
22-06-2021
Argelia sería el «blanco de maniobras militares» sin precedentes de las fuerzas estadounidenses, dijo Military Watch, la revista especializada en noticias militares.
En un artículo publicado por la revista, señala que los ejercicios liderados por Estados Unidos y denominados «African Lion 2021» en el norte de África tienen indicios inéditos en cuanto a objetivos y alcances.
Estas maniobras fueron «el centro de atención» por varias razones, ya que su alcance fue «sin precedentes e incluyó nuevos tipos de objetivos que simulan la implementación de una guerra por parte de Estados Unidos y sus aliados», subraya la revista.
Estos ejercicios se producen después de «una década de expansión de la presencia militar estadounidense en el continente africano, que comenzó cuando Estados Unidos emprendió una campaña militar para desmantelar el poder libio en 2011 con apoyo europeo», dijo una fuente de la revista.
La fuente señaló que estos ejercicios «simulan notablemente ataques contra dos países imaginarios, Rouane y Nihon, ambos ubicados en el territorio de Argelia».
La revista considera que el foco está en Argelia no solo porque es «la primera potencia militar de la región y aún se encuentra fuera de la esfera de influencia del mundo occidental, sino también por los tipos de armas a las que se enfrentan los participantes en el «León Africano», a saber, S-400 de largo alcance y sistemas de misiles aéreos.
«Argelia es el único operador del sistema S-400 en el continente africano, y también está desplegando los sistemas S-300 más antiguos y varios sistemas de corto alcance como Pantsir y Bock», señala Military Watch. Además, desde 2013 es «el único importador de armas rusas entre los países árabe-africanos».
Según el artículo, «Argelia ha intensificado sus esfuerzos para modernizar sus defensas desde principios de 2010 debido a la difícil situación de su vecino libio».
«También se dice que Egipto, después de 2013, se centró en adquirir armas de defensa aérea rusas en respuesta al ataque a Libia», se lee en el artículo.
La revista cita una declaración hecha por el hijo del dirigente libio Muamar el Gadafi, Saif al-Islam, durante la guerra de 2011, cuando su país estaba bajo los bombardeos. Afirma que la guerra en Libia es «la prueba de que los países que tienen relaciones aparentemente positivas con las potencias occidentales pueden ser atacados repentinamente si es en interés de Occidente».
Según la fuente, la fuerza aérea argelina comenzó a partir de esa fecha a modernizar sus aviones y comprar nuevos a Rusia, pero adolece de escasez de aviones de reconocimiento y alerta temprana.
Según el artículo, Argelia presenta un «gran desafío» para cualquier atacante potencial, ya que su red de defensa aérea es «mucho más eficiente» que cualquier red de defensa aérea que Estados Unidos haya enfrentado desde la Guerra de Corea.