Cerrar El Menú
MarruecomMarruecom
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Cultura y Ciencia
  • Deportes
  • Entrevistas
  • vídeo
  • Opinión
العربــيــة Francais English

Últimas noticias

Bensedira reconoce la victoria diplomática de Marruecos en la cuestión del Sáhara

26 octubre 2025

Transporte público urbano: 70 nuevos autobuses llegan al puerto de Agadir

26 octubre 2025

La Liga: Azzedine Ounahi goleador y decisivo con Girona ante Oviedo

26 octubre 2025

Aeropuerto Mohammed V de Casablanca: Detención de un ciudadano ruso con orden de arresto internacional

26 octubre 2025

Marruecos consolida su papel como centro regional de negocios gracias a sus reformas y políticas de incentivos

26 octubre 2025
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
24/24
  • Bensedira reconoce la victoria diplomática de Marruecos en la cuestión del Sáhara
  • Transporte público urbano: 70 nuevos autobuses llegan al puerto de Agadir
  • La Liga: Azzedine Ounahi goleador y decisivo con Girona ante Oviedo
  • Aeropuerto Mohammed V de Casablanca: Detención de un ciudadano ruso con orden de arresto internacional
  • Marruecos consolida su papel como centro regional de negocios gracias a sus reformas y políticas de incentivos
  • Marruecos avanza hacia un futuro sin carbón en 2040, condicionado al apoyo financiero internacional
  • Marruecos diseña su estrategia nacional para fortalecer las alianzas público-privadas
  • La UE lanza plan para reducir dependencia de tierras raras chinas
domingo, octubre 26, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
MarruecomMarruecom
العربــيــة English Francais
  • Portada

    Europa crea un gigante para competir con EE.UU. en el espacio

    23 octubre 2025

    Marruecos lanza hub digital para acelerar la transformación tecnológica continental 

    27 septiembre 2025

    Maroc Telecom supera con éxito la crisis técnica en Marrakech y refuerza su compromiso de servicio

    23 septiembre 2025

    Marruecos: Gotion inicia la construcción de su gigafactoría de baterías

    18 septiembre 2025

    Marruecos apuesta por un marco estratégico para el desarrollo de la inteligencia artificial

    16 septiembre 2025
  • Política

    Yazourh: Las protestas en Marruecos “reflejan las aspiraciones de la juventud, no una crisis estructural”

    22 octubre 2025

    Rabat y París consolidan su cooperación militar

    21 octubre 2025

    Malaui reitera su respaldo al plan de autonomía marroquí sobre el Sáhara

    17 octubre 2025

    La visión real de equidad territorial, respuesta a las movilizaciones juveniles

    11 octubre 2025

    El Rey Mohammed VI insta a acelerar el ritmo del desarrollo, el empleo y los servicios públicos

    10 octubre 2025
  • Economía

    Marruecos consolida su papel como centro regional de negocios gracias a sus reformas y políticas de incentivos

    26 octubre 2025

    Marruecos avanza hacia un futuro sin carbón en 2040, condicionado al apoyo financiero internacional

    26 octubre 2025

    Marruecos diseña su estrategia nacional para fortalecer las alianzas público-privadas

    26 octubre 2025

    La UE lanza plan para reducir dependencia de tierras raras chinas

    25 octubre 2025

    Nador West Med, nuevo eje marítimo entre Marruecos y Europa

    24 octubre 2025
  • Internacional

    La UE lanza plan para reducir dependencia de tierras raras chinas

    25 octubre 2025

    EE.UU. sanciona a Petro y reaviva su ofensiva en América Latina

    25 octubre 2025

    Guterres reprende al Polisario por violar el alto el fuego y poner en riesgo al personal de la ONU

    24 octubre 2025

    Trump y Netanyahu: alta tensión por colonización de Cisjordania

    24 octubre 2025

    La comunidad marroquí en Bélgica: puente humano en una relación que trasciende la diplomacia

