Cerrar El Menú
MarruecomMarruecom
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Cultura y Ciencia
  • Deportes
  • Entrevistas
  • vídeo
  • Opinión
العربــيــة Francais English

Últimas noticias

Francia: Sébastien Lecornu anuncia “rupturas” para superar la parálisis política

10 septiembre 2025

El doble discurso argelino: rechazo oficial a Israel frente a exportaciones millonarias en 2024

10 septiembre 2025

Israel bombardea la capital de Yemen un día después de atacar Catar

10 septiembre 2025

Ginebra y el reequilibrio global: Marruecos asume la presidencia del GSTP con un mandato para el Sur

10 septiembre 2025

Rabat abre el debate sobre el futuro de las infraestructuras sostenibles

10 septiembre 2025
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
24/24
  • Francia: Sébastien Lecornu anuncia “rupturas” para superar la parálisis política
  • El doble discurso argelino: rechazo oficial a Israel frente a exportaciones millonarias en 2024
  • Israel bombardea la capital de Yemen un día después de atacar Catar
  • Ginebra y el reequilibrio global: Marruecos asume la presidencia del GSTP con un mandato para el Sur
  • Rabat abre el debate sobre el futuro de las infraestructuras sostenibles
  • La audacia israelí redefine las reglas: Ataque con dron en Doha desestabiliza la diplomacia regional
  • Riad y Rabat trazan las rutas del e-commerce: La alianza postal que redefine el futuro logístico regional
  • ONG mauritana alerta desde Ginebra sobre el reclutamiento de menores por el Polisario en Tinduf
jueves, septiembre 11, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
MarruecomMarruecom
العربــيــة English Francais
  • Portada

    España cancela un contrato con Huawei por motivos de seguridad

    30 agosto 2025

    Melania Trump lanza un concurso presidencial en torno a la inteligencia artificial 

    26 agosto 2025

    El liderazgo marroquí en seguridad nuclear recibe reconocimiento en Washington

    24 agosto 2025

    Marruecos: La UIR y Cisco se asocian para crear un centro de excelencia en IA y ciberseguridad

    14 agosto 2025

    La AMMPS desmiente supuesta escasez de más de 600 medicamentos para enfermedades crónicas

    13 agosto 2025
  • Política

    Francia en la encrucijada: La caída de Bayrou expone la fragilidad de Macron y enciende alarmas económicas

    8 septiembre 2025

    Sarkozy propone vincular la entrega de visados argelinos a la aceptación de repatriaciones

    4 septiembre 2025

    Xi y Putin convierten la cumbre de la OCS en Tianjin en un frente común contra Occidente

    1 septiembre 2025

    EE.UU. reafirma su respaldo a la soberanía marroquí y destaca oportunidades de inversión

    30 agosto 2025

    Expertos franco-suizos critican el enfoque parcial de Le Monde en su tramiento al Reino de Marruecos

    26 agosto 2025
  • Economía

    Rabat abre el debate sobre el futuro de las infraestructuras sostenibles

    10 septiembre 2025

    Riad y Rabat trazan las rutas del e-commerce: La alianza postal que redefine el futuro logístico regional

    10 septiembre 2025

    El asalto silencioso de la artesanía arroquí: Riad, la nueva plaza fuerte del ‘savoir-faire’ magrebí

    10 septiembre 2025

    Marruecos redefine su anclaje marítimo: De puente regional a eje global para 2030

    8 septiembre 2025

    Marruecos, protagonista en la revolución digital de Ryanair

    7 septiembre 2025
  • Internacional

    Francia: Sébastien Lecornu anuncia “rupturas” para superar la parálisis política

    10 septiembre 2025

    La audacia israelí redefine las reglas: Ataque con dron en Doha desestabiliza la diplomacia regional

    10 septiembre 2025

    ONG mauritana alerta desde Ginebra sobre el reclutamiento de menores por el Polisario en Tinduf

    10 septiembre 2025

    Polonia responde con firmeza a la incursión de drones rusos en su territorio

    10 septiembre 2025

    Von der Leyen abre un nuevo frente con Israel

    10 septiembre 2025
  • Cultura y Ciencia

    Educación superior: Huawei Marruecos impulsa la formación avanzada de doctorandos en China

    10 septiembre 2025

    El asalto silencioso de la artesanía arroquí: Riad, la nueva plaza fuerte del ‘savoir-faire’ magrebí

    10 septiembre 2025

    La vanguardia marroquí en París: Cuando la artesanía del mañana se exhibe en el corazón del diseño

    8 septiembre 2025

    Marruecos: La 2° edición del Premio Nacional al Voluntariado, una apuesta por el desarrollo y la resiliencia social 

