
08-06-2021
Las prometedoras oportunidades de inversión que ofrece Marruecos, particularmente en el ámbito de la agroalimentación, se pusieron de relieve el lunes en Roma, con motivo de un simposio virtual que reunió a empresarios, responsables y profesionales del sector en Italia.
Organizado por la asociación «Italia en el mundo» en colaboración con la embajada de Marruecos en Roma, este webinario cuya temática es «Marruecos, puerta de entrada al continente africano: oportunidades de inversión y crecimiento» fue una oportunidad para explorar el potencial del Reino, especialmente en los sectores agrícolas, y las perspectivas de reforzar la cooperación económica bilateral a raíz de la nueva «colaboración estratégica» firmada entre Italia y Marruecos.
En esta ocasión, el embajador de Marruecos en Roma, Youssef Balla, destacó que este encuentro es la ocasión para «abrir un debate sobre los desafíos, los modelos, las oportunidades y las perspectivas en los sectores de la agricultura y la agroalimentación de nuestros países», señalando que el ecosistema agroalimentario ha sido especialmente afectado a lo largo de su cadena de valor, por la crisis sanitaria.
Sin embargo, Consideró que esta crisis sin precedentes constituye ¨una oportunidad única para el sector agroalimentario para reinventarse¨. En Marruecos, añadió el embajador marroquí, el sector agroalimentario ha demostrado una resiliencia; de modo que ha permitido garantizar un suministro suficiente y regular de productos agrícolas y alimenticios en los mercados nacionales, manteniendo un precios estables, y representando así, con el sector del automóvil; uno de los sectores que experimentó un crecimiento positivo en 2020».
Este resultado, ha continuado la misma fuente, es fruto de profundas reformas políticas y económicas, así como de los numerosos proyectos estructurales (Plan Marruecos Verde, Plan Halieutis, Plan de emergencia, Plan solar), que ha permitido crear un entorno comercial estimulante y favorable a proyectos creadores de riqueza y de empleo».
Además, ha revelado que el sector agroalimentario es altamente estratégico para el tejido socioeconómico de Marruecos en relación con el volumen de negocios que genera y los empleos que crea. El embajador indicó en este contexto que la nueva estrategia titulada «Generation Green», que abarca el período 2020-2030, da una gran importancia al desarrollo de la agricultura solidaria que pretende consolidar los logros de los últimos diez años, dando prioridad al factor humano, con el fin de crear una clase media agrícola capaz de desempeñar un papel importante en el equilibrio socioeconómico del medio ambiente.