09-06-2021
La Cámara de Consejeros aprobó, el martes por mayoría en una sesión plenaria el proyecto de ley 13-21 relativo al uso legal del cannabis, con algunas modificaciones. El proyecto de ley, que tiene como objetivo mejorar los ingresos de los agricultores y crear oportunidades de empleo prometedoras y permanentes, fue aprobado por 41 votos contra 11, en la sesión presidida por Abdelhakim Benchamach, presidente de la Cámara.
Al presentar este proyecto de ley, el Ministro del Interior, Abdelouafi Laftit, dijo que este texto abre perspectivas de desarrollo en beneficio de la población de las zonas afectadas por el cultivo ilícito de cannabis. También recordó que el Ministerio ha realizado estudios de campo que han demostrado los efectos catastróficos del cultivo ilícito de cannabis sobre la salud de los ciudadanos y la contaminación del suelo por la deforestación y sobreexplotación del nivel freático.
Refiriéndose al impacto positivo del proyecto de ley sobre la economía nacional en general y el desarrollo local en particular, el Ministro dijo que estos estudios revelaron que Marruecos tiene un fuerte potencial que le permite posicionarse en los mercados mundiales de esta planta, que están experimentando importantes tasas de crecimiento.
Para atraer más inversiones y empresas internacionales especializadas en este campo, Marruecos debe actualizar su arsenal legal nacional con el fin de regular y organizar el uso legal del cannabis, subrayó Abdelouafi Laftit, señalando que el uso ilegal de esta planta sigue estando prohibido y criminalizado por la ley.
El Ministro también indicó que el proyecto de ley apunta principalmente a mejorar el nivel social de los agricultores que se encuentran en la precariedad por la fuerte caída de los precios del cannabis ilícito y la codicia de los traficantes, mientras que el cultivo lícito podría duplicar los ingresos de esta categoría y preservar sus derechos y dignidad.