26-06-2021
El Parlamento Árabe renovó su rechazo categórico a la decisión emitida por el Parlamento Europeo sobre las políticas de Marruecos en materia de inmigración, subrayando que esta decisión y sus falsas críticas y acusaciones infundadas, constituyen un chantaje y una politización inaceptable de los esfuerzos del Reino de Marruecos para afrontar el problema de la inmigración ilegal.
En una decisión emitida tras una sesión de emergencia de hoy, sábado, en El Cairo, para dar respuesta a la decisión del Parlamento Europeo, el Parlamento Árabe denunció la injerencia e insistencia del Parlamento Europeo en implicarse en una crisis bilateral entre el Reino de Marruecos y el Reino de España, que puede resolverse por vía diplomática y negociación bilateral directa entre los dos países.
También elogió los incansables esfuerzos realizados por el Reino de Marruecos en la lucha contra la inmigración ilegal, que se deriva de una fuerte voluntad política y directivas directas del Rey Mohammed VI, como pionero en la resolución de los problemas de inmigración en África.
En este sentido, la decisión afirmó que la celebración por parte del Reino de Marruecos de la conferencia internacional que fue testigo de la adopción del Pacto Mundial para una Migración Segura, Ordenada y Regular en diciembre de 2018, así como la celebración del Observatorio Africano de las Migraciones en diciembre de 2020, y la adopción por la Unión Africana de la Agenda Africana para las Migraciones que surgió por iniciativa de Mohammed VI “son hechos que confirman los esfuerzos nacionales, regionales e internacionales realizados por el Reino de Marruecos en el campo de la gobernanza migratoria, al mismo tiempo que refuta las falsas acusaciones contenidas en la resolución del Parlamento Europeo.
Destacó la necesidad de «abrir el expediente de las ciudades marroquíes de Ceuta y Melilla y de las islas marroquíes ocupadas», para zanjar esta situación, que se considera una reliquia de la época colonial.
La resolución recordó la posición firme y permanente en cuanto a la plena solidaridad con el Reino de Marruecos, e instruyó al Presidente del Parlamento Árabe a tomar las medidas que considere apropiadas para apoyar al Reino de Marruecos en la respuesta a esta decisión.
El Parlamento Árabe expresó su total rechazo al «enfoque arrogante e inaceptable adoptado por el Parlamento Europeo al abordar cuestiones relacionadas con los países árabes, al emitir decisiones que contradicen los requisitos de la asociación estratégica deseada entre los países árabes y los países europeos».
Le pidió que abandone estas prácticas provocativas y que adopte posiciones prácticas y responsables que mejoren la cooperación y la coordinación conjunta entre los países árabes y europeos, pidiendo la cristalización de un plan de acción árabe unificado e integrado, para hacer frente a posiciones tan irresponsables para garantizar el respeto a la soberanía de los países árabes y la no injerencia en sus asuntos.
El Parlamento Árabe también instó a la Unión Interparlamentaria, al Parlamento Mediterráneo, a la Asamblea Parlamentaria de la Unión por el Mediterráneo y a todos los parlamentos regionales a rechazar y condenar esta decisión, que contradice las reglas de la diplomacia parlamentaria reconocidas internacionalmente.