11-06-2021
La resolución adoptada el jueves por el Parlamento Europeo (PE) no cambia el carácter político de la crisis bilateral entre Marruecos y España, dijo este viernes el Ministerio de Asuntos Exteriores, Cooperación Africana y Marroquíes Residentes en el Extranjero.
En un comunicado, el Ministerio dijo que los intentos de europeizar esta crisis son en vano y de ninguna manera alteran su carácter puramente bilateral, sus causas profundas y la probada responsabilidad de España en desencadenarla.
“La instrumentalización del Parlamento Europeo en esta crisis es contraproducente. Lejos de contribuir a la solución, se enmarca en una lógica de escalada política a corto plazo», señaló el Ministerio, añadiendo que esta maniobra, que pretende eludir el debate de las razones profundas de la crisis, no engaña a nadie.
Para el Ministerio, la resolución no está en sintonía con el registro ejemplar de cooperación migratoria de Marruecos con la Unión Europea. «Estas son las mismas personas que están tratando de criticar a Marruecos en esta área y que realmente se benefician de los resultados concretos y diarios de la cooperación sobre el terreno», dijo.
De hecho, recordó, nadie en Europa puede cuestionar la calidad de la asociación entre la Unión Europea y Marruecos en todos los ámbitos, incluida la migración. Las cifras están ahí para confirmarlo (solo desde 2017, la cooperación migratoria ha permitido el aborto de más de 14.000 intentos de migración irregular, el desmantelamiento de 5.000 redes de tráfico, el rescate de más de 80.500 migrantes en el mar y la prevención de innumerables intentos de agresión), continuó la misma fuente.
“Marruecos no necesita garantía en su gestión de la migración. La postura del profesor y del alumno ya no funciona. El paternalismo es un callejón sin salida. No es el castigo o la recompensa lo que induce la conducta, sino la convicción de la responsabilidad compartida”, dijo el Ministerio.
La resolución del Parlamento Europeo es, además, contraria al espíritu de asociación entre el Reino de Marruecos y la Unión Europea, añadió, estimando que al intentar estigmatizar a Marruecos, es en realidad el principio mismo de asociación lo que debilita. “Demuestra, en la vecindad sur de la UE, que incluso las construcciones más antiguas y exitosas pueden ser objeto de una acción oportunista e inoportuna en el Parlamento Europeo”, dijo.
“Por mucho que Marruecos esté satisfecho con su relación con la Unión Europea, considera que el problema sigue siendo con España, mientras no se hayan resuelto los motivos de su activación”, ha apuntado el Ministerio, añadiendo que Marruecos nunca ha juzgado la asociación con la UE según el criterio de los incidentes cíclicos, pero sobre la base de una acción fiable que forma parte del largo plazo.
Además, la posición de los Estados miembros de la Comisión y del Servicio Exterior ha sido constructiva en lo que respecta al papel clave de Marruecos en la asociación euromediterránea y la valoración positiva de la cooperación en el ámbito de la migración, concluyó el Ministerio.