Cerrar El Menú
MarruecomMarruecom
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Cultura y Ciencia
  • Deportes
  • Entrevistas
  • vídeo
  • Opinión
العربــيــة Francais English

Últimas noticias

Francia: Sébastien Lecornu anuncia “rupturas” para superar la parálisis política

10 septiembre 2025

El doble discurso argelino: rechazo oficial a Israel frente a exportaciones millonarias en 2024

10 septiembre 2025

Israel bombardea la capital de Yemen un día después de atacar Catar

10 septiembre 2025

Ginebra y el reequilibrio global: Marruecos asume la presidencia del GSTP con un mandato para el Sur

10 septiembre 2025

Rabat abre el debate sobre el futuro de las infraestructuras sostenibles

10 septiembre 2025
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
24/24
  • Francia: Sébastien Lecornu anuncia “rupturas” para superar la parálisis política
  • El doble discurso argelino: rechazo oficial a Israel frente a exportaciones millonarias en 2024
  • Israel bombardea la capital de Yemen un día después de atacar Catar
  • Ginebra y el reequilibrio global: Marruecos asume la presidencia del GSTP con un mandato para el Sur
  • Rabat abre el debate sobre el futuro de las infraestructuras sostenibles
  • La audacia israelí redefine las reglas: Ataque con dron en Doha desestabiliza la diplomacia regional
  • Riad y Rabat trazan las rutas del e-commerce: La alianza postal que redefine el futuro logístico regional
  • ONG mauritana alerta desde Ginebra sobre el reclutamiento de menores por el Polisario en Tinduf
jueves, septiembre 11, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
MarruecomMarruecom
العربــيــة English Francais
  • Portada

    España cancela un contrato con Huawei por motivos de seguridad

    30 agosto 2025

    Melania Trump lanza un concurso presidencial en torno a la inteligencia artificial 

    26 agosto 2025

    El liderazgo marroquí en seguridad nuclear recibe reconocimiento en Washington

    24 agosto 2025

    Marruecos: La UIR y Cisco se asocian para crear un centro de excelencia en IA y ciberseguridad

    14 agosto 2025

    La AMMPS desmiente supuesta escasez de más de 600 medicamentos para enfermedades crónicas

    13 agosto 2025
  • Política

    Francia en la encrucijada: La caída de Bayrou expone la fragilidad de Macron y enciende alarmas económicas

    8 septiembre 2025

    Sarkozy propone vincular la entrega de visados argelinos a la aceptación de repatriaciones

    4 septiembre 2025

    Xi y Putin convierten la cumbre de la OCS en Tianjin en un frente común contra Occidente

    1 septiembre 2025

    EE.UU. reafirma su respaldo a la soberanía marroquí y destaca oportunidades de inversión

    30 agosto 2025

    Expertos franco-suizos critican el enfoque parcial de Le Monde en su tramiento al Reino de Marruecos

    26 agosto 2025
  • Economía

    Rabat abre el debate sobre el futuro de las infraestructuras sostenibles

    10 septiembre 2025

    Riad y Rabat trazan las rutas del e-commerce: La alianza postal que redefine el futuro logístico regional

    10 septiembre 2025

    El asalto silencioso de la artesanía arroquí: Riad, la nueva plaza fuerte del ‘savoir-faire’ magrebí

    10 septiembre 2025

    Marruecos redefine su anclaje marítimo: De puente regional a eje global para 2030

    8 septiembre 2025

    Marruecos, protagonista en la revolución digital de Ryanair

    7 septiembre 2025
  • Internacional

    Francia: Sébastien Lecornu anuncia “rupturas” para superar la parálisis política

    10 septiembre 2025

    La audacia israelí redefine las reglas: Ataque con dron en Doha desestabiliza la diplomacia regional

    10 septiembre 2025

    ONG mauritana alerta desde Ginebra sobre el reclutamiento de menores por el Polisario en Tinduf

