15-06-2021
Reporteros Sin Fronteras (RSF) anunció haber recurrido a Irene Khan, relatora especial sobre el derecho a la libertad de opinión y de expresión de las Naciones Unidas, con el fin de intervenir en el caso de los periodistas detenidos Omar Radi y de Soulaimane Raissouni. La ONG internacional indicó haber informado sobre parte del ¨acoso judicial a los periodistas¨, llamando la responsable a ¨hacer todo lo posible para conseguir su liberación.
¨Tras varios aplazamientos, los procesos de ambos periodistas han tenido lugar hoy martes 15 de junio¨ según recordó RSF esperando ¨retirar las acusaciones en contra de los periodistas y que el resultado del proceso sea a favor de la libertad de la prensa en Marruecos.
El día 1 de junio, RSF lanzó un llamamiento al Rey Mohamed VI a ¨usar su influencia¨ para obtener la liberación de sendos periodistas cuya salud está amenazada, así como a tener un juicio justo y equitativo.
En detención desde mayo de 2020, Soulaimane Raissouni está perseguido por una denuncia de un joven, que se declaró víctima de agresión sexual. Por su parte, Omar Radi encarcelado desde julio 2020 por acusación de violación a una compañera. Al mismo tiempo es objeto de sospecha de «financiación extranjera» y «amenaza de la seguridad del Estado»
Este martes, el periodista Soulaimane Raissouni ha cumplido el día 69 de su huelga de hambre. El ultimo 9 de junio, su entorno declaró que situación era «peligrosa» debido a los niveles de creatinina en su cuerpo. Es un signo de disfunción que puede conducir a una insuficiencia renal. Esta tasa no puede reducirse únicamente con la hidratación, que puede aumentar los niveles de insulina en la sangre, provocando un desequilibrio de potasio y un paro cardíaco, ya que el periodista sufre de hipertensión.