
14-06-2021
Las elecciones legislativas, celebradas el sábado en Argelia, estuvieron marcadas por «alta abstención y desinterés» y frustraron el intento del régimen de «desacreditar» al movimiento popular que pedía un boicot masivo a esta votación, informa la agencia de prensa española “Efe”.
La abstención récord y el boicot expresado por la clase política y la población «apoyan las tesis del movimiento de protesta social Hirak, que pide la caída del régimen y la instalación de un régimen civil», subraya «Efe».
Consciente de la grave crisis social, política y económica que atraviesa el país, e incapaz de detener un movimiento que, desde su estallido en febrero de 2019, pide la caída del régimen militar que domina Argelia desde la independencia en 1962, el Gobierno había propuesto estas elecciones como una forma de desmantelar el Hirak”, observó la agencia de noticias española, y agregó que la encuesta se realizó “en medio de una dura campaña de desprestigio contra el movimiento”.
«La mayoría de los dirigentes de Hirak prefirieron no salir a la calle el sábado, por temor a la ola de detenciones desatada en las últimas semanas y que se prolongó hasta incluso las horas previas al inicio de las elecciones», señaló Efe.
«En Cabilia, la mayoría de los colegios electorales no abrieron y los que abrieron lo hicieron en secreto, solo para los funcionarios y la administración local», dijo Said Salhi, vicepresidente de la Liga Argelina para la defensa de los derechos humanos (LADDH ), citado por la agencia de noticias española, que informa de enfrentamientos e incidentes en localidades como Tichy, El Asnam y Bouira.
Las elecciones celebradas el sábado demuestran el “desinterés del pueblo por sus líderes y consolidan su voluntad de construir un nuevo régimen civil y no militar”, afirma un líder de Hirak, citado por “Efe”.