
29-04-2021
La Alta Comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ACNUDH), Michelle Bachelet, acogió el miércoles la positiva cooperación de Marruecos con la Oficina del Alto Comisionado y los mecanismos de derechos humanos de la ONU.
En una reunión virtual con el Grupo de Apoyo a la Integridad Territorial del Reino en el Consejo de Derechos Humanos de la ONU (CDH), en la que participaron una quincena de embajadores, varios representantes de personal permanente adjunto y expertos encargados de cuestiones de derechos humanos en la misiones en Ginebra de los Estados miembros del Grupo, Bachelet expresó el deseo de que esta cooperación se fortalezca, al tiempo que expresó su agradecimiento a Marruecos por su contribución tangible en el trabajo y las actividades del Consejo de Derechos Humanos.
Bachelet se refirió también a las denuncias recibidas por violaciones de derechos humanos en los campamentos de Tinduf, en particular con respecto a la represión de los opositores a los líderes del Polisario, la privación de los derechos de circulación, el alistamiento de niños militares y la prohibición de moverse fuera de los campamentos.
El objetivo de este encuentro fue «reafirmar el apoyo inquebrantable de los Estados miembros de este Grupo a la integridad territorial de Marruecos y las medidas tomadas por el Reino en respuesta a las provocaciones de las milicias armadas del Polisario, con el apoyo de Argelia».
El encuentro fue también la ocasión para manifestar, una vez más, el «rechazo de este Grupo a las maniobras orquestadas por Argelia y su instrumentalización de los derechos humanos con fines de propaganda política, aliarse con un puñado de Estados conocidos por su historial de violaciones masivas y sistemáticas de los derechos humanos».