Cerrar El Menú
MarruecomMarruecom
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Cultura y Ciencia
  • Deportes
  • Entrevistas
  • vídeo
  • Opinión
العربــيــة Francais English

Últimas noticias

Bensedira reconoce la victoria diplomática de Marruecos en la cuestión del Sáhara

26 octubre 2025

Transporte público urbano: 70 nuevos autobuses llegan al puerto de Agadir

26 octubre 2025

La Liga: Azzedine Ounahi goleador y decisivo con Girona ante Oviedo

26 octubre 2025

Aeropuerto Mohammed V de Casablanca: Detención de un ciudadano ruso con orden de arresto internacional

26 octubre 2025

Marruecos consolida su papel como centro regional de negocios gracias a sus reformas y políticas de incentivos

26 octubre 2025
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
24/24
  • Bensedira reconoce la victoria diplomática de Marruecos en la cuestión del Sáhara
  • Transporte público urbano: 70 nuevos autobuses llegan al puerto de Agadir
  • La Liga: Azzedine Ounahi goleador y decisivo con Girona ante Oviedo
  • Aeropuerto Mohammed V de Casablanca: Detención de un ciudadano ruso con orden de arresto internacional
  • Marruecos consolida su papel como centro regional de negocios gracias a sus reformas y políticas de incentivos
  • Marruecos avanza hacia un futuro sin carbón en 2040, condicionado al apoyo financiero internacional
  • Marruecos diseña su estrategia nacional para fortalecer las alianzas público-privadas
  • La UE lanza plan para reducir dependencia de tierras raras chinas
domingo, octubre 26, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
MarruecomMarruecom
العربــيــة English Francais
  • Portada

    Europa crea un gigante para competir con EE.UU. en el espacio

    23 octubre 2025

    Marruecos lanza hub digital para acelerar la transformación tecnológica continental 

    27 septiembre 2025

    Maroc Telecom supera con éxito la crisis técnica en Marrakech y refuerza su compromiso de servicio

    23 septiembre 2025

    Marruecos: Gotion inicia la construcción de su gigafactoría de baterías

    18 septiembre 2025

    Marruecos apuesta por un marco estratégico para el desarrollo de la inteligencia artificial

    16 septiembre 2025
  • Política

    Yazourh: Las protestas en Marruecos “reflejan las aspiraciones de la juventud, no una crisis estructural”

    22 octubre 2025

    Rabat y París consolidan su cooperación militar

    21 octubre 2025

    Malaui reitera su respaldo al plan de autonomía marroquí sobre el Sáhara

    17 octubre 2025

    La visión real de equidad territorial, respuesta a las movilizaciones juveniles

    11 octubre 2025

    El Rey Mohammed VI insta a acelerar el ritmo del desarrollo, el empleo y los servicios públicos

    10 octubre 2025
  • Economía

    Marruecos consolida su papel como centro regional de negocios gracias a sus reformas y políticas de incentivos

    26 octubre 2025

    Marruecos avanza hacia un futuro sin carbón en 2040, condicionado al apoyo financiero internacional

    26 octubre 2025

    Marruecos diseña su estrategia nacional para fortalecer las alianzas público-privadas

    26 octubre 2025

    La UE lanza plan para reducir dependencia de tierras raras chinas

    25 octubre 2025

    Nador West Med, nuevo eje marítimo entre Marruecos y Europa

    24 octubre 2025
  • Internacional

    La UE lanza plan para reducir dependencia de tierras raras chinas

    25 octubre 2025

    EE.UU. sanciona a Petro y reaviva su ofensiva en América Latina

    25 octubre 2025

    Guterres reprende al Polisario por violar el alto el fuego y poner en riesgo al personal de la ONU

    24 octubre 2025

    Trump y Netanyahu: alta tensión por colonización de Cisjordania

    24 octubre 2025

    La comunidad marroquí en Bélgica: puente humano en una relación que trasciende la diplomacia

    23 octubre 2025
  • Cultura y Ciencia

    Educación, valores y convivencia: Premios Princesa de Asturias 2025

    25 octubre 2025

    Tetuán celebra a Abdelhamid Beyuki con “El siseo de los extraños”

    23 octubre 2025

    Venezuela celebra en Rabat la santidad de humildad y servicio

    19 octubre 2025

    Fez celebra el arte y la espiritualidad en la 17.ª edición del Festival de la Cultura Sufí

    19 octubre 2025

    España registra un repunte del discurso xenófobo en redes sociales

    18 octubre 2025
  • Deportes

    La Liga: Azzedine Ounahi goleador y decisivo con Girona ante Oviedo

    26 octubre 2025

    Las Leoncitas del Atlas avanzan en el mundial FIFA Sub-17

    25 octubre 2025

    Rabat celebra a sus héroes: la consagración de una generación y la afirmación de una visión nacional

