
22-06-2021
Las autoridades locales de Ceuta continúan abogando por el regreso a Marruecos de los menores marroquíes que llegaron los días 17 y 18 de mayo como parte del éxodo de miles de marroquíes a la ciudad.
La Consejera de Presidencia y Relaciones Institucionales, Mabel Deu intervino durante una retransmisión de «Ceuta TV», recordando que estos menores están alojados en 6 sistemas de emergencia instalados por el Ayuntamiento. Reconoció así que estos espacios «no cumplen con los requisitos para ser permanentes». «Pero eso es lo máximo que pudimos haber tenido», dijo.
El vicepresidente del Gobierno de Ceuta también habló de la dificultad de poder reunir a estos menores con sus padres. A pesar de que la ciudad ha recibido 4.000 llamadas de padres, estima que su regreso a sus familias es «particularmente difícil, si no imposible». Mabel Deu habló de los recientes intentos fallidos de reunir a cinco menores con sus familias en Marruecos. En este sentido, la Consejera criticó a Marruecos por haber «impedido a las familias acceder a un espacio adecuado, en instalaciones fronterizas, para recuperar a sus hijos». Hasta el momento, 11 menores se han reencontrado con sus familiares en Ceuta u otras partes de España, dijo.
La misma fuente también ha recordado que las gestiones relativas a los menores se llevan a cabo «con todas las garantías y buscando siempre el máximo bien del menor que, como ha sostenido reiteradamente el Ayuntamiento, debe poder estar con su familia». Además, la delegada del Gobierno en Ceuta, Salvadora Mateos aseguró este martes que «los menores deben regresar a su país, salvo casos de especial vulnerabilidad que se han detectado y deben ser atendidos».
«Estos niños cuyos padres no responden a las solicitudes de las autoridades españolas deben ser devueltos a los órganos de control del Reino de Marruecos», concluyó.