    10 septiembre 2025

    Polonia responde con firmeza a la incursión de drones rusos en su territorio

    10 septiembre 2025

    Von der Leyen abre un nuevo frente con Israel

    10 septiembre 2025
  • Cultura y Ciencia

    Educación superior: Huawei Marruecos impulsa la formación avanzada de doctorandos en China

    10 septiembre 2025

    El asalto silencioso de la artesanía arroquí: Riad, la nueva plaza fuerte del ‘savoir-faire’ magrebí

    10 septiembre 2025

    La vanguardia marroquí en París: Cuando la artesanía del mañana se exhibe en el corazón del diseño

    8 septiembre 2025

    Marruecos: La 2° edición del Premio Nacional al Voluntariado, una apuesta por el desarrollo y la resiliencia social 

    8 septiembre 2025

    Marruecos logra el elogio internacional por su cine con mirada original

    6 septiembre 2025
  • Deportes

    El Sevilla mantiene vivo su interés por Hakim Ziyech y busca fórmulas para ficharlo

    8 septiembre 2025

    Marruecos firma un camino perfecto rumbo al Mundial 2026

    8 septiembre 2025

    El rugido de Alcaraz resuena en Nueva York: Destrona a Sinner y reclama la cima del tenis mundial

    8 septiembre 2025

    Marruecos asegura su clasificación al Mundial 2026 tras golear a Níger

    5 septiembre 2025

    Marruecos busca sellar su clasificación al Mundial 2026 ante Níger

    5 septiembre 2025
  • Entrevistas

    Entrevista: “La estrategia diplomática de Argelia … arrastra a la región hacia la incertidumbre”

    2 septiembre 2025

    Farid Othman-Bentria sobre la narrativa antimigrante en España: “Un enemigo de la diversidad es un enemigo del progreso”

    6 agosto 2025

    España rumbo a elecciones anticipadas: el escándalo Koldo precipita la caída del sanchismo y allana el camino a un nuevo gobierno del PP

    30 junio 2025

    La tregua entre Irán e Israel da un respiro a los mercados

    24 junio 2025
    Ministro de Relaciones Exteriores de la República de Panamá Javier Martínez-Acha Vásquez

    Entrevista: Panamá y Marruecos estrechan lazos como ejes estratégicos entre África y América

    23 junio 2025
  • vídeo

    Marruecos y Francia demuestran su buena relación comercial y política en el Salón Internacional de la Agricultura

    22 febrero 2025

    Francia: Policía de Vénissieux captada usando fuerza excesiva durante arresto

    5 junio 2024

    Policía argelina fumiga a mujeres manifestantes en protesta pro-Palestina

    16 abril 2024

    Cápsulas informativas de Marruecom – Políticas de migración en la UE

    12 abril 2024

    Los podcast de Marruecom. Hoy Juan Antonio Tirado, periodista Y reportero de Informe Semanal RTVE

    10 abril 2024
  • Opinión

    ¡Venezuela no es amenaza, es esperanza! Desmontando la agresión contra Venezuela

    1 septiembre 2025

    Respuesta a Le Monde: Hacia una compresión equilibrada del modelo marroquí en el Magreb

    31 agosto 2025

    Odio sin fronteras

    14 agosto 2025

    Unas vacaciones en España para una perpetuidad en Tinduf

    8 agosto 2025

    Murcia, ejemplo de cuando el odio eclipsa la convivencia

    16 julio 2025
MarruecomMarruecom
Casa»Entrevistas»M. Ammadi: España debe aclarar su visión de cooperación en el futuro con Marruecos

M. Ammadi: España debe aclarar su visión de cooperación en el futuro con Marruecos

15 mayo 20216 Minutos de Lectura
Compartir
Facebook Twitter WhatsApp Telegrama Correo electrónico Copiar Link

Marruecos y España siguen sin dar un paso para la resolución de su actual tensión, tras el recibimiento del líder del Polisario, Brahim Ghali, acusado por varios crímenes de lesa humanidad.

El Gobierno español sigue alegando que el recibimiento de Ghali, es por razones 100% humanitarias, sin dar explicaciones sobre su acceso al territorio español con identidad falsa.

