
10-05-2021
La Delegación de la Comisión Islámica de España (CIE) en Ceuta anunció que había recibido permiso de las autoridades locales de Ceuta para realizar la oración colectiva. Sin embargo, las autoridades de la ciudad insistieron en brindar algunos detalles, refutando cualquier decisión tomada hasta el momento. Así, las autoridades se refirieron a las declaraciones del portavoz del Gobierno, donde dijo el viernes pasado que «se publicará un comunicado en unos días».
La CIE en Ceuta había anunciado mediante un comunicado a todos los miembros de la Comunidad Musulmana que ha recibido la autorización de la Ciudad Autónoma de Ceuta para realizar el rezo colectivo de la Musala de Aid Al Fitr que simboliza el fin de Ramadán.
El presidente de la Ciudad, Juan Vivas, ha explicado este mismo lunes que “los servicios técnicos” de la Consejería de Sanidad están “analizando” la solicitud presentada por la Delegación de la Comisión Islámica de España (CIE) en Ceuta para celebrar, el jueves o el viernes, un rezo colectivo al aire libre en Loma Margarita con motivo de la finalización del mes sagrado de Ramadán.
Según Vivas los técnicos se pronunciarán “en unas horas o como muy tarde en dos días” sobre la propuesta de la CIE, que ha planteado un aforo máximo de un tercio de la capacidad de la explanada con distancia de seguridad mínima de 1,5 metros entre los fieles, que deberían usar mascarilla de forma continua, llevar su propia alfombra para la oración y utilizar gel hidroalcohólico.
Ahora se plantea que «habría una disparidad de criterios entre el Gobierno de la ciudad y el CIE», lo que explica las dos versiones. Además, la semana pasada entró en vigor en Ceuta un nuevo decreto sanitario que permite concentraciones de menos de 75 personas.