Cerrar El Menú
MarruecomMarruecom
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Cultura y Ciencia
  • Deportes
  • Entrevistas
  • vídeo
  • Opinión
العربــيــة Francais English

Últimas noticias

Francia: Sébastien Lecornu anuncia “rupturas” para superar la parálisis política

10 septiembre 2025

El doble discurso argelino: rechazo oficial a Israel frente a exportaciones millonarias en 2024

10 septiembre 2025

Israel bombardea la capital de Yemen un día después de atacar Catar

10 septiembre 2025

Ginebra y el reequilibrio global: Marruecos asume la presidencia del GSTP con un mandato para el Sur

10 septiembre 2025

Rabat abre el debate sobre el futuro de las infraestructuras sostenibles

10 septiembre 2025
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
24/24
  • Francia: Sébastien Lecornu anuncia “rupturas” para superar la parálisis política
  • El doble discurso argelino: rechazo oficial a Israel frente a exportaciones millonarias en 2024
  • Israel bombardea la capital de Yemen un día después de atacar Catar
  • Ginebra y el reequilibrio global: Marruecos asume la presidencia del GSTP con un mandato para el Sur
  • Rabat abre el debate sobre el futuro de las infraestructuras sostenibles
  • La audacia israelí redefine las reglas: Ataque con dron en Doha desestabiliza la diplomacia regional
  • Riad y Rabat trazan las rutas del e-commerce: La alianza postal que redefine el futuro logístico regional
  • ONG mauritana alerta desde Ginebra sobre el reclutamiento de menores por el Polisario en Tinduf
miércoles, septiembre 10, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
MarruecomMarruecom
العربــيــة English Francais
  • Portada

    España cancela un contrato con Huawei por motivos de seguridad

    30 agosto 2025

    Melania Trump lanza un concurso presidencial en torno a la inteligencia artificial 

    26 agosto 2025

    El liderazgo marroquí en seguridad nuclear recibe reconocimiento en Washington

    24 agosto 2025

    Marruecos: La UIR y Cisco se asocian para crear un centro de excelencia en IA y ciberseguridad

    14 agosto 2025

    La AMMPS desmiente supuesta escasez de más de 600 medicamentos para enfermedades crónicas

    13 agosto 2025
  • Política

    Francia en la encrucijada: La caída de Bayrou expone la fragilidad de Macron y enciende alarmas económicas

    8 septiembre 2025

    Sarkozy propone vincular la entrega de visados argelinos a la aceptación de repatriaciones

    4 septiembre 2025

    Xi y Putin convierten la cumbre de la OCS en Tianjin en un frente común contra Occidente

    1 septiembre 2025

    EE.UU. reafirma su respaldo a la soberanía marroquí y destaca oportunidades de inversión

    30 agosto 2025

    Expertos franco-suizos critican el enfoque parcial de Le Monde en su tramiento al Reino de Marruecos

    26 agosto 2025
  • Economía

    Rabat abre el debate sobre el futuro de las infraestructuras sostenibles

    10 septiembre 2025

    Riad y Rabat trazan las rutas del e-commerce: La alianza postal que redefine el futuro logístico regional

    10 septiembre 2025

    El asalto silencioso de la artesanía arroquí: Riad, la nueva plaza fuerte del ‘savoir-faire’ magrebí

    10 septiembre 2025

    Marruecos redefine su anclaje marítimo: De puente regional a eje global para 2030

    8 septiembre 2025

    Marruecos, protagonista en la revolución digital de Ryanair

    7 septiembre 2025
  • Internacional

    Francia: Sébastien Lecornu anuncia “rupturas” para superar la parálisis política

    10 septiembre 2025

    La audacia israelí redefine las reglas: Ataque con dron en Doha desestabiliza la diplomacia regional

    10 septiembre 2025

    ONG mauritana alerta desde Ginebra sobre el reclutamiento de menores por el Polisario en Tinduf

    10 septiembre 2025

    Polonia responde con firmeza a la incursión de drones rusos en su territorio

    10 septiembre 2025

    Von der Leyen abre un nuevo frente con Israel

    10 septiembre 2025
  • Cultura y Ciencia

    Educación superior: Huawei Marruecos impulsa la formación avanzada de doctorandos en China

    10 septiembre 2025

    El asalto silencioso de la artesanía arroquí: Riad, la nueva plaza fuerte del ‘savoir-faire’ magrebí

