
29-06-2021
Frans Timmermans, Vicepresidente ejecutivo de la Comisión Europea, ha declarado ayer lunes en un discurso a propósito del lanzamiento oficial de la Colaboración Verde entre Marruecos y la UE qu ¨Marruecos es un socio excepcional por su compromiso serio y ambicioso en los temas climáticos, energéticos y medioambientales».
Timmermans ha expresado, asimismo, su satisfacción por los progresos conseguidos y el camino recorrido junto con Marruecos hacia una Colaboración Verde para poder unir sus fuerzas y abrir el camino a la transición que les espera.
El vicepresidente ejecutivo de la Comisión Europea alabó a Marruecos ¨por comprometerse también a nivel internacional, como un actor positivo y constructivo, al lado de los socios europeos, sin perderse de vista su papel primordial en el continente africano¨. Timmermans subrayó en este marco que «cuenta también con Marruecos para cooperar con la Unión Europea para poner fin a la pobreza energética que afecta aún a más de 600 millones de personas en África», señalando que había comprobado «desarrollos realmente increíbles, sobre todo en el sector fotovoltaico, que puede verdaderamente producir un desarrollo extraordinario para el continente africano».
El vicepresidente de la Comisión Europea indicó que Marruecos y la UE habían decidido «construir juntos una colaboración más fuerte, estratégica y en pie de igualdad que permita trabajar hacia sociedades y modalidades de consumo más sostenibles, reforzando la ambición de las políticas y la aplicación de las estrategias; sin olvidarse de valorizar y demostrar las oportunidades de innovación e inversión en estos sectores, además de inspirar y movilizar también a los demás países socios para que se involucren más».
Explicó que el trabajo sobre una Colaboración Verde con Marruecos «reconoce, por lo tanto, este interés y compromiso compartidos y nos permitirá definir el marco de nuestra cooperación futura, para establecer un mecanismo estructurado a base de diálogo que facilita la identificación de temas prioritarios específicos de interés común».
Timmermans insistió en que «Tenemos la oportunidad única de enviar una señal fuerte de ambición compartida. El Mediterráneo puede convertirse en un ejemplo de compartir objetivos y esfuerzos para garantizar el éxito de una transición hacia modelos socioeconómicos sostenibles y competitivos».