22-06-2021
Las relaciones entre Marruecos y Alemania están en un punto muerto, tres meses después de la decisión de Rabat de cortar las comunicaciones con la Embajada de Alemania en Marruecos y con todas las instituciones alemanas que operan dentro del Reino. Desde aquel entonces, no surge ningún índice para resolver la crisis.
A pesar de que Alemania había declarado que quería mantener buenas relaciones con Marruecos, y había convocado a la Embajadora de Marruecos en Berlín, Zahour Alaoui, para aclarar las decisiones de Rabat, y luego para convocar a su Embajador a entrar en el país para las negociaciones, esas medidas aún no han dado resultado, por lo que las relaciones bilaterales siguen congeladas.
La continuación de la crisis entre Rabat y Berlín comenzó a confundir los vínculos y acuerdos entre ambos países. La Embajada de Alemania ha notificado recientemente a los alemanes en Marruecos que no puede prestarles la mayoría de los servicios debido a la interrupción de las comunicaciones con Marruecos, y les ha pedido respetar los plazos establecidos para ellos en el Reino de Marruecos y de marcharse antes de la expiración de los visados para su estancia en el territorio marroquí.
Los efectos de la crisis han impactado una serie de acuerdos y proyectos concertados entre sendas partes en los últimos meses, estimados en más de 1.000 millones de dólares, que Marruecos habría recibido del Banco Alemán y del Organismo Alemán de Cooperación Internacional para la ejecución de una serie de proyectos, incluida la financiación de la investigación y la producción de hidrógeno verde.
Según «Middle East Monitor», las instituciones alemanas, que estaban prestando apoyo financiero para proyectos en Marruecos, se vieron obligadas a suspenderlo debido a la ausencia de cualquier contacto con el Reino, ya que este último cortó todas las comunicaciones con las instituciones alemanas en protesta contra las posiciones alemanas contrarias a los intereses marroquíes.
El Ministerio de Asuntos Exteriores de Marruecos reveló, en un comunicado tras la convocatoria de la Embajadora de Marruecos en Berlín para entablar negociaciones, que la razón de la interrupción de los contactos con la Embajada de Alemania era que «Alemania había registrado posiciones negativas sobre la cuestión del Sáhara marroquí, tras la Declaración Presidencial de los Estados Unidos, que reconoce la soberanía de Marruecos sobre su Sáhara». Cosa que se considera como situación grave que aún no se ha explicado.
El mismo comunicado añadió que las autoridades alemanas participan en el enjuiciamiento de un ex condenado por actos terroristas, además de su divulgación de información delicada proporcionada a su homólogo alemán por los servicios de seguridad marroquíes.
La misma fuente agregó que Alemania lucha constante e incansablemente contra el papel regional de Marruecos, a saber, el papel de Marruecos en el expediente libio, intentando excluir al Reino de la participación en determinadas reuniones regionales dedicadas al expediente, como la «famosa» conferencia de Berlín I.