24-06-2021
Khalid Fathi, investigador y profesor de la Facultad de Medicina de Rabat, llamó a la vigilancia para evitar una nueva ola de Covid-19 que, según él, sigue siendo teóricamente posible.
A pesar de la mejora de la situación epidemiológica y de la disminución de la tasa de muertes y de los casos admitidos en reanimación, el experto, advirtió en declaraciones a la prensa en contra del peligro que representa la suavización marcada recientemente con el respeto de las medidas preventivas, en particular el uso de la mascarilla y el distanciamiento social.
Fathi ha evocado en este marco dos enfoques, el primero consiste en una nueva ola que sigue siendo teóricamente posible, como ocurrió en varios países. En cuanto al segundo enfoque, consideró que «esta suavización podría contribuir a una inmunidad natural que vendrá a añadirse a la inmunidad adquirida gracias a la vacunación», señalando que este escenario permitirá controlar la situación sanitaria.
En cuanto a la campaña de vacunación, el experto observó que Marruecos ha sabido gestionar esta campaña sin precedentes, con más de 8 millones de personas totalmente vacunadas hasta la fecha. Destacó, asimismo, la gestión proactiva de esta crisis sanitaria y de la campaña de vacunación por parte del Reino.
Felicitó, en este contexto, la implicación de las competencias marroquíes y la movilización de los recursos humanos, médicos y enfermeros, para el éxito de esta etapa, señalando que Marruecos se erige hoy como modelo a nivel continental, árabe e incluso internacional.
El investigador dijo que gracias a los resultados logrados en comparación con los países vecinos, los marroquíes deben estar orgullosos, estimando por otra parte que la Covid-19 no va a desaparecer de noche a la mañana, sobre todo al tener en cuenta las dificultades mundiales en materia de vacunación y la aparición de nuevas variantes.