Cerrar El Menú
MarruecomMarruecom
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Cultura y Ciencia
  • Deportes
  • Entrevistas
  • vídeo
  • Opinión
العربــيــة Francais English

Últimas noticias

Francia: Sébastien Lecornu anuncia “rupturas” para superar la parálisis política

10 septiembre 2025

El doble discurso argelino: rechazo oficial a Israel frente a exportaciones millonarias en 2024

10 septiembre 2025

Israel bombardea la capital de Yemen un día después de atacar Catar

10 septiembre 2025

Ginebra y el reequilibrio global: Marruecos asume la presidencia del GSTP con un mandato para el Sur

10 septiembre 2025

Rabat abre el debate sobre el futuro de las infraestructuras sostenibles

10 septiembre 2025
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
24/24
  • Francia: Sébastien Lecornu anuncia “rupturas” para superar la parálisis política
  • El doble discurso argelino: rechazo oficial a Israel frente a exportaciones millonarias en 2024
  • Israel bombardea la capital de Yemen un día después de atacar Catar
  • Ginebra y el reequilibrio global: Marruecos asume la presidencia del GSTP con un mandato para el Sur
  • Rabat abre el debate sobre el futuro de las infraestructuras sostenibles
  • La audacia israelí redefine las reglas: Ataque con dron en Doha desestabiliza la diplomacia regional
  • Riad y Rabat trazan las rutas del e-commerce: La alianza postal que redefine el futuro logístico regional
  • ONG mauritana alerta desde Ginebra sobre el reclutamiento de menores por el Polisario en Tinduf
miércoles, septiembre 10, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
MarruecomMarruecom
العربــيــة English Francais
  • Portada

    España cancela un contrato con Huawei por motivos de seguridad

    30 agosto 2025

    Melania Trump lanza un concurso presidencial en torno a la inteligencia artificial 

    26 agosto 2025

    El liderazgo marroquí en seguridad nuclear recibe reconocimiento en Washington

    24 agosto 2025

    Marruecos: La UIR y Cisco se asocian para crear un centro de excelencia en IA y ciberseguridad

    14 agosto 2025

    La AMMPS desmiente supuesta escasez de más de 600 medicamentos para enfermedades crónicas

    13 agosto 2025
  • Política

    Francia en la encrucijada: La caída de Bayrou expone la fragilidad de Macron y enciende alarmas económicas

    8 septiembre 2025

    Sarkozy propone vincular la entrega de visados argelinos a la aceptación de repatriaciones

    4 septiembre 2025

    Xi y Putin convierten la cumbre de la OCS en Tianjin en un frente común contra Occidente

    1 septiembre 2025

    EE.UU. reafirma su respaldo a la soberanía marroquí y destaca oportunidades de inversión

    30 agosto 2025

    Expertos franco-suizos critican el enfoque parcial de Le Monde en su tramiento al Reino de Marruecos

    26 agosto 2025
  • Economía

    Rabat abre el debate sobre el futuro de las infraestructuras sostenibles

    10 septiembre 2025

    Riad y Rabat trazan las rutas del e-commerce: La alianza postal que redefine el futuro logístico regional

    10 septiembre 2025

    El asalto silencioso de la artesanía arroquí: Riad, la nueva plaza fuerte del ‘savoir-faire’ magrebí

    10 septiembre 2025

    Marruecos redefine su anclaje marítimo: De puente regional a eje global para 2030

    8 septiembre 2025

    Marruecos, protagonista en la revolución digital de Ryanair

    7 septiembre 2025
  • Internacional

    Francia: Sébastien Lecornu anuncia “rupturas” para superar la parálisis política

    10 septiembre 2025

    La audacia israelí redefine las reglas: Ataque con dron en Doha desestabiliza la diplomacia regional

    10 septiembre 2025

    ONG mauritana alerta desde Ginebra sobre el reclutamiento de menores por el Polisario en Tinduf

    10 septiembre 2025

    Polonia responde con firmeza a la incursión de drones rusos en su territorio

    10 septiembre 2025

    Von der Leyen abre un nuevo frente con Israel

    10 septiembre 2025
  • Cultura y Ciencia

    Educación superior: Huawei Marruecos impulsa la formación avanzada de doctorandos en China

    10 septiembre 2025

    El asalto silencioso de la artesanía arroquí: Riad, la nueva plaza fuerte del ‘savoir-faire’ magrebí

