
25-06-2021
Este viernes 25 de junio, se dio el inicio de los Primeros Talleres sobre el desarrollo de la Política Nacional Farmacéutica (PPN) 2021-2025, con miras a la implementación del proyecto relativo a la generalización de la cobertura social y la aceleración de la activación del seguro médico obligatorio en Rabat.
Este evento se enmarca en la alianza entre el Ministerio de Sanidad y la Organización Mundial de la Salud (OMS), tras el anuncio del lanzamiento oficial del plan de trabajo para la renovación de la Política Nacional Farmacéutica para el período 2021-2025.
Durante la sesión inaugural de este encuentro, se hizo hincapié en la importancia del fármaco como producto estratégico en la salud pública y el papel que corresponde a las autoridades sanitarias que deben garantizar permanentemente su eficacia, calidad y seguridad laboral.
También se destacó que no puede haber sistema de salud sin acceso equitativo a medicamentos tanto genéricos como innovadores, sabiendo que la disponibilidad, calidad, accesibilidad y uso racional de los medicamentos constituyen una prioridad para los gobiernos que priorizan la salud.
En este sentido, la representante de la OMS en Marruecos, Maryam Bigdeli, destacó que la salud es un derecho humano fundamental, agregando que el acceso a la atención médica, que incluye el acceso a medicamentos esenciales, es una condición previa a la realización de este derecho.
“Los medicamentos esenciales juegan un papel crucial en muchos aspectos de la atención médica. Si están disponibles, son asequibles, de buena calidad y se usan correctamente, los medicamentos pueden ofrecer una respuesta simple y rentable a muchos problemas de salud”, continuó en un discurso en la ocasión.
Para el responsable de la OMS, la realización de este taller constituye un paso importante para iniciar un amplio debate nacional con todos los actores del sector farmacéutico sobre la mejora del acceso a productos médicos de calidad, seguros, eficientes y asequibles con el fin de apoyar el camino de Marruecos hacia la cobertura sanitaria universal.
«La OMS felicita a Marruecos por las valientes decisiones tomadas por el Ministerio de Sanidad para mejorar el acceso de los ciudadanos marroquíes a productos médicos esenciales de alta calidad, eficaces y asequibles», dijo Bigdeli, citando la caída de los precios de más de 3.000 medicamentos; y aumento del presupuesto para la compra de medicamentos y productos médicos.