    10 septiembre 2025

    La vanguardia marroquí en París: Cuando la artesanía del mañana se exhibe en el corazón del diseño

    8 septiembre 2025

    Marruecos: La 2° edición del Premio Nacional al Voluntariado, una apuesta por el desarrollo y la resiliencia social 

    8 septiembre 2025

    Marruecos logra el elogio internacional por su cine con mirada original

    6 septiembre 2025
  • Deportes

    El Sevilla mantiene vivo su interés por Hakim Ziyech y busca fórmulas para ficharlo

    8 septiembre 2025

    Marruecos firma un camino perfecto rumbo al Mundial 2026

    8 septiembre 2025

    El rugido de Alcaraz resuena en Nueva York: Destrona a Sinner y reclama la cima del tenis mundial

    8 septiembre 2025

    Marruecos asegura su clasificación al Mundial 2026 tras golear a Níger

    5 septiembre 2025

    Marruecos busca sellar su clasificación al Mundial 2026 ante Níger

    5 septiembre 2025
  • Entrevistas

    Entrevista: “La estrategia diplomática de Argelia … arrastra a la región hacia la incertidumbre”

    2 septiembre 2025

    Farid Othman-Bentria sobre la narrativa antimigrante en España: “Un enemigo de la diversidad es un enemigo del progreso”

    6 agosto 2025

    España rumbo a elecciones anticipadas: el escándalo Koldo precipita la caída del sanchismo y allana el camino a un nuevo gobierno del PP

    30 junio 2025

    La tregua entre Irán e Israel da un respiro a los mercados

    24 junio 2025
    Ministro de Relaciones Exteriores de la República de Panamá Javier Martínez-Acha Vásquez

    Entrevista: Panamá y Marruecos estrechan lazos como ejes estratégicos entre África y América

    23 junio 2025
  • vídeo

    Marruecos y Francia demuestran su buena relación comercial y política en el Salón Internacional de la Agricultura

    22 febrero 2025

    Francia: Policía de Vénissieux captada usando fuerza excesiva durante arresto

    5 junio 2024

    Policía argelina fumiga a mujeres manifestantes en protesta pro-Palestina

    16 abril 2024

    Cápsulas informativas de Marruecom – Políticas de migración en la UE

    12 abril 2024

    Los podcast de Marruecom. Hoy Juan Antonio Tirado, periodista Y reportero de Informe Semanal RTVE

    10 abril 2024
  • Opinión

    ¡Venezuela no es amenaza, es esperanza! Desmontando la agresión contra Venezuela

    1 septiembre 2025

    Respuesta a Le Monde: Hacia una compresión equilibrada del modelo marroquí en el Magreb

    31 agosto 2025

    Odio sin fronteras

    14 agosto 2025

    Unas vacaciones en España para una perpetuidad en Tinduf

    8 agosto 2025

    Murcia, ejemplo de cuando el odio eclipsa la convivencia

    16 julio 2025
MarruecomMarruecom
Casa»Política»El Polisario, instrumento argelino para desestabilizar la región (análisis)

El Polisario, instrumento argelino para desestabilizar la región (análisis)

3 mayo 20214 Minutos de Lectura
Compartir
Facebook Twitter WhatsApp Telegrama Correo electrónico Copiar Link

03-05-2021

El polisario no es ni más ni menos que un instrumento militar a través del cual el régimen argelino aspira a proyectar su potencia regional, subraya, en un artículo de análisis, el politólogo Mustapha Tossa.

«En la doctrina de los generales argelinos, una Argelia poderosa y conquistadora sólo puede existir frente a un Marruecos debilitado. En la ideología militarizada de este régimen, los sueños de poder y de dominación fueron nutridos por una embriaguez de gas y petróleo que le proporcionaba en el pasado las capacidades resonantes y tropezantes de comprar las conciencias y las redes», subraya Tossa en su análisis.

«Este programa de gobernanza está todavía en marcha en Argel, mientras que los marroquíes, con sus derechos históricos, su unidad indiscutible, su liderazgo regional, han logrado avances diplomáticos que lo dejaron espectacularmente obsoleto», señala el politólogo.

A la luz de la evolución internacional que conoce la cuestión del Sáhara y de la situación política en el Magreb, una cierta interrogación es cada vez más relevante: ¿Para qué sirve el Polisario en una ecuación política en la que la independencia de este territorio está totalmente excluida? ¿Cuál es la utilidad del mapa del Polisario en un universo en el que el límite máximo de las soluciones propuestas no superará la autonomía en el marco de una regionalización marroquí avanzada?, destaca el autor en este análisis bajo el título «El polisario … ¿Para qué?».

