04-06-2021
Libia aún necesita el apoyo constante de Marruecos para lograr la seguridad y la estabilidad en este país magrebí, teniendo en cuenta el lugar privilegiado que ocupa el Reino en la comunidad internacional y el interés que concede el Rey Mohammed VI a la cuestión libia, afirmó, el jueves, el presidente de la Cámara de Representantes libia, Aguila Salah.
En una declaración a la prensa a su llegada al aeropuerto de Rabat-Salé para una visita al Reino, Salah subrayó que, gracias a los esfuerzos de los países hermanos, encabezados por Marruecos, Libia ha logrado establecer un único poder ejecutivo, compuesto por un consejo presidencial y un Gobierno de unidad nacional, que ha iniciado su misión.
«Estamos esperando los preparativos de las próximas elecciones fijadas para el 24 de diciembre de 2021», dijo. Agregó que Libia ha sufrido mucho de la división, especialmente durante el período anterior, y reiteró la importancia de construir un Estado democrático, mediante elecciones transparentes y honestas, que permitan al pueblo libio elegir libremente a quienes lo gobernarán sin ninguna interferencia.
Salah expresó también su profunda gratitud a Marruecos por sus posiciones de apoyo permanente al pueblo libio, señalando que esta visita, que se produce por invitación de su homólogo Habib El Malki, es una oportunidad para reafirmar la profundidad y solidez de las relaciones fraternales que unen entre los pueblos marroquí y libio. Además refleja la voluntad de reforzar los contactos entre la Cámara de Representantes libia y su homóloga marroquí para debatir cuestiones de interés común, prosiguió.
Por su parte, El Malki afirmó que la visita de Salah permitirá profundizar en el diálogo inter-libio, lejos de toda injerencia, de conformidad con las altas instrucciones del Rey Mohammed VI, expresando el deseo de que el proceso de consulta se vea coronado por la construcción de un Estado democrático sin ninguna intervención extranjera. También indicó que las relaciones entre el Reino de Marruecos y el hermano pueblo libio se basan en la confianza mutua.