
20-04-2021
El Embajador, Representante Permanente de Marruecos ante la ONU, Omar Hilale, expuso las obstrucciones, bloqueos y dilación de Argelia y el Frente Polisario en el tema del nombramiento de un Enviado Personal del Secretario General y la reanudación del proceso político de la ONU.
En este sentido, Hilale destacó que Marruecos «aceptó sin demora las propuestas del Secretario General de la ONU para los nombramientos, en primer lugar, del ex primer ministro rumano, Petre Roman, en diciembre de 2020, y, a continuación, del ex presidente de Relaciones Exteriores de Portugal, Luis Amado, el mes pasado, como Enviado Personal del Secretario General para el Sáhara».
«A través de sus respuestas positivas y diligentes a estas propuestas, Marruecos reafirma su compromiso de apoyar los esfuerzos exclusivos de la ONU para resolver esta disputa, así como su respeto a las resoluciones del Consejo de Seguridad», dijo el diplomático marroquí.
Por otra parte, Argelia y el Polisario continúan bloqueando el proceso político de la ONU. En menos de tres meses rechazaron las dos propuestas de nombramiento de los señores Petre Román y Luis Amado, lo que constituye una flagrante violación de la resolución 2548, que pedía el nombramiento de un «nuevo Enviado Personal lo antes posible» «, recordó.
«Esta obstrucción constituye una afrenta a la autoridad del Secretario General y un desdén por las resoluciones del Consejo de Seguridad. Demuestra el doble lenguaje de Argelia y el Polisario: por un lado, llaman, en público y al más alto nivel, el nombramiento de un Enviado Personal y la reanudación del proceso político, atreviéndose incluso a criticar al Secretario General por la ausencia de un Enviado. Por otro lado, rechazan a todos los candidatos calificados de talla internacional por el Secretario General», señaló Hilale.
Agregó que Argelia y el Polisario tendrán que asumir la plena responsabilidad de frustrar el proceso político, tan solicitado por el Consejo de Seguridad.
El Embajador Hilale también recordó que el Rey Mohammed VI reafirmó al Secretario General de las Naciones Unidas, durante su entrevista telefónica del 16 de noviembre de 2020, que Marruecos seguirá apoyando los esfuerzos de las Naciones Unidas en el marco del proceso político, que debe involucrar a las partes reales.
En este contexto, Argelia es la parte principal que creó y que moviliza todos sus medios para perpetuar esta disputa. Debe asumir sus responsabilidades contribuyendo plenamente al proceso de mesa redonda, consagrado en las resoluciones 2440, 2468, 2494 y 2548 del Consejo de Seguridad, a fin de alcanzar una solución política, realista, pragmática, y duradera», insistió.
“La iniciativa de autonomía, en el marco de la soberanía e integridad territorial de Marruecos, y cuya preeminencia, seriedad y credibilidad han sido consagradas en las 17 resoluciones del Consejo de Seguridad desde su presentación en 2007, es y seguirá siendo la única solución a esta disputa”, concluyó el embajador marroquí.