Cerrar El Menú
MarruecomMarruecom
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Cultura y Ciencia
  • Deportes
  • Entrevistas
  • vídeo
  • Opinión
العربــيــة Francais English

Últimas noticias

Francia: Sébastien Lecornu anuncia “rupturas” para superar la parálisis política

10 septiembre 2025

El doble discurso argelino: rechazo oficial a Israel frente a exportaciones millonarias en 2024

10 septiembre 2025

Israel bombardea la capital de Yemen un día después de atacar Catar

10 septiembre 2025

Ginebra y el reequilibrio global: Marruecos asume la presidencia del GSTP con un mandato para el Sur

10 septiembre 2025

Rabat abre el debate sobre el futuro de las infraestructuras sostenibles

10 septiembre 2025
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
24/24
  • Francia: Sébastien Lecornu anuncia “rupturas” para superar la parálisis política
  • El doble discurso argelino: rechazo oficial a Israel frente a exportaciones millonarias en 2024
  • Israel bombardea la capital de Yemen un día después de atacar Catar
  • Ginebra y el reequilibrio global: Marruecos asume la presidencia del GSTP con un mandato para el Sur
  • Rabat abre el debate sobre el futuro de las infraestructuras sostenibles
  • La audacia israelí redefine las reglas: Ataque con dron en Doha desestabiliza la diplomacia regional
  • Riad y Rabat trazan las rutas del e-commerce: La alianza postal que redefine el futuro logístico regional
  • ONG mauritana alerta desde Ginebra sobre el reclutamiento de menores por el Polisario en Tinduf
jueves, septiembre 11, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
MarruecomMarruecom
العربــيــة English Francais
  • Portada

    España cancela un contrato con Huawei por motivos de seguridad

    30 agosto 2025

    Melania Trump lanza un concurso presidencial en torno a la inteligencia artificial 

    26 agosto 2025

    El liderazgo marroquí en seguridad nuclear recibe reconocimiento en Washington

    24 agosto 2025

    Marruecos: La UIR y Cisco se asocian para crear un centro de excelencia en IA y ciberseguridad

    14 agosto 2025

    La AMMPS desmiente supuesta escasez de más de 600 medicamentos para enfermedades crónicas

    13 agosto 2025
  • Política

    Francia en la encrucijada: La caída de Bayrou expone la fragilidad de Macron y enciende alarmas económicas

    8 septiembre 2025

    Sarkozy propone vincular la entrega de visados argelinos a la aceptación de repatriaciones

    4 septiembre 2025

    Xi y Putin convierten la cumbre de la OCS en Tianjin en un frente común contra Occidente

    1 septiembre 2025

    EE.UU. reafirma su respaldo a la soberanía marroquí y destaca oportunidades de inversión

    30 agosto 2025

    Expertos franco-suizos critican el enfoque parcial de Le Monde en su tramiento al Reino de Marruecos

    26 agosto 2025
  • Economía

    Rabat abre el debate sobre el futuro de las infraestructuras sostenibles

    10 septiembre 2025

    Riad y Rabat trazan las rutas del e-commerce: La alianza postal que redefine el futuro logístico regional

    10 septiembre 2025

    El asalto silencioso de la artesanía arroquí: Riad, la nueva plaza fuerte del ‘savoir-faire’ magrebí

    10 septiembre 2025

    Marruecos redefine su anclaje marítimo: De puente regional a eje global para 2030

    8 septiembre 2025

    Marruecos, protagonista en la revolución digital de Ryanair

    7 septiembre 2025
  • Internacional

    Francia: Sébastien Lecornu anuncia “rupturas” para superar la parálisis política

    10 septiembre 2025

    La audacia israelí redefine las reglas: Ataque con dron en Doha desestabiliza la diplomacia regional

    10 septiembre 2025

    ONG mauritana alerta desde Ginebra sobre el reclutamiento de menores por el Polisario en Tinduf

    10 septiembre 2025

    Polonia responde con firmeza a la incursión de drones rusos en su territorio

    10 septiembre 2025

    Von der Leyen abre un nuevo frente con Israel

    10 septiembre 2025
  • Cultura y Ciencia

    Educación superior: Huawei Marruecos impulsa la formación avanzada de doctorandos en China

    10 septiembre 2025

    El asalto silencioso de la artesanía arroquí: Riad, la nueva plaza fuerte del ‘savoir-faire’ magrebí

    10 septiembre 2025

    La vanguardia marroquí en París: Cuando la artesanía del mañana se exhibe en el corazón del diseño

    8 septiembre 2025

    Marruecos: La 2° edición del Premio Nacional al Voluntariado, una apuesta por el desarrollo y la resiliencia social 

    8 septiembre 2025

    Marruecos logra el elogio internacional por su cine con mirada original

    6 septiembre 2025
  • Deportes

    El Sevilla mantiene vivo su interés por Hakim Ziyech y busca fórmulas para ficharlo

    8 septiembre 2025

    Marruecos firma un camino perfecto rumbo al Mundial 2026

    8 septiembre 2025

    El rugido de Alcaraz resuena en Nueva York: Destrona a Sinner y reclama la cima del tenis mundial

