
22-05-2021
Marruecos es un país confiable, que se toma «muy en serio» la lucha contra la inmigración ilegal y que «brinda soluciones que le resultan costosas», dijo la embajadora francesa en Rabat, Hélène Le Gal.
Asegurar una frontera marítima como la de Marruecos, además de las fronteras terrestres, es algo enorme a escala nacional, destacó la diplomática francesa en una entrevista concedida al periódico «Arab News», en su versión francesa. Le Gal ha invitado, en este marco, a toda la Unión Europea a movilizarse junto a Marruecos en sus esfuerzos de lucha contra la migración clandestina, un fenómeno que «nos interpela a todos». «La UE debe hacer más para acompañar a los países que están en primera línea (países mediterráneos), en particular Marruecos», dijo.
En cuanto a la cooperación en materia de seguridad y la lucha contra el terrorismo, la embajadora elogió la cooperación marroquí-francesa, impulsada al más alto nivel y practicada a diario por los servicios competentes. «En el Sahel, Francia está fuertemente comprometida militarmente y estamos cooperando extremadamente fuerte con Marruecos en la lucha contra el terrorismo», dijo.
Además, Le Gal elogió la gestión de Marruecos de la crisis de salud relacionada con Covid-19, tanto en sus inicios como durante la fase de vacunación. «Creo que la política seguida en Marruecos ha sido ejemplar, en la medida en que las autoridades marroquíes han sabido anticipar perfectamente», dijo, y agregó que el Reino partió muy temprano en busca de vacunas y pudo comenzar su campaña de vacunación al mismo tiempo que la mayoría de los demás países occidentales, a un ritmo rápido. “Solo Marruecos concentra el 95% de las vacunas en África. Es realmente extraordinario», concluyó.