    23 octubre 2025
  • Cultura y Ciencia

    Educación, valores y convivencia: Premios Princesa de Asturias 2025

    25 octubre 2025

    Tetuán celebra a Abdelhamid Beyuki con “El siseo de los extraños”

    23 octubre 2025

    Venezuela celebra en Rabat la santidad de humildad y servicio

    19 octubre 2025

    Fez celebra el arte y la espiritualidad en la 17.ª edición del Festival de la Cultura Sufí

    19 octubre 2025

    España registra un repunte del discurso xenófobo en redes sociales

    18 octubre 2025
  • Deportes

    La Liga: Azzedine Ounahi goleador y decisivo con Girona ante Oviedo

    26 octubre 2025

    Las Leoncitas del Atlas avanzan en el mundial FIFA Sub-17

    25 octubre 2025

    Rabat celebra a sus héroes: la consagración de una generación y la afirmación de una visión nacional

    22 octubre 2025

    El Wydad de Casablanca, cerca de cerrar el fichaje histórico de Hakim Ziyech

    22 octubre 2025

    Marruecos celebra a los campeones del mundo Sub-20 bajo instrucciones reales

    22 octubre 2025
  • Entrevistas

    España e Israel: Entre la diplomacia del enfrentamiento y la pérdida de influencia internacional

    9 octubre 2025

    Octubre y el Sáhara: el informe decisivo que puede consagrar la autonomía marroquí

    22 septiembre 2025

    Entrevista: “La estrategia diplomática de Argelia … arrastra a la región hacia la incertidumbre”

    2 septiembre 2025

    Farid Othman-Bentria sobre la narrativa antimigrante en España: “Un enemigo de la diversidad es un enemigo del progreso”

    6 agosto 2025

    España rumbo a elecciones anticipadas: el escándalo Koldo precipita la caída del sanchismo y allana el camino a un nuevo gobierno del PP

    30 junio 2025
  • vídeo

    Marruecos y Francia demuestran su buena relación comercial y política en el Salón Internacional de la Agricultura

    22 febrero 2025

    Francia: Policía de Vénissieux captada usando fuerza excesiva durante arresto

    5 junio 2024

    Policía argelina fumiga a mujeres manifestantes en protesta pro-Palestina

    16 abril 2024

    Cápsulas informativas de Marruecom – Políticas de migración en la UE

    12 abril 2024

    Los podcast de Marruecom. Hoy Juan Antonio Tirado, periodista Y reportero de Informe Semanal RTVE

    10 abril 2024
  • Opinión

    Sharm el-Sheij: cuando la diplomacia intenta contener lo incontenible en Gaza

    13 octubre 2025

    El denominado «Plan de Paz» a la luz del derecho internacional público

    7 octubre 2025

    Crónica de una negación: El ruido y la furia en Argel frente al «cuento» de un General fugado

    29 septiembre 2025

    Balón de Oro: la farsa del bipartidismo y el golpe de teatro que nadie espera

    22 septiembre 2025

    La dignidad civil frente a la barbarie

    17 septiembre 2025
MarruecomMarruecom
Casa»Entrevistas»M. Ammadi: España debe aclarar su visión de cooperación en el futuro con Marruecos

M. Ammadi: España debe aclarar su visión de cooperación en el futuro con Marruecos

15 mayo 20216 Minutos de Lectura
Compartir
Facebook Twitter WhatsApp Telegrama Correo electrónico Copiar Link

Marruecos y España siguen sin dar un paso para la resolución de su actual tensión, tras el recibimiento del líder del Polisario, Brahim Ghali, acusado por varios crímenes de lesa humanidad.

El Gobierno español sigue alegando que el recibimiento de Ghali, es por razones 100% humanitarias, sin dar explicaciones sobre su acceso al territorio español con identidad falsa.

El Catedrático de Lingüística General, Mostafa Ammadi, atiende a «Marruecom» en esta entrevista en la que aclara varios puntos relacionados con la actual tensión entre los dos países vecinos.