    10 septiembre 2025

    La vanguardia marroquí en París: Cuando la artesanía del mañana se exhibe en el corazón del diseño

    8 septiembre 2025

    Marruecos: La 2° edición del Premio Nacional al Voluntariado, una apuesta por el desarrollo y la resiliencia social 

    8 septiembre 2025

    Marruecos logra el elogio internacional por su cine con mirada original

    6 septiembre 2025
  • Deportes

    El Sevilla mantiene vivo su interés por Hakim Ziyech y busca fórmulas para ficharlo

    8 septiembre 2025

    Marruecos firma un camino perfecto rumbo al Mundial 2026

    8 septiembre 2025

    El rugido de Alcaraz resuena en Nueva York: Destrona a Sinner y reclama la cima del tenis mundial

    8 septiembre 2025

    Marruecos asegura su clasificación al Mundial 2026 tras golear a Níger

    5 septiembre 2025

    Marruecos busca sellar su clasificación al Mundial 2026 ante Níger

    5 septiembre 2025
  • Entrevistas

    Entrevista: “La estrategia diplomática de Argelia … arrastra a la región hacia la incertidumbre”

    2 septiembre 2025

    Farid Othman-Bentria sobre la narrativa antimigrante en España: “Un enemigo de la diversidad es un enemigo del progreso”

    6 agosto 2025

    España rumbo a elecciones anticipadas: el escándalo Koldo precipita la caída del sanchismo y allana el camino a un nuevo gobierno del PP

    30 junio 2025

    La tregua entre Irán e Israel da un respiro a los mercados

    24 junio 2025
    Ministro de Relaciones Exteriores de la República de Panamá Javier Martínez-Acha Vásquez

    Entrevista: Panamá y Marruecos estrechan lazos como ejes estratégicos entre África y América

    23 junio 2025
  • vídeo

    Marruecos y Francia demuestran su buena relación comercial y política en el Salón Internacional de la Agricultura

    22 febrero 2025

    Francia: Policía de Vénissieux captada usando fuerza excesiva durante arresto

    5 junio 2024

    Policía argelina fumiga a mujeres manifestantes en protesta pro-Palestina

    16 abril 2024

    Cápsulas informativas de Marruecom – Políticas de migración en la UE

    12 abril 2024

    Los podcast de Marruecom. Hoy Juan Antonio Tirado, periodista Y reportero de Informe Semanal RTVE

    10 abril 2024
  • Opinión

    ¡Venezuela no es amenaza, es esperanza! Desmontando la agresión contra Venezuela

    1 septiembre 2025

    Respuesta a Le Monde: Hacia una compresión equilibrada del modelo marroquí en el Magreb

    31 agosto 2025

    Odio sin fronteras

    14 agosto 2025

    Unas vacaciones en España para una perpetuidad en Tinduf

    8 agosto 2025

    Murcia, ejemplo de cuando el odio eclipsa la convivencia

    16 julio 2025
MarruecomMarruecom
Casa»Entrevistas»Relaciones Marruecos-Ecuador: Entrevistamos a Ernesto Vinicio Montalvo

Relaciones Marruecos-Ecuador: Entrevistamos a Ernesto Vinicio Montalvo

14 mayo 20217 Minutos de Lectura
Compartir
Facebook Twitter WhatsApp Telegrama Correo electrónico Copiar Link

14-05-2021

Marruecos y Ecuador siempre los han vinculado «relaciones políticas distinguidas» con algunos altibajos de vez en cuando durante medio siglo, pero su relación económica no es digna de las capacidades de que disponen los dos países, a pesar de la complementariedad entre sus productos.

Las relaciones entre los dos estados necesita un nuevo comienzo y un fuerte impulso e intensificar las misiones y organizar foros económicos en los dos países para presentar sus atractivos.

En el contexto de fortalecer una alianza estratégica Sur-Sur en un marco de «ganar-ganar», Ecuador puede ser una puerta de entrada para Marruecos en América del Sur,
así como Marruecos puede ser una puerta de entrada a África para Ecuador.

Ecuador es el primer productor de plátano, además se distingue por sus fuertes exportaciones de cocos y rosas.

«Marruecom» ha tenido la oportunidad de entrevistar a Ernesto Vinicio Montalvo Buitron, Arquitecto ecuatoriano, considerando entre los mejores del mundo en su disciplina, y gran apasionado de Marruecos y uno de los luchadores por el fortalecimiento de las relaciones entre Marruecos y Ecuador.

