20-05-2021
Al recibir al líder del Frente Polisario, procesado por genocidio y terrorismo, España «ignoró el espíritu de buena vecindad y de asociación» con Marruecos, subrayó el politólogo mexicano Román López Villicaña.
“Esto es lamentable y plantea un desafío para Marruecos, existe un buen tratado de vecindad entre los dos países. El hecho de no informar al Gobierno marroquí de la presencia de Brahim Ghali en España es ignorar este tratado”, indicó en unas declaraciones a la agencia MAP, este catedrático de Relaciones Internacionales de la Universidad de las Américas en Puebla en México.
Añadió que ante esta situación, “Marruecos tiene derecho a actuar con la misma hostilidad. Sabemos que es un criminal que esconde el Gobierno socialista”, agregó Villicaña.
Para este experto en relaciones internacionales, Marruecos “colabora con sus socios en todos los ámbitos, incluidos los económicos y de seguridad. En términos de migración, Marruecos apoya a la Unión Europea para hacer frente a la inmigración ilegal y luchar contra la trata de personas ”.
Al mismo tiempo, señaló que Marruecos se enfrenta a “el flujo masivo de migrantes del África subsahariana y de otros lugares que intentan llegar a Europa pero terminan instalándose en su territorio”, recordando que Marruecos, al igual que su país México, se convierte así para un gran número de migrantes, países de residencia y ya no solo de tránsito.
Para el politólogo mexicano, el Reino “no debe aceptar el papel de policía con la UE, porque de ninguna manera puede impedir que todos aquellos que quieran emigrar a Europa intenten tener una vida mejor allí. A nivel mundial, provienen de territorios anteriormente colonizados y aún explotados por europeos ”.
Villicaña concluyó que en solidaridad con la UE y “en nombre de la buena vecindad, Marruecos ha tratado de detener las oleadas de inmigrantes. Ahora, en la reciprocidad de las acciones de España, es justo que Marruecos también esté revisando su política”.