26-05-2021
«España está llamada a reconsiderar su posición sobre la cuestión del Sáhara en el nuevo contexto geopolítico marcado por la decisión de Estados Unidos de reconocer la soberanía de Marruecos sobre las provincias del sur», subrayó el exministro español de Asuntos Exteriores, José Manuel García Margallo.
El Gobierno español ha dado la espalda al nuevo contexto internacional tras la decisión de Estados Unidos, señaló, agregando que Rabat y Washington tienen una relación muy especial porque el Reino fue el primer país en reconocer a los estados Unidos de América. Cuando el mundo se dividió en dos, el gran aliado de Estados Unidos era Marruecos, recordó.
Margallo también advirtió sobre los riesgos de la creación de un «pseudo-estado» en la región, señalando que cuando estuvo al frente de la diplomacia española tuvo que manejar las consecuencias de un «atentado terrorista en los campamentos de Tinduf que resultó en el secuestro de dos cooperantes españoles y un italiano».
La situación geopolítica internacional ha cambiado y el Gobierno de Pedro Sánchez no ha podido aprender las lecciones de estos cambios, dijo, subrayando que la expresión «referéndum de autodeterminación» ha desaparecido de las resoluciones del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas desde 2003.
Además, explicó que Marruecos «ha recuperado su lugar dentro de la Unión Africana y varios países árabes y africanos han abierto consulados en las ciudades del sur, mientras que otros planean hacerlo».
“Cuando las circunstancias cambian, tenemos que cambiar. Tenemos que adaptarnos al nuevo contexto. Es un problema que debemos solucionar”, concluyó.