03-06-2021
Las exportaciones de artesanía siguen en el aumento registrado durante el primer trimestre, llegando a una muy buena tasa de crecimiento a finales del ultimo abril que alcanza el 38% en comparación con el mismo periodo de 2020 con un total de 272.1 millones de dírhams.
Esta proeza en las exportaciones, según indica un comunicado del Ministerio de Turismo, Artesanía, Transporte Aéreo y Economía Social, se debe al fuerte impulso que habían conocido en abril 2021 al ser cuadruplicadas con respeto al mes de abril del año pasado.
Sabiendo que se trata de familias de productos que han experimentado progresos notables a lo largo de los cuatro primeros meses de 2021, el Ministerio señala que la latonería sigue alcanzando siempre el mejor resultado con un índice de crecimiento de 341% en comparación con el mismo periodo de 2020, seguida por los productos de la categoría ¨Diversos¨ con un ascenso de 158%.
Las mantas artesanales, asimismo están en ascenso con una tasa de 131%, como es el caso también de la forja artesanal cuyo volumen de negocios de exportación ha aumentado con 110%.
La demanda internacional, apunta el comunicado, se ha incrementado para otras familias de productos de artesanía; aunque a un ritmo menos acentuado. Se trata, añade el comunicado, de la cestería, la marroquinería, la alfarería y el calzado, con porcentajes respectivos del 75%, 68%, 42% y 35% en comparación con los cuatro primeros meses del año anterior.
En lo que concierne la contribución al volumen de negocios relativo a la exportación, la alfarería mantiene su posición con la parte principal (26%), seguida por la familia ¨Diversos¨ que pasó al 18%, la cestería cuya parte aumenta al 11% y las mantas al 10%.
En cuanto a las mejores ciudades exportadoras encontramos Esauira, Agadir y Kenitra que siguen destacándose en materia de la evolución de su volumen de negocios para la exportación.