1-¿Como explicar el paso que dio España en el caso del líder del Polisario, sin tener en cuenta a Marruecos?

La verdad es que la justicia española es la que persigue al llamado líder del polisario, y es el propio estado español con su actual gobierno él que aceptó su entrada a España con un pasaporte diplomático falso. Ni se ha respetado en este caso la justicia española, ni fueron considerados el concepto y la imagen otorgados a un pasaporte diplomático. Tampoco se han respetado los principios de vecindad con el vecino del sur. Por lo tanto, la pregunta que se plantea en la actualidad es, si España, con este gobierno de mezclas raras, busca sacrificar su relación con Marruecos, por un don nadie, llamado Ghali, interpelado por la propia justicia española.

Creo sinceramente que con el vecino marroquí , las relaciones diplomáticas españolas no deben decidirse nunca a la carta. Nuestro pasado común, y el futuro de nuestros dos países nos obligan a determinar con franqueza y claridad, el modo de relación y los principios de cooperación que deben unirnos.

2-¿Cree que Marruecos debería presionar más para que España admita su error o al menos dé explicaciones razonables?

Rectificar es de sabios como bien dice el refrán. Cuando no se respeta a la propia justicia, no caben explicaciones razonables. Es más, la cuestión del Sahara marroquí es tan importante para los marroquíes que no caben errores como estos en nuestra agenda. Errores graves que desgraciadamente sólo favorecen a una colección de militares argelinos, con demostrada incapacidad para resolver los problemas de su propio país, lo cual ha dado el fruto podrido y gangrenado de profundos conflictos sociales en la Argelia actual. Queramos  o no, y  a pesar de definirse como una república constitucional, la actual Argelia como bien sabe España,  sigue siendo el estado dominado por un poder subrepticio de los militares que pone a disposición de un tal llamado Ghali un avión privado y unos documentos diplomáticos falsos.

España sabe también de sobra con quien debería contar en el futuro. Su gobierno actual y el que vendrá tras las próximas elecciones, deben saber también que a pesar de los acuerdos de gas que España tenga firmados con Argelia, el engaño y la propaganda oficial argelina han saturado los medios de información a nivel mundial. Es más, el gobierno de Sánchez sabe que los militares argelinos que actualmente están al frente del país anestesian las relaciones con todos los países, del mismo modo que anestesian también a sus propios ciudadanos y a los saharauis desprotegidos y secuestrados en una república ficticia, con una capital imaginaria que se llama Tinduf. “Alger n’a pas de leçon à donner ” como bien afirmó Albert Camus.

A quien hay que presionar realmente es al estado argelino, y a sus colaboradores, porque la juventud argelina tiene hoy un reto muy difícil y las perspectivas de cambio para ella son inexistentes.

3-¿Bajo su punto de vista como se debería arreglar este tema?

Todas las cuestiones se arreglan cuando las visiones son claras. España debe aclarar su visión de cooperación en el futuro con Marruecos y debe preocuparse también por su imagen exterior. También debe hacer de esta imagen una prioridad en todas sus actuaciones institucionales con Marruecos. La “Marca España” debe ser actualmente una verdadera política de Estado independientemente del gobierno de turno. Eso es así, porque nuestros países comparten visiones y experiencias comunes desde hace siglos. Ello quiere decir, que nos conocemos, bastante bien, y además, tenemos entre manos proyectos de futuro importantes que afectan a ámbitos de nuestra vida social en el Mediterráneo, sea en materia de la economía,  seguridad o educación. No hay que poner en peligro todo esto, porque el futuro que estamos trazando como países vecinos es común para la ciudadanía de ambos países. Se trata entonces de un proyecto para los ciudadanos y en pro de los ciudadanos, en ambas orillas del Mediterráneo.

