Cerrar El Menú
MarruecomMarruecom
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Cultura y Ciencia
  • Deportes
  • Entrevistas
  • vídeo
  • Opinión
العربــيــة Francais English

Últimas noticias

Bensedira reconoce la victoria diplomática de Marruecos en la cuestión del Sáhara

26 octubre 2025

Transporte público urbano: 70 nuevos autobuses llegan al puerto de Agadir

26 octubre 2025

La Liga: Azzedine Ounahi goleador y decisivo con Girona ante Oviedo

26 octubre 2025

Aeropuerto Mohammed V de Casablanca: Detención de un ciudadano ruso con orden de arresto internacional

26 octubre 2025

Marruecos consolida su papel como centro regional de negocios gracias a sus reformas y políticas de incentivos

26 octubre 2025
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
24/24
  • Bensedira reconoce la victoria diplomática de Marruecos en la cuestión del Sáhara
  • Transporte público urbano: 70 nuevos autobuses llegan al puerto de Agadir
  • La Liga: Azzedine Ounahi goleador y decisivo con Girona ante Oviedo
  • Aeropuerto Mohammed V de Casablanca: Detención de un ciudadano ruso con orden de arresto internacional
  • Marruecos consolida su papel como centro regional de negocios gracias a sus reformas y políticas de incentivos
  • Marruecos avanza hacia un futuro sin carbón en 2040, condicionado al apoyo financiero internacional
  • Marruecos diseña su estrategia nacional para fortalecer las alianzas público-privadas
  • La UE lanza plan para reducir dependencia de tierras raras chinas
lunes, octubre 27, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
MarruecomMarruecom
العربــيــة English Francais
  • Portada

    Europa crea un gigante para competir con EE.UU. en el espacio

    23 octubre 2025

    Marruecos lanza hub digital para acelerar la transformación tecnológica continental 

    27 septiembre 2025

    Maroc Telecom supera con éxito la crisis técnica en Marrakech y refuerza su compromiso de servicio

    23 septiembre 2025

    Marruecos: Gotion inicia la construcción de su gigafactoría de baterías

    18 septiembre 2025

    Marruecos apuesta por un marco estratégico para el desarrollo de la inteligencia artificial

    16 septiembre 2025
  • Política

    Yazourh: Las protestas en Marruecos “reflejan las aspiraciones de la juventud, no una crisis estructural”

    22 octubre 2025

    Rabat y París consolidan su cooperación militar

    21 octubre 2025

    Malaui reitera su respaldo al plan de autonomía marroquí sobre el Sáhara

    17 octubre 2025

    La visión real de equidad territorial, respuesta a las movilizaciones juveniles

    11 octubre 2025

    El Rey Mohammed VI insta a acelerar el ritmo del desarrollo, el empleo y los servicios públicos

    10 octubre 2025
  • Economía

    Marruecos consolida su papel como centro regional de negocios gracias a sus reformas y políticas de incentivos

    26 octubre 2025

    Marruecos avanza hacia un futuro sin carbón en 2040, condicionado al apoyo financiero internacional

    26 octubre 2025

    Marruecos diseña su estrategia nacional para fortalecer las alianzas público-privadas

    26 octubre 2025

    La UE lanza plan para reducir dependencia de tierras raras chinas

    25 octubre 2025

    Nador West Med, nuevo eje marítimo entre Marruecos y Europa

    24 octubre 2025
  • Internacional

    La UE lanza plan para reducir dependencia de tierras raras chinas

    25 octubre 2025

    EE.UU. sanciona a Petro y reaviva su ofensiva en América Latina

    25 octubre 2025

    Guterres reprende al Polisario por violar el alto el fuego y poner en riesgo al personal de la ONU

    24 octubre 2025

    Trump y Netanyahu: alta tensión por colonización de Cisjordania

    24 octubre 2025

    La comunidad marroquí en Bélgica: puente humano en una relación que trasciende la diplomacia

    23 octubre 2025
  • Cultura y Ciencia

    Educación, valores y convivencia: Premios Princesa de Asturias 2025

    25 octubre 2025

    Tetuán celebra a Abdelhamid Beyuki con “El siseo de los extraños”

    23 octubre 2025

    Venezuela celebra en Rabat la santidad de humildad y servicio

    19 octubre 2025

    Fez celebra el arte y la espiritualidad en la 17.ª edición del Festival de la Cultura Sufí

    19 octubre 2025

    España registra un repunte del discurso xenófobo en redes sociales

    18 octubre 2025
  • Deportes

    La Liga: Azzedine Ounahi goleador y decisivo con Girona ante Oviedo

    26 octubre 2025

    Las Leoncitas del Atlas avanzan en el mundial FIFA Sub-17

    25 octubre 2025

    Rabat celebra a sus héroes: la consagración de una generación y la afirmación de una visión nacional