    8 septiembre 2025

    Marruecos asegura su clasificación al Mundial 2026 tras golear a Níger

    5 septiembre 2025

    Marruecos busca sellar su clasificación al Mundial 2026 ante Níger

    5 septiembre 2025
  • Entrevistas

    Entrevista: “La estrategia diplomática de Argelia … arrastra a la región hacia la incertidumbre”

    2 septiembre 2025

    Farid Othman-Bentria sobre la narrativa antimigrante en España: “Un enemigo de la diversidad es un enemigo del progreso”

    6 agosto 2025

    España rumbo a elecciones anticipadas: el escándalo Koldo precipita la caída del sanchismo y allana el camino a un nuevo gobierno del PP

    30 junio 2025

    La tregua entre Irán e Israel da un respiro a los mercados

    24 junio 2025
    Ministro de Relaciones Exteriores de la República de Panamá Javier Martínez-Acha Vásquez

    Entrevista: Panamá y Marruecos estrechan lazos como ejes estratégicos entre África y América

    23 junio 2025
  • vídeo

    Marruecos y Francia demuestran su buena relación comercial y política en el Salón Internacional de la Agricultura

    22 febrero 2025

    Francia: Policía de Vénissieux captada usando fuerza excesiva durante arresto

    5 junio 2024

    Policía argelina fumiga a mujeres manifestantes en protesta pro-Palestina

    16 abril 2024

    Cápsulas informativas de Marruecom – Políticas de migración en la UE

    12 abril 2024

    Los podcast de Marruecom. Hoy Juan Antonio Tirado, periodista Y reportero de Informe Semanal RTVE

    10 abril 2024
  • Opinión

    ¡Venezuela no es amenaza, es esperanza! Desmontando la agresión contra Venezuela

    1 septiembre 2025

    Respuesta a Le Monde: Hacia una compresión equilibrada del modelo marroquí en el Magreb

    31 agosto 2025

    Odio sin fronteras

    14 agosto 2025

    Unas vacaciones en España para una perpetuidad en Tinduf

    8 agosto 2025

    Murcia, ejemplo de cuando el odio eclipsa la convivencia

    16 julio 2025
MarruecomMarruecom
Casa»Opinión»Marruecos cambia de paradigma

Marruecos cambia de paradigma

22 mayo 20216 Minutos de Lectura
Compartir
Facebook Twitter WhatsApp Telegrama Correo electrónico Copiar Link

22-05-2021

por: Ouarzazi Abdel-Wahed, Profesor de economía – Análista geoeconómico y geopolítico.

El cúmulo de polémicas entre España y Marruecos hace obsoleta la doctrina del “colchón de intereses”, basada exclusivamente en razones económicas como excusa para obviar los problemas políticos.

La nueva política de Rabat -que Madrid pasa por alto-, en sus relaciones internacionales, consiste en evitar que los países se presten al juego de la ambigüedad en una cuestión nuclear como es el caso de las Provincias del Sur.

Con el affaire Ghali, España ha cambiado el tono de las relaciones bilaterales que, por otro lado, llevan mucho tiempo encorsetadas en lo económico, a menudo desbordadas por las controversias y, en la actualidad, se antojan superadas por el nuevo contexto geoestratégico común.

El precedente más próximo lo tenemos en Alemania, con la que Marruecos ha suspendido las relaciones por convocar una reunión de urgencia del Consejo de Seguridad de la ONU tras el reconocimiento de Trump, por alejar a Rabat de la reunión de Berlín, en 2020, que pretendía impulsar un acuerdo de paz en Libia menospreciando los esfuerzos de Marruecos, quien facilitó el llamado Acuerdo de Sjirat, donde se reunificaron los dos parlamentos libios, por izar la bandera de la república virtual saharaui en el ayuntamiento de Bremen, por revelar información sensible, etc.

En el caso de España, los agravios son varios. Sin ir más lejos, el fugitivo Ghali sigue sin ser detenido (Pinochet lo fue en el London Clinic). Diputados y eurodiputados españoles piden a Biden revocar la decisión de Trump, la recepción de una delegación de la república virtual saharaui por un miembro del gobierno español, el partido de Cs, en vías de extinción, pide a EEUU suspender la venta de misiles a Marruecos, las banderas polisarias que se izan en algunos ayuntamientos españoles (ya prohibidas por el Supremo), el militarismo activo de las asociaciones españolas pro Polisario, las cuantiosas ayudas del gobierno español a estos separatistas (más de 10 M. € al año = 10 tanques rusos), el intento de España de obstruir, ante la UE, la concesión de créditos para la financiación del puerto de Tánger-Med. Y así un sinfín de antipatías hacia Marruecos. Acciones legítimas, si bien son reflejo de una animadversión digna de un estudio aparte, y colocan a España en el segundo país hostil después de Argelia.