El politólogo considera que para Argelia, el Polisario es una «flecha valiosa» en su arsenal de competición con respecto a Marruecos. Tan valiosa que la ha convertido en una causa sobre la que su institución militar vierte cada año millones de dólares, con tal de conservar su capacidad de molestia, añade.

Tan valiosa que el régimen argelino prefiere pasar por pérdidas y destrozos las necesidades esenciales de su población, salud, educación, vivienda antes de privar al Polisario de su ayuda y de su patrocinio, subraya el autor.

Para él, esta flecha es tan valiosa que el régimen de Argel la considera como «el único expediente de su aparato diplomático en todo el mundo, dedicado cuerpo y alma a hacer lustrar la imagen de las milicias separatistas del Polisario en lugar de defender en los grandes foros los intereses de los ciudadanos argelinos».

Para tratar de convencer a su opinión, cada vez más reticente, observa Tossa, el régimen argelino levanta el estandarte del principio de autodeterminación, pero «su oposición, así como el sentido común de su población, le responde: ¿Por qué este régimen está tan apegado a este principio mientras lo niega abierta y diariamente al pueblo argelino que protesta en las calles para exigir condiciones de vida dignas y a la Cabilia que grita con sufrimiento y frustración su identidad y su particularismo?”, afirma.

Para el politólogo, el mapa del Polisario no sólo sirve a las obsesiones políticas internas argelinas, sino que también satisface las aspiraciones de bloqueo de todos aquellos que luchan abiertamente contra la idea misma de la construcción del Gran Magreb, añadiendo que para Argel mantener vivo un foco de tensión en esta región es la «mejor garantía de que el sueño unitario no se realizará pronto».

También añadió que en este contexto hay que situar la salida del ex primer ministro francés Manuel Valls y su análisis de la situación que afirmaba que «este conflicto proviene de un mundo que ya no existe, el mundo de los bloques, los vestigios de Yalta y sus consecuencias en un continente como África, todo esto es obsoleto y la ficción mantenida sobre la independencia del Sáhara subsiste todavía en algunas esferas políticas españolas».

Esta invitación dirigida a los europeos, franceses y españoles para salir de la zona gris y apoyar públicamente el carácter marroquí del Sáhara, es cada vez más persistente y difícil de ignorar por parte de los grandes centros de decisión en Europa, explica Tossa, indicando que el Polisario sirve ahora sólo para prolongar una situación de crisis y tensiones en una región en la que los riesgos de desestabilización a causa de otras organizaciones armadas como Daesh y Al Qaida son fuertes.

Tangermed Passagers
Análisis Argelia Marruecos Polisario Sahara
Compartir. Facebook Twitter WhatsApp Telegrama Copiar Link Correo electrónico
Artículo AnteriorExigen suspender la vacunación los sábados
Próximo Artículo Argelia: Marcha de los bomberos «duramente reprimida»

Lea También

Francia en la encrucijada: La caída de Bayrou expone la fragilidad de Macron y enciende alarmas económicas

8 septiembre 2025

Sarkozy propone vincular la entrega de visados argelinos a la aceptación de repatriaciones

4 septiembre 2025

Xi y Putin convierten la cumbre de la OCS en Tianjin en un frente común contra Occidente

1 septiembre 2025
Últimas noticias

Francia: Sébastien Lecornu anuncia “rupturas” para superar la parálisis política

10 septiembre 20253 Minutos de Lectura

El doble discurso argelino: rechazo oficial a Israel frente a exportaciones millonarias en 2024

10 septiembre 2025

Israel bombardea la capital de Yemen un día después de atacar Catar

10 septiembre 2025

Ginebra y el reequilibrio global: Marruecos asume la presidencia del GSTP con un mandato para el Sur

10 septiembre 2025

Rabat abre el debate sobre el futuro de las infraestructuras sostenibles

10 septiembre 2025

La audacia israelí redefine las reglas: Ataque con dron en Doha desestabiliza la diplomacia regional

10 septiembre 2025
Síguenos en
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
- Marruecom.com - © 2019-2025
  • Quiénes somos

El tipo de arriba y pulse Enter para la búsqueda. Pulse Esc para cancelar.