
18-05-2021
La Comisaria europea Ylva Johansson consideró «preocupante» la afluencia de unos 6000 migrantes hacia Ceuta, en plena tensión entre Rabat y Madrid, y pidió a Marruecos que impida las «salidas irregulares» desde su territorio.
«Es preocupante que al menos 6.000 personas, muchas de ellas niños, hayan llegado nadando a Ceuta, poniendo en peligro su vida. Muchos tuvieron que ser rescatados, una persona murió”, dijo la comisaria de Asuntos Internos, Ylva Johansson, al Parlamento Europeo.
“Lo más importante ahora es que Marruecos sigue comprometido con la prevención de salidas irregulares y que quienes no tienen derecho a permanecer sean devueltos de manera ordenada y eficiente. Las fronteras españolas son las fronteras de Europa”, continuó.
La funcionaria sueca agregó que “la Unión Europea quiere construir una relación con Marruecos basada en la confianza y los compromisos compartidos. La migración es un elemento clave en este sentido ”.
Las fuerzas de seguridad marroquíes intervinieron el martes 18 de mayo por la mañana para detener el flujo de migrantes. Por su parte, el ministro del Interior de España, Fernando Grande-Marlaska, anunció que su país había devuelto a Marruecos a 1.500 de los 6.000 migrantes que entraron en Ceuta y que continuaban estos retornos.
Las relaciones diplomáticas entre los dos países se han tensado desde la recepción en España a finales de abril del líder del Frente Polisario, Brahim Ghali, que acudió en busca de tratamiento en un hospital de Logroño, bajo una falsa identidad.