
06-05-2021
En un comunicado, la Federación Internacional de Periodistas (FIP) exigió la liberación inmediata del periodista argelino Rabah Karèche, encarcelado desde el 19 de abril por sus escritos.
Rabah Karèche, corresponsal en «Tamanrasset» del diario argelino «Liberté» fue citado por la policía tras la publicación el 18 de abril de un artículo «sobre una manifestación ciudadana contra la nueva división territorial». El día siguiente fue sometido a una orden de detención y escuchado por el juez de instrucción en el tribunal de Tamanrasset.
En este sentido, y tras el rechazo el 27 de abril de su solicitud de libertad provisional, la FIP recuerda a las autoridades argelinas sus compromisos con la libertad de expresión.
Según «Liberté», Karèche está siendo procesado por «atentar contra la integridad del territorio nacional», «publicación voluntaria de información falsa susceptible de atentar contra el orden público» y «utilización de diversos medios para atentar contra la seguridad y la unidad nacionales».
Las acusaciones contra Karèche son consideradas “inverosímiles” por el diario «Liberté», “especialmente después de haber dado cobertura mediática a una manifestación pública de los habitantes de Tamanrasset que denunciaron la nueva división administrativa decidida por las autoridades tras la creación de nuevas wilayas”.
“Exigimos la liberación inmediata de Rabah Karèche, quien solo ha cumplido con su deber de informar. Argelia necesita una prensa libre y retener a uno de sus periodistas por escribir es un grave ataque a la libertad de prensa. Instamos al país a respetar sus compromisos internacionales y, en particular, la Declaración Universal de Derechos Humanos y su artículo 19 sobre la libertad de expresión”, dijo el Secretario General de la FIP, Anthony Bellanger.
Periodistas y defensores de los derechos humanos realizaron una sentada en Argel el 3 de mayo en solidaridad con Rabah Karèche con motivo del Día Mundial de la Libertad de Prensa.