    22 octubre 2025

    El Wydad de Casablanca, cerca de cerrar el fichaje histórico de Hakim Ziyech

    22 octubre 2025

    Marruecos celebra a los campeones del mundo Sub-20 bajo instrucciones reales

    22 octubre 2025
  • Entrevistas

    España e Israel: Entre la diplomacia del enfrentamiento y la pérdida de influencia internacional

    9 octubre 2025

    Octubre y el Sáhara: el informe decisivo que puede consagrar la autonomía marroquí

    22 septiembre 2025

    Entrevista: “La estrategia diplomática de Argelia … arrastra a la región hacia la incertidumbre”

    2 septiembre 2025

    Farid Othman-Bentria sobre la narrativa antimigrante en España: “Un enemigo de la diversidad es un enemigo del progreso”

    6 agosto 2025

    España rumbo a elecciones anticipadas: el escándalo Koldo precipita la caída del sanchismo y allana el camino a un nuevo gobierno del PP

    30 junio 2025
  • vídeo

    Marruecos y Francia demuestran su buena relación comercial y política en el Salón Internacional de la Agricultura

    22 febrero 2025

    Francia: Policía de Vénissieux captada usando fuerza excesiva durante arresto

    5 junio 2024

    Policía argelina fumiga a mujeres manifestantes en protesta pro-Palestina

    16 abril 2024

    Cápsulas informativas de Marruecom – Políticas de migración en la UE

    12 abril 2024

    Los podcast de Marruecom. Hoy Juan Antonio Tirado, periodista Y reportero de Informe Semanal RTVE

    10 abril 2024
  • Opinión

    Sharm el-Sheij: cuando la diplomacia intenta contener lo incontenible en Gaza

    13 octubre 2025

    El denominado «Plan de Paz» a la luz del derecho internacional público

    7 octubre 2025

    Crónica de una negación: El ruido y la furia en Argel frente al «cuento» de un General fugado

    29 septiembre 2025

    Balón de Oro: la farsa del bipartidismo y el golpe de teatro que nadie espera

    22 septiembre 2025

    La dignidad civil frente a la barbarie

    17 septiembre 2025
MarruecomMarruecom
Casa»Opinión»Marruecos cambia de paradigma

Marruecos cambia de paradigma

22 mayo 20216 Minutos de Lectura
Compartir
Facebook Twitter WhatsApp Telegrama Correo electrónico Copiar Link

22-05-2021

por: Ouarzazi Abdel-Wahed, Profesor de economía – Análista geoeconómico y geopolítico.

El cúmulo de polémicas entre España y Marruecos hace obsoleta la doctrina del “colchón de intereses”, basada exclusivamente en razones económicas como excusa para obviar los problemas políticos.

La nueva política de Rabat -que Madrid pasa por alto-, en sus relaciones internacionales, consiste en evitar que los países se presten al juego de la ambigüedad en una cuestión nuclear como es el caso de las Provincias del Sur.

Con el affaire Ghali, España ha cambiado el tono de las relaciones bilaterales que, por otro lado, llevan mucho tiempo encorsetadas en lo económico, a menudo desbordadas por las controversias y, en la actualidad, se antojan superadas por el nuevo contexto geoestratégico común.

El precedente más próximo lo tenemos en Alemania, con la que Marruecos ha suspendido las relaciones por convocar una reunión de urgencia del Consejo de Seguridad de la ONU tras el reconocimiento de Trump, por alejar a Rabat de la reunión de Berlín, en 2020, que pretendía impulsar un acuerdo de paz en Libia menospreciando los esfuerzos de Marruecos, quien facilitó el llamado Acuerdo de Sjirat, donde se reunificaron los dos parlamentos libios, por izar la bandera de la república virtual saharaui en el ayuntamiento de Bremen, por revelar información sensible, etc.

En el caso de España, los agravios son varios. Sin ir más lejos, el fugitivo Ghali sigue sin ser detenido (Pinochet lo fue en el London Clinic). Diputados y eurodiputados españoles piden a Biden revocar la decisión de Trump, la recepción de una delegación de la república virtual saharaui por un miembro del gobierno español, el partido de Cs, en vías de extinción, pide a EEUU suspender la venta de misiles a Marruecos, las banderas polisarias que se izan en algunos ayuntamientos españoles (ya prohibidas por el Supremo), el militarismo activo de las asociaciones españolas pro Polisario, las cuantiosas ayudas del gobierno español a estos separatistas (más de 10 M. € al año = 10 tanques rusos), el intento de España de obstruir, ante la UE, la concesión de créditos para la financiación del puerto de Tánger-Med. Y así un sinfín de antipatías hacia Marruecos. Acciones legítimas, si bien son reflejo de una animadversión digna de un estudio aparte, y colocan a España en el segundo país hostil después de Argelia.

Por otro lado, Marruecos no admite a los separatistas vascos, ni a independistas canarios ni catalanes, ni iza sus respectivas banderas. No obstante, acepta el papel de gendarme de Europa, una decisión vista con recelo por algunos países africanos, además de acusaciones de las ONG españolas de DDHH por la presunta mano dura en su lucha contra la inmigración ilegal. Es más, ha estado al lado de la integridad de España ante la Organización para la Unión Africana (OUA, hoy Unión Africana, UA) cuando Argelia propuso votar la “africanidad” y la “descolonización de las Islas Canarias”. Más aún, el pueblo marroquí tiene un gran aprecio por España y a quien le consta que una parte del pueblo español ama Marruecos, conoce y añora.

