
28-04-2021
El Ministerio de Defensa Nacional argelino hizo público el 25 de abril de 2021, un comunicado en el que informa que sus servicios de seguridad permitieron a finales del pasado mes de marzo «el desmantelamiento de una célula criminal integrada por simpatizantes del movimiento separatista», involucrado en la planificación de ataques y actos delictivos. El comunicado de prensa agregó que el ejército argelino procedió a «incautar armas de guerra y explosivos destinados a la ejecución de planes criminales» y desveló «una peligrosa conspiración contra el país, fomentada por dicho movimiento», algunos de los cuales miembros habrían «beneficiado de entrenamiento de combate en el extranjero con financiamiento y apoyo de países extranjeros».
Como prueba de sus alegaciones, el Ministerio argelino se refiere a una confesión hecha por un hombre llamado «H. Nouredine», presentado como «un ex miembro del MAK», y proveedor de armas del MAK desde 2012.
Ante estas acusaciones del Ministerio de Defensa argelino, Ferhat Mehenni, presidente del Movimiento por la Autodeterminación de la Cabilia (MAK), declaró el 26 de abril de 2021 que “el llamado H. Nouredine no podía ser activista del MAK, y que es una «gran mentira» del Ministerio de Defensa argelino. El presidente del MAK precisa que su movimiento «es de esencia pacífica y nadie puede desviarlo» y «un movimiento que se basa en el derecho de los pueblos a la autodeterminación y no en el recurso a la violencia».
En este contexto, el Congreso Mundial Amazigh (CMA), una ONG para la protección y promoción de los derechos de los amazighs, expresa su pleno apoyo a la dirigencia y a todos los integrantes del Movimiento por la Autodeterminación de la Cabilia y a todos los habitantes de este territorio.
El CMA recomienda la calma, la máxima vigilancia y la negativa a ceder a las provocaciones «vengan de donde vengan».
En un espíritu de apaciguamiento, el CMA pidió al presidente argelino Tebboune que libere a los militantes del MAK que han sido encarcelados arbitrariamente, así como a todos los detenidos políticos, incluidos los miembros del movimiento popular «hirak».