
10-05-2021
El diario colombiano «El Tiempo» destacó el enorme potencial turístico de Marruecos, que ofrece una experiencia única a los turistas colombianos ahora exentos de visa.
Bajo el título “Marruecos, una antesala al paraíso”, el diario dedicó una página entera a los diferentes aspectos culturales, históricos, naturales y turísticos del Reino, “este país africano que deslumbra con su belleza”.
“Abrieron las puertas del paraíso”, escribió el autor del artículo Andrés Hurtado García, citando el testimonio de un turista colombiano que, como el autor, ha visitado Marruecos en varias ocasiones.
Ilustrado por una foto de una caravana de camellos atravesando el desierto, el artículo explica cómo Marruecos “combina a la perfección el encanto supremo del exotismo, la tradición y la cultura ancestral de un Reino también orientado al progreso y la modernidad”.
Desde los fenicios, cartagineses y romanos hasta la llegada del Islam, Marruecos ha forjado a lo largo de los siglos una identidad cultural tan rica como diversa, escribe el diario. Marruecos incluso ha dejado su huella en la historia de otras regiones del mundo, en particular la de la Península Ibérica, donde los monumentos aún dan testimonio de su contribución cultural, artística y científica al patrimonio humanitario internacional.
El periódico también recordó a los principales escritores inspirados por el Reino y su cultura, citando en particular a Paul Bowles, Juan Goytisolo, William Burroughs y Allen Ginsberg que pasaron largas estancias en Tánger.
La publicación también repasa los atractivos de las principales ciudades turísticas y medinas de Marruecos como Fez, Meknes, Rabat, Marrakech, Casablanca y Tánger. Todas las ciudades de Marruecos merecen largas visitas, dice Andrés Hurtado García en su artículo.
Por otro lado, la publicación destaca el clima de estabilidad que disfruta el Reino, señalando que Marruecos es el país del Magreb que mejor ha capeado las turbulencias de los movimientos de protesta árabes.