El Catedrático de Lingüística General, Mostafa Ammadi, atiende a «Marruecom» en esta entrevista en la que aclara varios puntos relacionados con la actual tensión entre los dos países vecinos.

1-¿Como explicar el paso que dio España en el caso del líder del Polisario, sin tener en cuenta a Marruecos?

La verdad es que la justicia española es la que persigue al llamado líder del polisario, y es el propio estado español con su actual gobierno él que aceptó su entrada a España con un pasaporte diplomático falso. Ni se ha respetado en este caso la justicia española, ni fueron considerados el concepto y la imagen otorgados a un pasaporte diplomático. Tampoco se han respetado los principios de vecindad con el vecino del sur. Por lo tanto, la pregunta que se plantea en la actualidad es, si España, con este gobierno de mezclas raras, busca sacrificar su relación con Marruecos, por un don nadie, llamado Ghali, interpelado por la propia justicia española.

Creo sinceramente que con el vecino marroquí , las relaciones diplomáticas españolas no deben decidirse nunca a la carta. Nuestro pasado común, y el futuro de nuestros dos países nos obligan a determinar con franqueza y claridad, el modo de relación y los principios de cooperación que deben unirnos.

2-¿Cree que Marruecos debería presionar más para que España admita su error o al menos dé explicaciones razonables?

Rectificar es de sabios como bien dice el refrán. Cuando no se respeta a la propia justicia, no caben explicaciones razonables. Es más, la cuestión del Sahara marroquí es tan importante para los marroquíes que no caben errores como estos en nuestra agenda. Errores graves que desgraciadamente sólo favorecen a una colección de militares argelinos, con demostrada incapacidad para resolver los problemas de su propio país, lo cual ha dado el fruto podrido y gangrenado de profundos conflictos sociales en la Argelia actual. Queramos  o no, y  a pesar de definirse como una república constitucional, la actual Argelia como bien sabe España,  sigue siendo el estado dominado por un poder subrepticio de los militares que pone a disposición de un tal llamado Ghali un avión privado y unos documentos diplomáticos falsos.

España sabe también de sobra con quien debería contar en el futuro. Su gobierno actual y el que vendrá tras las próximas elecciones, deben saber también que a pesar de los acuerdos de gas que España tenga firmados con Argelia, el engaño y la propaganda oficial argelina han saturado los medios de información a nivel mundial. Es más, el gobierno de Sánchez sabe que los militares argelinos que actualmente están al frente del país anestesian las relaciones con todos los países, del mismo modo que anestesian también a sus propios ciudadanos y a los saharauis desprotegidos y secuestrados en una república ficticia, con una capital imaginaria que se llama Tinduf. “Alger n’a pas de leçon à donner ” como bien afirmó Albert Camus.

A quien hay que presionar realmente es al estado argelino, y a sus colaboradores, porque la juventud argelina tiene hoy un reto muy difícil y las perspectivas de cambio para ella son inexistentes.

3-¿Bajo su punto de vista como se debería arreglar este tema?

Todas las cuestiones se arreglan cuando las visiones son claras. España debe aclarar su visión de cooperación en el futuro con Marruecos y debe preocuparse también por su imagen exterior. También debe hacer de esta imagen una prioridad en todas sus actuaciones institucionales con Marruecos. La “Marca España” debe ser actualmente una verdadera política de Estado independientemente del gobierno de turno. Eso es así, porque nuestros países comparten visiones y experiencias comunes desde hace siglos. Ello quiere decir, que nos conocemos, bastante bien, y además, tenemos entre manos proyectos de futuro importantes que afectan a ámbitos de nuestra vida social en el Mediterráneo, sea en materia de la economía,  seguridad o educación. No hay que poner en peligro todo esto, porque el futuro que estamos trazando como países vecinos es común para la ciudadanía de ambos países. Se trata entonces de un proyecto para los ciudadanos y en pro de los ciudadanos, en ambas orillas del Mediterráneo.