    22 octubre 2025

    El Wydad de Casablanca, cerca de cerrar el fichaje histórico de Hakim Ziyech

    22 octubre 2025

    Marruecos celebra a los campeones del mundo Sub-20 bajo instrucciones reales

    22 octubre 2025
  • Entrevistas

    España e Israel: Entre la diplomacia del enfrentamiento y la pérdida de influencia internacional

    9 octubre 2025

    Octubre y el Sáhara: el informe decisivo que puede consagrar la autonomía marroquí

    22 septiembre 2025

    Entrevista: “La estrategia diplomática de Argelia … arrastra a la región hacia la incertidumbre”

    2 septiembre 2025

    Farid Othman-Bentria sobre la narrativa antimigrante en España: “Un enemigo de la diversidad es un enemigo del progreso”

    6 agosto 2025

    España rumbo a elecciones anticipadas: el escándalo Koldo precipita la caída del sanchismo y allana el camino a un nuevo gobierno del PP

    30 junio 2025
  • vídeo

    Marruecos y Francia demuestran su buena relación comercial y política en el Salón Internacional de la Agricultura

    22 febrero 2025

    Francia: Policía de Vénissieux captada usando fuerza excesiva durante arresto

    5 junio 2024

    Policía argelina fumiga a mujeres manifestantes en protesta pro-Palestina

    16 abril 2024

    Cápsulas informativas de Marruecom – Políticas de migración en la UE

    12 abril 2024

    Los podcast de Marruecom. Hoy Juan Antonio Tirado, periodista Y reportero de Informe Semanal RTVE

    10 abril 2024
  • Opinión

    Sharm el-Sheij: cuando la diplomacia intenta contener lo incontenible en Gaza

    13 octubre 2025

    El denominado «Plan de Paz» a la luz del derecho internacional público

    7 octubre 2025

    Crónica de una negación: El ruido y la furia en Argel frente al «cuento» de un General fugado

    29 septiembre 2025

    Balón de Oro: la farsa del bipartidismo y el golpe de teatro que nadie espera

    22 septiembre 2025

    La dignidad civil frente a la barbarie

    17 septiembre 2025
MarruecomMarruecom
Casa»Opinión»Crisis diplomática España-Marruecos: Cuando la prensa pierde su esencia

Crisis diplomática España-Marruecos: Cuando la prensa pierde su esencia

1 julio 20215 Minutos de Lectura
Compartir
Facebook Twitter WhatsApp Telegrama Correo electrónico Copiar Link

01-07-2021

por: Soufiane Ben Lazaar – Periodista.

En medio de la crisis diplomática y migratoria entre Marruecos y España, se ha demostrado que cualquier cosa vale para justificar las “meteduras de pata” del Gobierno del país ibérico, acudiendo en especial a instrumentalizar los medios de comunicación (prensa escrita y audiovisual) para atacar y en particular, difamar y menospreciar cualquier logro marroquí.

Aunque no hay que generalizar, ha quedado demostrado que España en esta crisis ha sacado toda la artillería para usarla en contra de Marruecos, que pidió explicaciones a su vecino “estratégico” de aclarar las condiciones de recibimiento del líder del Polisario, Brahim Ghali.

Esta maquinaria de doble rasero, siempre que se trata de una crisis bilateral saca sus garras, y empieza a linchar al Reino, sus funcionarios, Gobierno y Jefe de Estado, sin remordimientos ni respeto a la ética de la profesión. Esto nos lleva a reflexionar sobre la siguientes preguntas ¿por qué se intenta sacar todos los trapos sucios de Marruecos en tiempos de crisis? ¿Acaso dichas cuestiones no estaban ahí antes? ¿Por qué en este momento exactamente?

Multitud de periódicos españoles lamentablemente siguen con la idea colonial y el pensamiento de superioridad a la hora de tramitar cuestiones sobre el Reino de Marruecos, especialmente en épocas de crisis. Evidentemente Marruecos no es un santo, ni la prensa española ni España es un maestro en democracia ni referencia en libertad de prensa.

Tomamos como ejemplo de dichas prácticas al periódico “El País”, cuyos corresponsales o redactores no escatimaron esfuerzos en esta crítica crisis en “explotar” para no decir “abusar” de sus “fuentes privilegiadas” que usa como “cebo” para influir en su audiencia y crear una controvertida opinión pública.