Por otro lado, Marruecos no admite a los separatistas vascos, ni a independistas canarios ni catalanes, ni iza sus respectivas banderas. No obstante, acepta el papel de gendarme de Europa, una decisión vista con recelo por algunos países africanos, además de acusaciones de las ONG españolas de DDHH por la presunta mano dura en su lucha contra la inmigración ilegal. Es más, ha estado al lado de la integridad de España ante la Organización para la Unión Africana (OUA, hoy Unión Africana, UA) cuando Argelia propuso votar la “africanidad” y la “descolonización de las Islas Canarias”. Más aún, el pueblo marroquí tiene un gran aprecio por España y a quien le consta que una parte del pueblo español ama Marruecos, conoce y añora.

Es preciso subrayar que España ocupó y expolió sin remordimientos el Sáhara por más de 90 años. ¿Dónde estaba, entonces, esta España anti marroquí que hoy enarbola la bandera del Polisario? Lo que más preocupa en Marruecos es que el propio gobierno español sea quien abra frentes con su socio “preferente”. Máxime cuando el fugitivo Ghali había sido rechazado por Alemania. Lo que sugiere una muestra de prepotencia. También insinúa que a España le interesa que el asunto del Sahara se eternice (las típicas tácticas dilatorias) y, con el tiempo, debilite al país alauí haciendo pinza con Argelia. Igualmente supone que España no desea un Marruecos fuerte en la zona sino a un país al que quiere tratar por encima del hombro. También indica que la ocultación del separatista Ghali evitaría la reacción de Marruecos en un acto de cobardía, subestimando así la Inteligencia marroquí. Es de este modo como el ejecutivo de Sánchez ha comprometido la credibilidad del país en un intento de vulnerar el derecho de las víctimas del fugitivo polisario, fundando su propia “cloaca” del Estado.

Marruecos no exige el reconocimiento español sobre sus Provincias del Sur, España ya lo hizo el día en que arrió la bandera y se izó la marroquí, sólo reclama neutralidad y que España (o Alemania) no vaya en contra de sus intereses, y este es el trasfondo de la cuestión. Pues la estabilidad de España depende de la de Marruecos y viceversa. Alemania pilla, a los dos, muy lejos y cuyo diccionario no incluye más de 10.000 palabras de origen árabe como el DRAE y otras tantas españolas en el dialecto marroquí.

Es evidente que los avances logrados por Marruecos en las dos últimas décadas sitúan a España ante una nueva realidad, y donde el famoso “colchón de intereses” está más que desgastado con tanto rebote, e incapaz de amortiguar los problemas reales, sino obviarlos. Un corsé que le queda chico a Rabat como potencia regional emergente, con raíces en África. Pretender resolver problemas políticos de gran calado en un ámbito “económico” restringido, es como intentar tapar el sol con un colador, habida cuenta del horizonte geoestratégico actual en el que Madrid parece haber perdido toda ambición.

De ahí que Marruecos haya decidido cambiar de paradigma, y no permitir más ambigüedades, ni de parte de Alemania ni de España ni de cualquier otro país. La suspensión de las relaciones diplomáticas con España es inminente, precipitada por la inacción de la justicia española. Sea lo que fuese el desenlace, el affaire Ghali ha minado toda confianzaentre las partes y ha supuesto un punto de inflexión en las relaciones bilaterales. Y, con ello, queda lapidado el anacrónico modelo.

Una nueva diplomacia tendrá que cimentarse sobre un formato realista, más allá de los condicionantes económicos, que incluya intereses geopolíticos acordes al contexto y que favorezcan la estabilidad. Y, desde el punto de vista económico, han de ser unas relaciones basadas en la competitividad participada en vez de enfrentada, en la complementariedad y en la cooperación Win-Win.

Tangermed Passagers
crisis diplomática España Marruecos opinión
Compartir. Facebook Twitter WhatsApp Telegrama Copiar Link Correo electrónico
Artículo AnteriorMarruecos se toma «muy en serio» la lucha contra la inmigración ilegal (embajadora)
Próximo Artículo Ignacio Cembrero “portavoz de los enemigos de Marruecos”

Lea También

¡Venezuela no es amenaza, es esperanza! Desmontando la agresión contra Venezuela

1 septiembre 2025

Respuesta a Le Monde: Hacia una compresión equilibrada del modelo marroquí en el Magreb

31 agosto 2025

Odio sin fronteras

14 agosto 2025
Últimas noticias

Francia: Sébastien Lecornu anuncia “rupturas” para superar la parálisis política

10 septiembre 20253 Minutos de Lectura

El doble discurso argelino: rechazo oficial a Israel frente a exportaciones millonarias en 2024

10 septiembre 2025

Israel bombardea la capital de Yemen un día después de atacar Catar

10 septiembre 2025

Ginebra y el reequilibrio global: Marruecos asume la presidencia del GSTP con un mandato para el Sur

10 septiembre 2025

Rabat abre el debate sobre el futuro de las infraestructuras sostenibles

10 septiembre 2025

La audacia israelí redefine las reglas: Ataque con dron en Doha desestabiliza la diplomacia regional

10 septiembre 2025
Síguenos en
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
- Marruecom.com - © 2019-2025
  • Quiénes somos

El tipo de arriba y pulse Enter para la búsqueda. Pulse Esc para cancelar.