03-06-2021
La transformación demográfica y sociocultural de la migración marroquí requiere la elaboración de una hoja de ruta para una política cultural unificada e integrada orientada a los Marroquíes Residentes en el Extranjero (MRE), dijo el miércoles la Ministra Delegada ante el Ministro de Asuntos Exteriores, Cooperación Africana y Marroquíes Residentes en el Extranjero, responsable de los MRE, Nezha El Ouafi.
Ponente en la reunión del Comité de vigilancia y seguimiento de los centros culturales marroquíes en el extranjero, organizada por el Ministerio de Asuntos Exteriores en aplicación de las altas directivas del Rey Mohammed VI sobre la toma de todas las medidas de acompañamiento y apoyo necesarias para satisfacer las expectativas y aspiraciones de los MRE y perpetuar sus vínculos con su país de origen, El Ouafi señaló que esta hoja de ruta debe tomar en cuenta estas transformaciones, así como brindar sugerencias y soluciones adecuadas para enfrentar los desafíos que plantea la repercusión de la crisis de salud vinculada a Covid-19, indica un comunicado de prensa del Ministerio Delegado Responsable de los MRE.
Durante este encuentro, organizado por videoconferencia y dedicado a la continuación de las consultas entre los sectores ministeriales y las instituciones nacionales interesadas para implementar un mecanismo de gobernanza de la oferta cultural marroquí en el extranjero, la Ministra Delegada consideró que «la deseada oferta cultural debe reflejar el modelo marroquí moderado, abierto y rico de su cultura diversa”.
El Ouafi también indicó que la oferta cultural debe también responder a algunos problemas planteados durante esta etapa, en el actual contexto complejo y cada vez más instrumentalizado de la migración en general, señalando que la oferta en cuestión también debe tener en cuenta las diversas especificidades y aspiraciones de los marroquíes del extranjero.
En presencia de los miembros del comité y representantes de otras instituciones nacionales, el encuentro fue dedicado a la discusión de la hoja de ruta de una política cultural orientada a los marroquíes del mundo, que se encuentra en las etapas finales de su elaboración.
El Ministerio trabajó a favor de una nueva política cultural en beneficio de los marroquíes del mundo, que gira en torno a cuatro ejes, a saber, una estrategia de elaboración de una oferta cultural que responda a las expectativas de la comunidad marroquí, al servicio de la imagen de Marruecos en el extranjero, basada en las nuevas tecnologías, garantizando un buen ambiente de integración para los artistas e intelectuales marroquíes de todo el mundo, así como para los actores culturales en el extranjero y en Marruecos, agrega el comunicado.
El segundo eje se basa en la adopción de un mecanismo de gobernanza institucional para implementar esta política y asegurar el seguimiento y uso de medios y recursos efectivos para una difusión cultural rica y atractiva, mientras que el tercero es fomentar la profesionalización del asesoramiento, la producción e implementación de la oferta cultural, mientras que el cuarto eje vuelve a la inversión de manera eficiente y juiciosa en el apoyo y la creación de centros culturales marroquíes en el exterior bajo el nombre «Dar Al Maghrib» (Casa de Marruecos).
Esta reunión tiene lugar en el marco de la aplicación de las recomendaciones del Comité de supervisión y seguimiento de los centros culturales marroquíes en el extranjero, celebrado el 20 de octubre de 2020, que llamó a la necesidad de establecer un marco de gobernanza que garantice la armonía y coordinación y permita la formulación y aplicación de una estrategia nacional integrada para la difusión de la cultura marroquí en el extranjero.