26-06-2021
Continúan los ataques racistas contra marroquíes en Murcia. A diferencia de las autoridades políticas que no parecen tomar medida estrictas frente esta situación, pese al caso de Younes Bilal, víctima de un crimen racista el 13 de junio en Mazarrón, las asociaciones de migrantes están aumentando el número de manifestaciones.
Se ha informado sobre dos casos más de ataques racistas contra marroquíes tras la muerte de Younes Bilal. El primero es el de Mimoun Koutaibi, un joven marroquí de 22 años, agredido el 5 de junio en la empresa Primafrio, ubicada en Alhama de Murcia, donde trabaja como mecánico de automóviles. Según su familia, un individuo lo golpeó dos veces en la espalda y en la cabeza con una barra de hierro. Actualmente se encuentra en coma en el Hospital Virgen de Arrixaca, donde fue operado el miércoles, declaran sus familiares a «El País» que lamentan la falta de atención prestada a su caso.
En una denuncia presentada ante la Guardia Civil, esta última acreditó el carácter racista del hecho. “Aparentemente, el jefe despidió a su atacante y le dijo: «El árabe trabaja mejor que tú». Éste luego fue a «agredir al marroquí”, explican, agregando que compañeros presenciaron la escena.
El segundo caso se refiere a un marroquí de 40 años, apuñalado el martes 22 de junio en Cartagena. La policía abrió una investigación para identificar y detener al presunto agresor de este nuevo ataque y también para determinar su naturaleza y origen. La víctima fue trasladada al Hospital de Santa Lucía. Según un portavoz del Ayuntamiento, los datos disponibles hasta la fecha no «permiten certificar que se tratara de un atentado racista».
La reacción de las autoridades políticas no estuvo a la altura del asesinato de Younes Bilal, calificado unánimemente de «crimen racista». A diferencia de estos actores políticos, los de la sociedad civil han lanzado convocatorias de manifestaciones en la Región de Murcia, que cuenta con 222.000 migrantes, en su mayoría norteafricanos y ecuatorianos.
Asociaciones murcianas, por su parte, advirtieron del papel de incitar a este tipo de agresiones que pueden jugar los mensajes xenófobos lanzados por el partido de extrema derecha Vox, que obtuvo la mayoría de votos en la región, en las últimas elecciones.