Bajo mi modesta opinión, no hay espejo que mejor refleje la imagen de un país que sus propios ciudadanos. Por todo ello, la correcta y elegante forma de arreglar esta cuestión es mejorar realmente la Marca España en política exterior, pasando por implementar una verdadera cooperación con Marruecos. Una política que esté cimentada por la pluralidad de voces que conforman la verdadera opinión pública española. Ello, es la garantía de que valores democráticos como el respeto y la transparencia en la consideración del vecino, se impulsen de forma neta, sostenible y contundente, y no bajo el simulacro de unas expresiones y unas reuniones bilaterales sin contenido.

4-¿Que conclusiones se deben sacar de esta tensión bilateral actual?

En la actualidad la conclusión que se debe tener presente, por parte de países vecinos como Marruecos y España, es que en el espacio mediterráneo en que nos ha tocado vivir juntos, la realidad y su simulacro, parafraseando al sociólogo francés Jean Baudrillard, tienen límites difusos a pesar del desarrollo de la comunicación digital. Eso es así, ya que las noticias falsas y alarmantes afectan mucho a los ciudadanos pero, sí que se desmienten inmediatamente. En la relación que hoy debe unir Marruecos y España no cabe ya más espacio para alarmas, mentiras y acusaciones, porque los españoles y marroquíes vemos con buenos ojos el marco de una antigua cooperación bilateral que nos unió desde siempre. Hoy este legado histórico se manifiesta claramente, y es él que da la bienvenida y la energía a descendientes de miles de moriscos y a cientos de jóvenes inmigrantes y turistas, así como a un número creciente de pequeños y medianos empresarios que se establecen en ambos países para buscar su futuro. Ellos, todos, son ciudadanos que nos cuentan en primera persona sus proyecciones individuales de futuro en los dos países y hay que dejar de alarmarles ya.

Para ir terminando, creo sinceramente en este sentido, que España debe esforzarse también un poco más, en dejar de resaltar en los titulares de sus noticias cuestiones que pongan en peligro a la buena vecindad, sobre todo en materia del Sàhara marroquí, porque las personas de a pie instalados en ambos países somos la mejor noticia y el verdadero pasaporte diplomático para el futuro. Lejos de tensiones y lejos de los propósitos de una acción humanitaria, y también lejos de muchos errores del gobierno de Sánchez, la política exterior española debe recuperar en estos momentos su buena imagen.

Tangermed Passagers
Caso Brahim Ghali España Marruecos
Compartir. Facebook Twitter WhatsApp Telegrama Copiar Link Correo electrónico
Artículo AnteriorRelaciones Marruecos-Ecuador: Entrevistamos a Ernesto Vinicio Montalvo
Próximo Artículo Solidaridad con Palestina: Convocan una marcha para el 23 de mayo

Lea También

Entrevista: “La estrategia diplomática de Argelia … arrastra a la región hacia la incertidumbre”

2 septiembre 2025

Farid Othman-Bentria sobre la narrativa antimigrante en España: “Un enemigo de la diversidad es un enemigo del progreso”

6 agosto 2025

Condenado el expresidente de Colombia, Uribe, a 12 años de prisión domiciliaria por soborno y fraude

2 agosto 2025
Últimas noticias

Francia: Sébastien Lecornu anuncia “rupturas” para superar la parálisis política

10 septiembre 20253 Minutos de Lectura

El doble discurso argelino: rechazo oficial a Israel frente a exportaciones millonarias en 2024

10 septiembre 2025

Israel bombardea la capital de Yemen un día después de atacar Catar

10 septiembre 2025

Ginebra y el reequilibrio global: Marruecos asume la presidencia del GSTP con un mandato para el Sur

10 septiembre 2025

Rabat abre el debate sobre el futuro de las infraestructuras sostenibles

10 septiembre 2025

La audacia israelí redefine las reglas: Ataque con dron en Doha desestabiliza la diplomacia regional

10 septiembre 2025
Síguenos en
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
- Marruecom.com - © 2019-2025
  • Quiénes somos

El tipo de arriba y pulse Enter para la búsqueda. Pulse Esc para cancelar.