18-06-2021
El jueves se inauguró una cumbre de alto nivel sobre el mundo del trabajo, como parte de la 109ª reunión de la Conferencia Internacional del Trabajo, bajo la presidencia de Marruecos.
A lo largo de dos días, la cumbre de alto nivel, realizada por videoconferencia desde Ginebra y presidida por el Embajador Representante Permanente del Reino ante las Naciones Unidas, Omar Zniber, comenzó con discursos especiales en los que los jefes de Estado y de Gobierno han expresado sus opiniones sobre los principales problemas a los que se enfrenta el mundo del trabajo.
Varios altos funcionarios hablaron en esta ocasión, entre ellos el Papa Francisco, el Presidente de la República de Corea, Moon Jae-in, el Primer Ministro de la República Portuguesa, António Costa, y el Presidente de los Estados Unidos de América, Joe Biden, quien destacó unánimemente la importancia de una respuesta colectiva y concertada a los devastadores efectos humanos de la pandemia Covid-19, así como la acción necesaria para construir un mejor futuro del trabajo.
Los altos dirigentes se centraron durante esta sesión en la crisis del Covid-19 y los trastornos que ha engendrado, así como las formas de superarla, considerando que el trabajo sigue siendo humano en esencia y un marco privilegiado para el diálogo constructivo.
También insistieron en la necesaria recuperación post-Covid-19 que debe basarse en condiciones dignas y el apoyo al bien común, y garantizar y consolidar la paz y la confianza, para no dejar a nadie solo.
A raíz de ello, se hizo hincapié en la necesidad de superar rápidamente la crisis y las dificultades económicas asociadas garantizando una recuperación inclusiva, resiliente y sostenible, tal como lo propugna la OIT (Organización Internacional del Trabajo), y en la que la cooperación y la solidaridad internacionales siguen siendo palancas importantes y fundamentales, ya que la pandemia, que ha puesto a prueba severamente la economía global, puede constituir una oportunidad para dar forma a la acción futura para el período post-Covid, en el que las nuevas tecnologías tendrán un lugar destacado.