Cabe mencionar que la prensa española a la hora de “exponer” artículos o entrevistas cuyos “héroes” son opositores al sistema marroquí, no ayuda a dichos entrevistados, que se convierten en personas no gratas para parte de la ciudadanía y el sistema, al mismo tiempo que se convierten en “objetos desechables” manipulados sin su conciencia.

Con estos métodos, la prensa española traiciona los “principios del periodismo” basados en la transparencia y de contar “toda la verdad”, y no una “sola parte de la verdad” como ha ido adoptando en la última crisis.

Y para lograr un equilibrio, la prensa marroquí no se salva de estas denigrantes prácticas. Hay una gran diferencia entre las instituciones e identidades periodísticas de los dos reinos. Sería injusto comparar la prensa española con la marroquí con respecto a (organigrama – presupuesto y financiación – audiencia y situación de los propios periodistas), pero aun así la prensa marroquí, especialmente los medios más leídos (Hespress, Le360…) deberían frenar un poco en la «venta de humo» a sus lectores.

Las «victorias ficticias» el «sensacionalismo excesivo» y las «columnas patrióticas», han dominado la prensa marroquí desde el pasado mes de abril, con el fin de involucrar a todo un país detrás de una crisis en la que salen perdiendo las dos partes.

Nadie puede negar hoy en día la fuerza de la diplomacia marroquí en la región, hay quien la sitúa entre las 10 mejores diplomacias en el mundo, gracias a su dinámica, pragmatismo y la experiencia que ha ido adquiriendo en defensa de sus causas primordiales, apoyada por sus aliados. Marruecos propone soluciones para el conflicto del Sáhara, comparte experiencias con los países africanos, vela por la estabilidad de sus vecinos (Diálogo libio) y goza de un gran respeto del Consejo de Cooperación para los Estados Árabes del Golfo (CCG, siglas en inglés).

La prensa en los dos estados se están dando cuenta de los «cambios de equilibrio» que se avecinan en la región, especialmente tras el reconocimiento de la administración Trump de la soberanía marroquí sobre el territorio del Sáhara y las oportunidades que se abren a raíz de este reconocimiento. Han identificado «materia prima» a nivel periodístico para desarrollar con esta crisis, que genera ventas e ingresos, clics, nuevos seguidores en redes sociales, etc., olvidándose de que el periodismo en primer lugar, es una causa y no un fin para el enriquecimiento. También lo que están logrando estos medios de comunicación es plasmar una sensación de odio hacia la otra parte, y los ataques racistas sufridos por la comunidad marroquí en España últimamente hablan por sí solas.

El periodismo es una vocación y jamás se debería usarse como un portavoz del poder, porque sin periodismo no hay democracia. Aunque los involucrados en el mundo del periodismo saben que no existe una prensa libre en todo el mundo, por razones exclusivamente económicas. Las empresas deben sobrevivir y su supervivencia está condicionada a cambio de «favores». Con estas prácticas, donde la prensa divide en vez de unir a dos países vecinos, los periodistas deberíamos sentir vergüenza a la hora de recordar lo que dijo el gran Gabriel García Márquez, cuando calificó al periodismo como «el mejor oficio del mundo».

Tangermed Passagers
crisis diplomática España Libertad de Prensa Marruecos opinión
Compartir. Facebook Twitter WhatsApp Telegrama Copiar Link Correo electrónico
Artículo AnteriorDoble agresión machista contra una diputada tunecina (Vídeo)
Próximo Artículo Marruecos: La situación epidemiológica se vuelve preocupante (Jefe de Gobierno)

Lea También

Sharm el-Sheij: cuando la diplomacia intenta contener lo incontenible en Gaza

13 octubre 2025

El denominado «Plan de Paz» a la luz del derecho internacional público

7 octubre 2025

Crónica de una negación: El ruido y la furia en Argel frente al «cuento» de un General fugado

29 septiembre 2025
Últimas noticias

Bensedira reconoce la victoria diplomática de Marruecos en la cuestión del Sáhara

26 octubre 20252 Minutos de Lectura

Transporte público urbano: 70 nuevos autobuses llegan al puerto de Agadir

26 octubre 2025

La Liga: Azzedine Ounahi goleador y decisivo con Girona ante Oviedo

26 octubre 2025

Aeropuerto Mohammed V de Casablanca: Detención de un ciudadano ruso con orden de arresto internacional

26 octubre 2025

Marruecos consolida su papel como centro regional de negocios gracias a sus reformas y políticas de incentivos

26 octubre 2025

Marruecos avanza hacia un futuro sin carbón en 2040, condicionado al apoyo financiero internacional

26 octubre 2025
Síguenos en
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
- Marruecom.com - © 2019-2025
  • Quiénes somos

El tipo de arriba y pulse Enter para la búsqueda. Pulse Esc para cancelar.