1-¿En qué punto se encuentran a día de hoy las relaciones entre Ecuador y Marruecos?

Las relaciones entre Marruecos y Ecuador, se remontan a febrero de 1988, en ese marco jurídico ambos gobiernos han estado trabajando hasta hoy por estrechar vínculos en las esferas política, comercial y de turismo.

La buena noticia fue que el pasado mes de septiembre de 2019 visitó Marruecos una comitiva integrada por el viceministro de
Relaciones Exteriores, la Ministra de Turismo y una representación del Ministerio Comercio Exterior, Producción y Pesca. Esa visita fue la primera de carácter oficial de una comitiva ecuatoriana a la capital Rabat desde el establecimiento de las relaciones diplomáticas.

Nuestro sueño es que estas relaciones se intensifiquen con la llegada de nuestro nuevo Presidente Guillermo Lasso y se logre en su administración un gran nivel, a través de un diálogo político respetuoso, un mejor intercambio comercial, cultural y académico. Recordemos que Ecuador y Marruecos comparten valores democráticos de libertad y respeto a los derechos humanos, por lo que no me cabe la menor duda de que nuestro presidente trabajará en la línea de reforzar nuestra cooperación en otros sectores, tanto a nivel bilateral como multilateral y particularmente en el marco de la cooperación sur-sur.

Marruecos y Ecuador enfrentan la lucha contra la pandemia del COVID-19, y el desafío será como debemos mejorar la salud de nuestros ciudadanos, la seguridad global, la migración, el desarrollo humano, la seguridad alimentaria, el cambio climático. Necesitamos cooperar conjuntamente para superarlos y desafiar los retos de futuro.

2-Cuál es son los métodos a seguir para fortalecer y mejorar los vínculos entre los dos estados?

La Política Exterior del Ecuador tradicionalmente se concentró en
la solución del conflicto limítrofe con el Perú, la relación con los Estados Unidos y, posteriormente, en los problemas de seguridad de la frontera con Colombia. Esto no permitió mirar las ventajas de una relación más profunda sur-sur, sobre la base de la importancia estratégica de Marruecos para el mundo. El objetivo fundamental será identificar las oportunidades que ofrece esta relación para cumplir con los objetivos de desarrollo del Ecuador. Marruecos es considerado un país con una economía dinámica que goza de una ubicación geográfica estratégica. Ha registrado un importante crecimiento en los últimos años. El Gobierno marroquí ha emprendido iniciativas para promover el desarrollo del país en varias áreas (industrial; agrícola; pesca; energías).

Ecuador tiene que acompañar a Marruecos en su lucha por la «soberanía” e “integridad” territorial en el Sáhara Occidental, en
los foros multilaterales, así como en la promoción de su “imagen ” a nivel internacional. Ecuador y Marruecos comparten visiones similares en varios ámbitos como el apoyo y respeto a los procesos democráticos liderados por la ONU, migración y refugiados, cooperación Sur-Sur, cambio climático, etc…. Las similitudes culturales deben ser aprovechadas como mecanismo para promover un acercamiento mayor entre nuestros dos países.

3- Marruecos, se considera actualmente una potencia emergente en el continente africano a nivel económico, ¿qué atractivo puede representar esto para los inversores
ecuatorianos?

Su Majestad el Rey Mohamed VI ha logrado que Marruecos lidere en África como lo dije anteriormente, una relación sur-sur de
futuro y más profunda, sobre la base de la importancia estratégica de Marruecos para el mundo.

El conocimiento del continente africano es desconocido para la mayoría de los ecuatorianos , y en ese sentido nos estamos
perdiendo oportunidades muy valiosas en términos económicos que debemos recuperarlos guiados por la experiencia de
Marruecos. Tenemos que aprovechar el liderazgo de su Majestad el Rey Mohamed VI en buscar el desarrollo para África.

4-Para promocionar la cooperación entre Marruecos y Ecuador a favor de los ciudadanos, ¿qué incentivos deberían
seguir los gobiernos de los dos estados
?

El interés de impulsar una nueva dinámica para aprovechar las ventajas comparativas, la complementariedad y la potencialidad de
cooperación entre ambos países, a fin de ampliar y diversificar el comercio radica en el respeto mutuo, así como en explorar
posibilidades de inversión, mediante el establecimiento de plataformas productivas que faciliten el acceso al mercado en
nuestras respectivas regiones.

