10-06-2021
Se espera que el crecimiento del producto interno bruto (PIB) de Marruecos alcance el 4,6% en 2021, según las últimas proyecciones del Banco Mundial (BM). «En Marruecos, se espera que la producción repunte hasta el 4,6% en 2021 bajo el efecto de varios factores, a saber, la reducción de los problemas vinculados a la sequía, el mantenimiento de políticas acomodaticias y la flexibilización de las restricciones impuestas a los movimientos internos», dijo el BM en su “Perspectivas de la economía mundial” de junio para la región de Oriente Medio y África del Norte (MENA). En 2022, la economía marroquí debería alcanzar un crecimiento del 3,4%, predice la institución.
En la región MENA, el Banco Mundial espera que la producción aumente un 2,4% en 2021, “lo que corresponde a un crecimiento más sostenido de lo esperado pero por debajo del promedio de la última década (2010-2019)”. «La región debe beneficiarse de la reciente recuperación de los precios del petróleo, el aumento de la demanda externa y la mitigación de las perturbaciones económicas debido a la pandemia», dijo la institución financiera internacional, y agregó que con la aceleración de la vacunación, se alivian las restricciones de viaje, se alivian los recortes en producción de petróleo y aliviando los problemas fiscales, se espera que el crecimiento se acelere al 3,5% en 2022.
«Sin embargo, el panorama es incierto y depende de la evolución de la pandemia, el acceso a las vacunas y la disposición de las poblaciones a vacunarse», señala el informe.
A nivel mundial, se espera que el crecimiento crezca un 5,6% en 2021 debido principalmente a un fuerte repunte en Estados Unidos y China. Según el Banco Mundial, la recuperación será desigual dados los efectos duraderos de la pandemia en los países emergentes y en desarrollo.
cabe recordar que en su informe semestral del pasado mes de abril, el Fondo Monetario Internacional (FMI) había anticipado, por su parte, una tasa de crecimiento de la economía marroquí del 4,5% en 2021 y del 3,9% para 2022.