
28-04-2021
Representantes de agencias de la ONU establecidas en Marruecos describieron como «ejemplar» la respuesta del Reino a la pandemia de Covid-19.
Por su eficaz gestión de la crisis sanitaria y sus efectos socioeconómicos, Marruecos constituye un modelo en el mundo, afirmaron, destacando las medidas sanitarias, sociales y económicas tomadas por los poderes públicos para luchar contra la propagación del coronavirus y mitigar los impactos socioeconómicos de las medidas restrictivas.
Así, la representante de la Organización Mundial de la Salud (OMS) en Marruecos, Maryam Bigdeli, señaló que el Reino es «un ejemplo en el mundo» en cuanto a respuesta a la pandemia, gracias a las medidas puestas en marcha para brindar un respuesta económica, de acuerdo con las directrices del Rey Mohammed VI.
La respuesta de Marruecos a la crisis de la pandemia Covid-19 ha sido eficaz, vigorosa y poderosa desde el primer día de la pandemia, dijo Maryam Bigdeli, en declaraciones a la prensa, señalando que la crisis de sanitaria la aprovechó Marruecos como una oportunidad para fortalecer su sistema de salud, aumentando el número de camas de reanimación y formando al personal hospitalario.
«También acogemos con satisfacción el hecho de que el sentido común de Marruecos, que ha asegurado ayudar a otros países africanos a obtener suministros de equipos y materiales», añadió, haciendo hincapié en la campaña nacional de vacunación, que consideró «ejemplar», gracias a un enfoque de anticipación, una movilización sin precedentes de personal y logística y una comunicación eficaz.
Por su parte, la Coordinadora Residente del Sistema de Naciones Unidas para el Desarrollo en Marruecos, Sylvia López-Ekra, elogió a Marruecos por su destacada y ejemplar gestión de la crisis sanitaria, «que fue elogiada a nivel internacional», destacando la movilización del sector industrial que permitió producir mascarillas, equipos de protección y geles hidroalcohólicos en cantidades suficientes.
La capacidad de las camas de reanimación se ha multiplicado por un 83% en tiempo reducido, señaló, destacando el enfoque anticipatorio de Marruecos para la vacunación contra Covid-19.
«La capacidad de Marruecos para obtener las cantidades necesarias de vacuna y para liderar una campaña que lo coloca entre los 10 primeros del mundo en inmunización y el 1° a nivel africano son también expresiones muy claras de la capacidad de gestión del país», argumentó, indicando que ante «tan excepcional gestión», el sistema de Naciones Unidas ha estado en apoyo y acompañamiento de nuestros socios institucionales en respuesta a las prioridades nacionales tal como han sido identificadas por el Gobierno de Marruecos, en múltiples sectores, salud, social y económico.
Marruecos ha puesto a las personas en el centro de la respuesta a la crisis sanitaria, dijo el representante del Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA), Luis Mora, al considerar «muy positiva» la gestión de la crisis sanitaria por parte de las autoridades marroquíes.
Luis Mora explicó que el Reino ha puesto en marcha mecanismos efectivos para la protección de las categorías afectadas por la pandemia, citando en particular la creación del Fondo de Inversión Mohammed VI que ha sido una iniciativa «innovadora a nivel regional».
“Al poner a las personas en el centro de la respuesta sanitaria y socioeconómica, el Reino es un modelo de su voluntad de apoyo a la población, en particular a la que se encuentra en situación de vulnerabilidad”, subrayó Luis Mora.
En la misma línea, la jefa de misión de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) en Marruecos, Ana Fonseca, elogió el enfoque inclusivo del Reino de Marruecos, que ha incluido a migrantes y extranjeros en todos sus procedimientos sanitarios y humanitarios.
La OIM se unirá a los esfuerzos de otras agencias de la ONU y se alineará con la campaña de vacunación liderada por Marruecos y apoyará todos sus esfuerzos, dijo Ana Fonesca, añadiendo que «es extremadamente importante continuar con este enfoque inclusivo para incluir a los migrantes que también necesitan un vacuna como todos los demás ciudadanos”.