30-06-2021
Tras la relajación en las medidas y la apertura de las fronteras del Reino de Marruecos, no parece que se endurezcan las restricciones en torno a las celebraciones de Eid Al Adha.
Aún así, los expertos marroquíes advierten que las autoridades impondrán medidas más estrictas si se sigue ignorando la normativa vigente.
En Marruecos, se teme que Eid Al Adha también pueda verse eclipsado este año por medidas restrictivas para frenar la propagación de la variante Delta del coronavirus en particular.
Se han tomado varias medidas en el período previo a las fiestas religiosas en 2020. Por ejemplo, se han cerrado los mercados de ganado. Se restringió el tráfico interurbano y se cancelaron las oraciones del Eid. Algunas ciudades endurecieron el control exigiendo autorizaciones de desplazamiento.
A pesar de esto, las festividades y visitas familiares alrededor de Eid Al Adha marcaron el inicio de la segunda ola en Marruecos el año pasado.
Este escenario también es muy posible este año, explica el profesor Azzedine el Ibrahimi, miembro del comité científico del Ministerio de Sanidad, entrevistado en una cadena de Radio. Destaca que el país aún no está fuera de peligro y que sigue siendo importante seguir cumpliendo con la normativa sanitaria vigente, sobre todo porque las metas de vacunación están lejos de cumplirse.
Ahora que Marruecos ha reabierto sus fronteras y se prepara para la llegada de millones de turistas, también aumentan las preocupaciones por el avance de la variante Delta. La mutación Covid-19, que se descubrió en India, será responsable del 90% de todas las nuevas infecciones a finales de agosto, según la agencia europea de salud ECDC en Estocolmo.
La mutación viral altamente contagiosa ha endurecido las medidas en varios países (Australia, Túnez, Rusia…) en los últimos días, lo que invita a los ciudadanos a ser más responsables para evitar una nueva ola de contagios en mitad de la temporada de verano.