
21-04-2021
La huelga de hambre anunciada por los periodistas Soulaimane Raissouni y Omar Radi «no está vinculada a las condiciones de su detención», dijo ayer martes la Delegación General para la Administración Penitenciaria y la Reinserción (DGAPR).
En una actualización en respuesta a una pregunta de los parlamentarios del Partido Justicia y Desarrollo al Jefe de Gobierno sobre la huelga de hambre llevada a cabo por los dos detenidos y que fue ampliamente difundida por los medios de comunicación, la DGAPR señaló que «la huelga anunciada no tiene relación con las condiciones de su detención, como ellos mismos afirmaron durante la visita que recibieron del director del establecimiento penitenciario en un intento de disuadirlos.
La DGAPR, agrega el comunicado no se responsabiliza de las posibles repercusiones de este hecho en el estado de salud de los detenidos.
La dirección del centro penitenciario ha intentado en varias ocasiones disuadir a los dos periodistas de entrar en esta huelga, pero mantuvieron la misma postura a pesar del riesgo para su estado de salud, destacó la DGAPR, precisando que los dos detenidos están sujetos a un seguimiento diario por parte del personal médico del establecimiento.
La dirección también asegura que los detenidos gocen de todos los derechos que les garantiza la ley, señalando, al respecto, que no han sufrido ningún trato degradante o inhumano, concluyó la misma fuente.