Es preciso subrayar que España ocupó y expolió sin remordimientos el Sáhara por más de 90 años. ¿Dónde estaba, entonces, esta España anti marroquí que hoy enarbola la bandera del Polisario? Lo que más preocupa en Marruecos es que el propio gobierno español sea quien abra frentes con su socio “preferente”. Máxime cuando el fugitivo Ghali había sido rechazado por Alemania. Lo que sugiere una muestra de prepotencia. También insinúa que a España le interesa que el asunto del Sahara se eternice (las típicas tácticas dilatorias) y, con el tiempo, debilite al país alauí haciendo pinza con Argelia. Igualmente supone que España no desea un Marruecos fuerte en la zona sino a un país al que quiere tratar por encima del hombro. También indica que la ocultación del separatista Ghali evitaría la reacción de Marruecos en un acto de cobardía, subestimando así la Inteligencia marroquí. Es de este modo como el ejecutivo de Sánchez ha comprometido la credibilidad del país en un intento de vulnerar el derecho de las víctimas del fugitivo polisario, fundando su propia “cloaca” del Estado.

Marruecos no exige el reconocimiento español sobre sus Provincias del Sur, España ya lo hizo el día en que arrió la bandera y se izó la marroquí, sólo reclama neutralidad y que España (o Alemania) no vaya en contra de sus intereses, y este es el trasfondo de la cuestión. Pues la estabilidad de España depende de la de Marruecos y viceversa. Alemania pilla, a los dos, muy lejos y cuyo diccionario no incluye más de 10.000 palabras de origen árabe como el DRAE y otras tantas españolas en el dialecto marroquí.

Es evidente que los avances logrados por Marruecos en las dos últimas décadas sitúan a España ante una nueva realidad, y donde el famoso “colchón de intereses” está más que desgastado con tanto rebote, e incapaz de amortiguar los problemas reales, sino obviarlos. Un corsé que le queda chico a Rabat como potencia regional emergente, con raíces en África. Pretender resolver problemas políticos de gran calado en un ámbito “económico” restringido, es como intentar tapar el sol con un colador, habida cuenta del horizonte geoestratégico actual en el que Madrid parece haber perdido toda ambición.

De ahí que Marruecos haya decidido cambiar de paradigma, y no permitir más ambigüedades, ni de parte de Alemania ni de España ni de cualquier otro país. La suspensión de las relaciones diplomáticas con España es inminente, precipitada por la inacción de la justicia española. Sea lo que fuese el desenlace, el affaire Ghali ha minado toda confianzaentre las partes y ha supuesto un punto de inflexión en las relaciones bilaterales. Y, con ello, queda lapidado el anacrónico modelo.

Una nueva diplomacia tendrá que cimentarse sobre un formato realista, más allá de los condicionantes económicos, que incluya intereses geopolíticos acordes al contexto y que favorezcan la estabilidad. Y, desde el punto de vista económico, han de ser unas relaciones basadas en la competitividad participada en vez de enfrentada, en la complementariedad y en la cooperación Win-Win.

Tangermed Passagers
crisis diplomática España Marruecos opinión
Compartir. Facebook Twitter WhatsApp Telegrama Copiar Link Correo electrónico
Artículo AnteriorMarruecos se toma «muy en serio» la lucha contra la inmigración ilegal (embajadora)
Próximo Artículo Ignacio Cembrero “portavoz de los enemigos de Marruecos”

Lea También

Sharm el-Sheij: cuando la diplomacia intenta contener lo incontenible en Gaza

13 octubre 2025

El denominado «Plan de Paz» a la luz del derecho internacional público

7 octubre 2025

Crónica de una negación: El ruido y la furia en Argel frente al «cuento» de un General fugado

29 septiembre 2025
Últimas noticias

Bensedira reconoce la victoria diplomática de Marruecos en la cuestión del Sáhara

26 octubre 20252 Minutos de Lectura

Transporte público urbano: 70 nuevos autobuses llegan al puerto de Agadir

26 octubre 2025

La Liga: Azzedine Ounahi goleador y decisivo con Girona ante Oviedo

26 octubre 2025

Aeropuerto Mohammed V de Casablanca: Detención de un ciudadano ruso con orden de arresto internacional

26 octubre 2025

Marruecos consolida su papel como centro regional de negocios gracias a sus reformas y políticas de incentivos

26 octubre 2025

Marruecos avanza hacia un futuro sin carbón en 2040, condicionado al apoyo financiero internacional

26 octubre 2025
Síguenos en
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
- Marruecom.com - © 2019-2025
  • Quiénes somos

El tipo de arriba y pulse Enter para la búsqueda. Pulse Esc para cancelar.