
25-05-2021
La Unión Europea ha instado a España a confiar en agentes de Frontex, la agencia europea de guardia de fronteras, para proteger sus fronteras. Pero el Ejecutivo español sigue siendo bastante reacio a esta opción. Citado por la prensa ibérica, una carta de Frontex al ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, considera que «una mayor presión migratoria sobre España» debería llevar a Madrid a recurrir a la agencia.
El verano pasado, Bruselas intervino durante la reanudación de la migración a Canarias, para que España confiara en Frontex para el control de las aguas territoriales, a lo que Madrid se negó. El director ejecutivo de la agencia, Fabrice Leggeri, reabrió esta opción, que fue rechazada nuevamente.
“En lo que va de año, las entradas están por debajo de las 10.000, pero suponen un incremento del 42% respecto al mismo periodo del año pasado”, indicó «El País», recordando además que “las relaciones entre Frontex y España siempre han sido tensas”. A principios de 2021, la agencia europea «amenazó con suspender su actividad en el Estrecho y Canarias» y exigió que España «controle más información y acceso a datos personales en las fronteras, competencias en las investigaciones transfronterizas de tráfico internacional», así como el despliegue de personal de la policía española, recordó la misma fuente, según el cual Madrid no acogió con agrado estas recomendaciones.