
22-04-2021
La reunión del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas sobre el expediente del Sáhara se desarrolló en un ambiente tranquilo y terminó sin declaraciones.
Según fuentes diplomáticas en Nueva York citadas por la agencia MAP, los miembros del Consejo de Seguridad siguieron una sesión informativa del Representante Especial de la MINURSO, Colin Stewart, sobre la situación sobre el terreno, marcada por las violaciones del alto el fuego por el Polisario y sus obstrucciones a la libertad de movimiento, lo que obstaculiza la capacidad de la misión de la ONU para implementar su mandato de supervisar el alto el fuego.
El Consejo también fue informado por un funcionario del Departamento de Asuntos Políticos de la Secretaría de las Naciones Unidas sobre el proceso político bloqueado por la oposición de Argelia y el Polisario al nombramiento de un Enviado Personal.
Por su parte, los miembros del Consejo de Seguridad reiteraron por unanimidad su apoyo al proceso exclusivamente de la ONU, encaminado a alcanzar una solución política, realista, pragmática, duradera y de compromiso en torno a este expediente, basado en las resoluciones del Consejo de Seguridad desde 2007.
En esta perspectiva, subrayaron el imperativo y la urgencia del nombramiento de un nuevo Enviado Personal, cargo que Argelia y el Polisario rechazaron recientemente tras las propuestas del Secretario General de la ONU, a saber, el ex primer ministro rumano, Petre Roman, y posteriormente al ex canciller portugués Luis Amado. Por el contrario, Marruecos aceptó rápidamente las candidaturas presentadas por Antonio Guterres.
Los miembros del Consejo también pidieron la reanudación, lo antes posible, del proceso de mesa redonda. También insistieron en la necesidad de un clima favorable y adecuado para permitir la reanudación de este proceso iniciado por el ex enviado de la ONU Horst Köhler.
Los miembros del Consejo reiteraron así su apoyo a la iniciativa de autonomía marroquí, como una base seria y creíble capaz de poner fin a esta disputa regional, tal y como se consagra en las resoluciones del Consejo de Seguridad desde 2007, que ven la autonomía como una forma realista, seria y solución creíble.
Los miembros del Consejo también elogiaron la cooperación de Marruecos con la MINURSO, en particular la vacunación de los miembros de esta misión como parte de la campaña nacional de vacunación contra el Covid-19.