Bajo mi modesta opinión, no hay espejo que mejor refleje la imagen de un país que sus propios ciudadanos. Por todo ello, la correcta y elegante forma de arreglar esta cuestión es mejorar realmente la Marca España en política exterior, pasando por implementar una verdadera cooperación con Marruecos. Una política que esté cimentada por la pluralidad de voces que conforman la verdadera opinión pública española. Ello, es la garantía de que valores democráticos como el respeto y la transparencia en la consideración del vecino, se impulsen de forma neta, sostenible y contundente, y no bajo el simulacro de unas expresiones y unas reuniones bilaterales sin contenido.

4-¿Que conclusiones se deben sacar de esta tensión bilateral actual?

En la actualidad la conclusión que se debe tener presente, por parte de países vecinos como Marruecos y España, es que en el espacio mediterráneo en que nos ha tocado vivir juntos, la realidad y su simulacro, parafraseando al sociólogo francés Jean Baudrillard, tienen límites difusos a pesar del desarrollo de la comunicación digital. Eso es así, ya que las noticias falsas y alarmantes afectan mucho a los ciudadanos pero, sí que se desmienten inmediatamente. En la relación que hoy debe unir Marruecos y España no cabe ya más espacio para alarmas, mentiras y acusaciones, porque los españoles y marroquíes vemos con buenos ojos el marco de una antigua cooperación bilateral que nos unió desde siempre. Hoy este legado histórico se manifiesta claramente, y es él que da la bienvenida y la energía a descendientes de miles de moriscos y a cientos de jóvenes inmigrantes y turistas, así como a un número creciente de pequeños y medianos empresarios que se establecen en ambos países para buscar su futuro. Ellos, todos, son ciudadanos que nos cuentan en primera persona sus proyecciones individuales de futuro en los dos países y hay que dejar de alarmarles ya.

Para ir terminando, creo sinceramente en este sentido, que España debe esforzarse también un poco más, en dejar de resaltar en los titulares de sus noticias cuestiones que pongan en peligro a la buena vecindad, sobre todo en materia del Sàhara marroquí, porque las personas de a pie instalados en ambos países somos la mejor noticia y el verdadero pasaporte diplomático para el futuro. Lejos de tensiones y lejos de los propósitos de una acción humanitaria, y también lejos de muchos errores del gobierno de Sánchez, la política exterior española debe recuperar en estos momentos su buena imagen.

Tangermed Passagers
Caso Brahim Ghali España Marruecos
Compartir. Facebook Twitter WhatsApp Telegrama Copiar Link Correo electrónico
Artículo AnteriorRelaciones Marruecos-Ecuador: Entrevistamos a Ernesto Vinicio Montalvo
Próximo Artículo Solidaridad con Palestina: Convocan una marcha para el 23 de mayo

Lea También

España e Israel: Entre la diplomacia del enfrentamiento y la pérdida de influencia internacional

9 octubre 2025

Octubre y el Sáhara: el informe decisivo que puede consagrar la autonomía marroquí

22 septiembre 2025

Entrevista: “La estrategia diplomática de Argelia … arrastra a la región hacia la incertidumbre”

2 septiembre 2025
Últimas noticias

Bensedira reconoce la victoria diplomática de Marruecos en la cuestión del Sáhara

26 octubre 20252 Minutos de Lectura

Transporte público urbano: 70 nuevos autobuses llegan al puerto de Agadir

26 octubre 2025

La Liga: Azzedine Ounahi goleador y decisivo con Girona ante Oviedo

26 octubre 2025

Aeropuerto Mohammed V de Casablanca: Detención de un ciudadano ruso con orden de arresto internacional

26 octubre 2025

Marruecos consolida su papel como centro regional de negocios gracias a sus reformas y políticas de incentivos

26 octubre 2025

Marruecos avanza hacia un futuro sin carbón en 2040, condicionado al apoyo financiero internacional

26 octubre 2025
Síguenos en
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
- Marruecom.com - © 2019-2025
  • Quiénes somos

El tipo de arriba y pulse Enter para la búsqueda. Pulse Esc para cancelar.