En ese sentido, se deben iniciar contactos con la comisión internacional de la nueva Asamblea constituyente, con el objeto de
impulsar nuevos acuerdos en materia económica y comercial, la identificación de sectores y productos con posibilidades de
comercio, el acercamiento de operadores económicos por la vía de misiones empresariales, el análisis de opciones de logística, entre otras cuestiones que permitan la elaboración de una hoja de ruta, con las prioridades que asignen las partes. Se deberá crear en dicha asamblea una asociación de amigos de Marruecos que como posible plataforma de acción inmediata sea la referencia en el
intercambio de misiones que tengan por objeto examinar la posibilidad de iniciar una cooperación fructífera en materia de
fertilizantes, artesanía, transporte y logística.

Se deberá destacar la importancia de la Cooperación Bilateral, y en particular los proyectos de desarrollo humano. Además, se
deberá materializar el importante mecanismo de cooperación SUR-SUR siguiendo la experiencia de Marruecos para
intercambiar proyectos y trasladar esta cooperación a otros paises africanos.

5-En que ámbito se destaca Ecuador para ser como una referencia para Marruecos?

Podríamos buscar referentes económicos, pero ya no es hoy correcto que hablemos de estos referentes sin cooperar en otros
ámbitos culturales, históricos.

El mundo de hoy con la situación pandemica excepcional nos
obliga a mirar hacia nuestro vecino en la otra orilla del Atlántico, mirar también hacia nuestros orígenes, en Ecuador la llamamos la Pachamama, en ese contexto humano Ecuador con sus pueblos
originarios cuenta con una gran tradición cultural histórica que nos ha permitido sobrevivir en estas condiciones dificiles. Es por ello que pongo en relevancia hoy el factor humano y divino de
nuestras tierras.

Mis hermanos marroquíes en Ecuador tienen que recorrer Cuenca la de mármol, El Quito azul histórico y barroco, sentir el sonido del embrujado de la selva tropical, ser testigos del milagro de la evolución en Galapagos, suspirar con profundidad contemplando los volcanes ecuatorianos.

En Marruecos la referencia de ciudades patrimoniales como Fez, Meknes, la rojiza Marrakech debe inspiraras proyectos de futuro entre nuestros pueblos. Tuve la ocasión de alzar la bandera marroquí en la plaza de Laayoune, un acontecimiento que me emocionó mucho junto a las inacabadas dunas de Dakhla. Mi visita a la mezquita de Hasán II en Casablanca me impacto mucho,
en el momento de la llamada a la oración. Todo este momento compartido en un país querido como Marruecos es mi eslogan y
mi referencia.

Tangermed Passagers
Ecuador Entrevista Marruecos Relaciones Bilaterales
Compartir. Facebook Twitter WhatsApp Telegrama Copiar Link Correo electrónico
Artículo AnteriorCaso Brahim Ghali: 3 preguntas a Francisco Antonio González
Próximo Artículo M. Ammadi: España debe aclarar su visión de cooperación en el futuro con Marruecos

Lea También

Entrevista: “La estrategia diplomática de Argelia … arrastra a la región hacia la incertidumbre”

2 septiembre 2025

Farid Othman-Bentria sobre la narrativa antimigrante en España: “Un enemigo de la diversidad es un enemigo del progreso”

6 agosto 2025

Condenado el expresidente de Colombia, Uribe, a 12 años de prisión domiciliaria por soborno y fraude

2 agosto 2025
Últimas noticias

Francia: Sébastien Lecornu anuncia “rupturas” para superar la parálisis política

10 septiembre 20253 Minutos de Lectura

El doble discurso argelino: rechazo oficial a Israel frente a exportaciones millonarias en 2024

10 septiembre 2025

Israel bombardea la capital de Yemen un día después de atacar Catar

10 septiembre 2025

Ginebra y el reequilibrio global: Marruecos asume la presidencia del GSTP con un mandato para el Sur

10 septiembre 2025

Rabat abre el debate sobre el futuro de las infraestructuras sostenibles

10 septiembre 2025

La audacia israelí redefine las reglas: Ataque con dron en Doha desestabiliza la diplomacia regional

10 septiembre 2025
Síguenos en
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
- Marruecom.com - © 2019-2025
  • Quiénes somos

El tipo de arriba y pulse Enter para la búsqueda. Pulse Esc para cancelar.