vacunados en África, donde este producto se inyecta ampliamente, indica AFP.
Para la agencia europea, «aunque se utiliza una tecnología de producción similar a la de Vaxzevria (vacuna de AstraZeneca), Covishield como tal no está actualmente aprobada por la UE». “Esto se debe a que las vacunas son productos biológicos. Las diferencias mínimas en las condiciones de fabricación pueden dar lugar a diferencias en el producto final y, por tanto, la legislación de la UE exige que los sitios de fabricación y el proceso de producción se evalúen y aprueben como parte del proceso de autorización ”, explica EMA.
Por el momento, solo cuatro vacunas están autorizadas en la UE (Pfizer, Moderna, AstraZeneca y Johnson & Johnson), mientras que otras cuatro están en «revisión continua» para su posible autorización Sputnik (Rusia), Sinovac (China) , CureVac (Alemania) y Novavax (Estados Unidos).
Sin embargo, la Organización Mundial de la Salud (OMS) ha respaldado a Covishield y lamentó el hecho de que algunos países rechacen su uso. «Es una pena porque AstraZeneca-Covishield es exactamente la misma vacuna que AstraZeneca-Vaxzevria», dijo el martes Richard Mihigo, de la oficina regional de la OMS para África.
Por el momento, ninguna de las dos vacunas administradas en Marruecos (AstraZeneca-Covishield y Sinopharm) está autorizadas por la UE, lo que complicaría el movimiento de marroquíes y residentes de Marruecos hacia Europa.