
23-06-2021
En una declaración recogida por «El Faro de Ceuta», la delegada del Gobierno en Ceuta, Salvadora Mateos, hizo un llamamiento relativo a los alimentos distribuidos por las ONGs y los habitantes.
En este sentido, ha pedido claramente, al igual que el Gobierno local, el regreso de los menores no acompañados que llegaron a Ceuta el pasado mes de mayo; así como ha solicitado, este martes, la suspensión de las ayudas destinadas a los migrantes marroquíes que siguen presentes en la ciudad.
Anunció, asimismo, que «está orgullosa por ver que una vez más su ciudad es solidaria; dando las gracias a todos». La delegada recordó, en cambio, que «sus acciones empujan a estos jóvenes a quedarse a las puertas de supermercados, restaurantes, etc., a buscar ayuda». Con este respecto, la delegada del Gobierno en Ceuta ha pedido a toda persona dispuesta a ayudar con alimentos o ropa que «vaya a la Cruz Roja, a la Luna Blanca, a Caritas, que son las entidades encargadas de canalizar esta ayuda de manera lógica y organizada».
«Vivimos una situación difícil, comparto el temor de muchos ciudadanos, pero puedo asegurarles que no dejaremos de trabajar para volver a la normalidad y restablecer la tranquilidad en nuestras calles. No es un desafío fácil. Pido paciencia y comprensión», denunció Mateos.
Por otra parte, la delegación gubernamental en Ceuta indicó que el número de migrantes marroquíes en la ciudad no alojados sigue siendo impreciso, ya que cuenta con 3.000, de los cuales 1.200 son menores. Salvadora Mateos precisó que el objetivo prioritario es que todo el mundo vuelva a Marruecos lo antes posible».