    8 septiembre 2025

    Marruecos logra el elogio internacional por su cine con mirada original

    6 septiembre 2025
  • Deportes

    El Sevilla mantiene vivo su interés por Hakim Ziyech y busca fórmulas para ficharlo

    8 septiembre 2025

    Marruecos firma un camino perfecto rumbo al Mundial 2026

    8 septiembre 2025

    El rugido de Alcaraz resuena en Nueva York: Destrona a Sinner y reclama la cima del tenis mundial

    8 septiembre 2025

    Marruecos asegura su clasificación al Mundial 2026 tras golear a Níger

    5 septiembre 2025

    Marruecos busca sellar su clasificación al Mundial 2026 ante Níger

    5 septiembre 2025
  • Entrevistas

    Entrevista: “La estrategia diplomática de Argelia … arrastra a la región hacia la incertidumbre”

    2 septiembre 2025

    Farid Othman-Bentria sobre la narrativa antimigrante en España: “Un enemigo de la diversidad es un enemigo del progreso”

    6 agosto 2025

    España rumbo a elecciones anticipadas: el escándalo Koldo precipita la caída del sanchismo y allana el camino a un nuevo gobierno del PP

    30 junio 2025

    La tregua entre Irán e Israel da un respiro a los mercados

    24 junio 2025
    Ministro de Relaciones Exteriores de la República de Panamá Javier Martínez-Acha Vásquez

    Entrevista: Panamá y Marruecos estrechan lazos como ejes estratégicos entre África y América

    23 junio 2025
  • vídeo

    Marruecos y Francia demuestran su buena relación comercial y política en el Salón Internacional de la Agricultura

    22 febrero 2025

    Francia: Policía de Vénissieux captada usando fuerza excesiva durante arresto

    5 junio 2024

    Policía argelina fumiga a mujeres manifestantes en protesta pro-Palestina

    16 abril 2024

    Cápsulas informativas de Marruecom – Políticas de migración en la UE

    12 abril 2024

    Los podcast de Marruecom. Hoy Juan Antonio Tirado, periodista Y reportero de Informe Semanal RTVE

    10 abril 2024
  • Opinión

    ¡Venezuela no es amenaza, es esperanza! Desmontando la agresión contra Venezuela

    1 septiembre 2025

    Respuesta a Le Monde: Hacia una compresión equilibrada del modelo marroquí en el Magreb

    31 agosto 2025

    Odio sin fronteras

    14 agosto 2025

    Unas vacaciones en España para una perpetuidad en Tinduf

    8 agosto 2025

    Murcia, ejemplo de cuando el odio eclipsa la convivencia

    16 julio 2025
MarruecomMarruecom
Casa»Opinión»Crisis diplomática España-Marruecos: Cuando la prensa pierde su esencia

Crisis diplomática España-Marruecos: Cuando la prensa pierde su esencia

1 julio 20215 Minutos de Lectura
Compartir
Facebook Twitter WhatsApp Telegrama Correo electrónico Copiar Link

01-07-2021

por: Soufiane Ben Lazaar – Periodista.

En medio de la crisis diplomática y migratoria entre Marruecos y España, se ha demostrado que cualquier cosa vale para justificar las “meteduras de pata” del Gobierno del país ibérico, acudiendo en especial a instrumentalizar los medios de comunicación (prensa escrita y audiovisual) para atacar y en particular, difamar y menospreciar cualquier logro marroquí.

Aunque no hay que generalizar, ha quedado demostrado que España en esta crisis ha sacado toda la artillería para usarla en contra de Marruecos, que pidió explicaciones a su vecino “estratégico” de aclarar las condiciones de recibimiento del líder del Polisario, Brahim Ghali.

Esta maquinaria de doble rasero, siempre que se trata de una crisis bilateral saca sus garras, y empieza a linchar al Reino, sus funcionarios, Gobierno y Jefe de Estado, sin remordimientos ni respeto a la ética de la profesión. Esto nos lleva a reflexionar sobre la siguientes preguntas ¿por qué se intenta sacar todos los trapos sucios de Marruecos en tiempos de crisis? ¿Acaso dichas cuestiones no estaban ahí antes? ¿Por qué en este momento exactamente?

Multitud de periódicos españoles lamentablemente siguen con la idea colonial y el pensamiento de superioridad a la hora de tramitar cuestiones sobre el Reino de Marruecos, especialmente en épocas de crisis. Evidentemente Marruecos no es un santo, ni la prensa española ni España es un maestro en democracia ni referencia en libertad de prensa.

Tomamos como ejemplo de dichas prácticas al periódico “El País”, cuyos corresponsales o redactores no escatimaron esfuerzos en esta crítica crisis en “explotar” para no decir “abusar” de sus “fuentes privilegiadas” que usa como “cebo” para influir en su audiencia y crear una controvertida opinión pública.

