10-05-2021
Empleados del sector educativo en Argelia realizan, desde ayer domingo, una huelga general de tres días, en protesta por «el deterioro de su situación social».
Esta huelga, convocada por catorce sindicatos independientes del sector educativo, surge como protesta contra, en particular, el incumplimiento del Ministerio competente de sus compromisos y el clima nocivo que reina en el sector.
Estos sindicatos incluyen el Sindicato Nacional de Personal de Educación y Formación (UNPEF), el Consejo de Profesores de Escuelas Secundarias de Argel (CELE), el Sindicato Autónomo de Trabajadores de la Educación y la Formación (SATEF), así como el sindicato autónomo nacional de profesores de educación secundaria y técnica (SNAPEST).
Exigen la mejora del poder adquisitivo de los trabajadores del sector y de las condiciones de trabajo, en particular a través de un aumento de los salarios, una revisión completa del sistema de compensación, el restablecimiento del derecho a la jubilación sin condiciones, la eliminación de la doble gestión de las escuelas primarias y su afiliación al Ministerio de Educación Nacional, así como la permanencia de los trabajadores en los órganos comunes.
El sector de la educación en Argelia se ha convertido recientemente en el escenario de repetidas huelgas.
El 18 de abril, cientos de trabajadores en Orán realizaron una jornada de huelga, seguida de una sentada frente a la dirección de educación donde expresaron su hartazgo de una situación que empeoraba aún más.
La protesta en el sector de la educación se produce entonces en Argelia, que se enfrenta desde hace varias semanas a una ola inédita de subida de los precios de los productos de consumo y a un aumento sin precedentes de la represión contra toda forma de protesta política.