
07-06-2021
Según informa el medio español «El periódico», los Estados Unidos dan mucho valor a su presencia en el territorio marroquí, para evaluar las capacidades de Marruecos como base estratégica para África.
El Comando Americano en África (AFRICOM) precisó que la evaluación de las bases marroquíes es realizada por sus expertos en despliegue aéreo del 621st Contingency Response Wing, apodado «Devil Riders», y del 821st Contingency Response Support Squadron, miembros del Air Mobility Command de AFRICOM. De las cinco bases que se estudiaron, se revelaron los nombres de tres de ellas: Tan Tan, Iznegane y Ben Guerir.
Los especialistas americanos enviados por el pentágono han evaluado, en concreto, desde abril las capacidades de los aeródromos marroquíes para recibir el despegue de los aviones, las tropas, el material americano e incluso la posibilidad de un lugar alternativo de aterrizaje para un transbordador espacial. Las pistas deben analizarse para determinar su capacidad de soportar las cargas pesadas del equipo militar transportado, así como su tamaño para prever el aterrizaje o el despegue de diferentes aeronaves. Así que, se han realizado vuelos de prueba y se han tomado muestras del suelo de las pistas, así como del acceso a las mismas tomando en consideración los posibles obstáculos y el desarrollo de servicios e infraestructuras en torno a las bases que exigiría el despliegue de tropas estadounidenses.
Estos análisis se inscriben en la política del nuevo presidente de los Estados Unidos Joe Biden. El presidente busca revisar el despliegue de tropas y medios de Estados Unidos en todo el planeta para responder mejor a las problemáticas y amenazas cambiantes. El reconocimiento de los Estados Unidos de la soberanía de Marruecos sobre el Sáhara, permitiría estar lo más cerca posible del Sahel, zona sensible con muchos problemas de seguridad y la presencia de grupos terroristas reconicidos.