Cabe mencionar que la prensa española a la hora de “exponer” artículos o entrevistas cuyos “héroes” son opositores al sistema marroquí, no ayuda a dichos entrevistados, que se convierten en personas no gratas para parte de la ciudadanía y el sistema, al mismo tiempo que se convierten en “objetos desechables” manipulados sin su conciencia.

Con estos métodos, la prensa española traiciona los “principios del periodismo” basados en la transparencia y de contar “toda la verdad”, y no una “sola parte de la verdad” como ha ido adoptando en la última crisis.

Y para lograr un equilibrio, la prensa marroquí no se salva de estas denigrantes prácticas. Hay una gran diferencia entre las instituciones e identidades periodísticas de los dos reinos. Sería injusto comparar la prensa española con la marroquí con respecto a (organigrama – presupuesto y financiación – audiencia y situación de los propios periodistas), pero aun así la prensa marroquí, especialmente los medios más leídos (Hespress, Le360…) deberían frenar un poco en la «venta de humo» a sus lectores.

Las «victorias ficticias» el «sensacionalismo excesivo» y las «columnas patrióticas», han dominado la prensa marroquí desde el pasado mes de abril, con el fin de involucrar a todo un país detrás de una crisis en la que salen perdiendo las dos partes.

Nadie puede negar hoy en día la fuerza de la diplomacia marroquí en la región, hay quien la sitúa entre las 10 mejores diplomacias en el mundo, gracias a su dinámica, pragmatismo y la experiencia que ha ido adquiriendo en defensa de sus causas primordiales, apoyada por sus aliados. Marruecos propone soluciones para el conflicto del Sáhara, comparte experiencias con los países africanos, vela por la estabilidad de sus vecinos (Diálogo libio) y goza de un gran respeto del Consejo de Cooperación para los Estados Árabes del Golfo (CCG, siglas en inglés).

La prensa en los dos estados se están dando cuenta de los «cambios de equilibrio» que se avecinan en la región, especialmente tras el reconocimiento de la administración Trump de la soberanía marroquí sobre el territorio del Sáhara y las oportunidades que se abren a raíz de este reconocimiento. Han identificado «materia prima» a nivel periodístico para desarrollar con esta crisis, que genera ventas e ingresos, clics, nuevos seguidores en redes sociales, etc., olvidándose de que el periodismo en primer lugar, es una causa y no un fin para el enriquecimiento. También lo que están logrando estos medios de comunicación es plasmar una sensación de odio hacia la otra parte, y los ataques racistas sufridos por la comunidad marroquí en España últimamente hablan por sí solas.

El periodismo es una vocación y jamás se debería usarse como un portavoz del poder, porque sin periodismo no hay democracia. Aunque los involucrados en el mundo del periodismo saben que no existe una prensa libre en todo el mundo, por razones exclusivamente económicas. Las empresas deben sobrevivir y su supervivencia está condicionada a cambio de «favores». Con estas prácticas, donde la prensa divide en vez de unir a dos países vecinos, los periodistas deberíamos sentir vergüenza a la hora de recordar lo que dijo el gran Gabriel García Márquez, cuando calificó al periodismo como «el mejor oficio del mundo».

Tangermed Passagers
crisis diplomática España Libertad de Prensa Marruecos opinión
Compartir. Facebook Twitter WhatsApp Telegrama Copiar Link Correo electrónico
Artículo AnteriorDoble agresión machista contra una diputada tunecina (Vídeo)
Próximo Artículo Marruecos: La situación epidemiológica se vuelve preocupante (Jefe de Gobierno)

Lea También

¡Venezuela no es amenaza, es esperanza! Desmontando la agresión contra Venezuela

1 septiembre 2025

Respuesta a Le Monde: Hacia una compresión equilibrada del modelo marroquí en el Magreb

31 agosto 2025

Odio sin fronteras

14 agosto 2025
Últimas noticias

Francia: Sébastien Lecornu anuncia “rupturas” para superar la parálisis política

10 septiembre 20253 Minutos de Lectura

El doble discurso argelino: rechazo oficial a Israel frente a exportaciones millonarias en 2024

10 septiembre 2025

Israel bombardea la capital de Yemen un día después de atacar Catar

10 septiembre 2025

Ginebra y el reequilibrio global: Marruecos asume la presidencia del GSTP con un mandato para el Sur

10 septiembre 2025

Rabat abre el debate sobre el futuro de las infraestructuras sostenibles

10 septiembre 2025

La audacia israelí redefine las reglas: Ataque con dron en Doha desestabiliza la diplomacia regional

10 septiembre 2025
Síguenos en
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
- Marruecom.com - © 2019-2025
  • Quiénes somos

El tipo de arriba y pulse Enter para la búsqueda. Pulse Esc para cancelar.