16-06-2021
El abogado del líder del frente Polisario Brahim Ghali, Manuel Ollé solicitó al juez de instrucción de la Audiencia Nacional, Santiago Pedraz, que archive las investigaciones contra el jefe del Polisario y otros 27 imputados, entre ellos cuatro altos mandos del ejército argelino, alegando que la fiscalía utilizó el proceso penal «con fines espurios lejos de la acción de la Justicia», informa «La Razón».
La defensa rechazó los cargos de «tortura» y «genocidio» presentados contra su cliente. Sostuvo que los hechos denunciados, si hubieran ocurrido en los términos descritos por los denunciantes, implicarían «una represión sufrida por el desacuerdo de estas presuntas víctimas con las órdenes emitidas por el Frente Polisario».
Además, señaló que «todas las víctimas estarían integradas en un grupo saharaui de origen español» y sus torturadores serían «saharauis pro-argelinos», lo que el abogado califica como «invención incoherente» que sólo busca «sostener artificialmente» la acusación de genocidio.
Manuel Ollé, alegó la “prescripción” de los hechos al que enfrenta Ghali y los otros 27 imputados, explicando que la Audiencia Nacional admitió el examen de la primera denuncia contra el jefe del Polisario en agosto de 2012, recordando que las denuncias se refieren a hechos que supuestamente tuvieron lugar en 1985, es decir, más de 20 años antes de que los tribunales españoles abrieran el procedimiento.