
19-04-2021
Doce grandes clubes de fútbol europeo formalizaron el 19 de abril el lanzamiento de una “Superliga” europea, una competición privada que quiere sustituir a las organizadas por la UEFA.
Publicado por primera vez por el diario estadounidense «The New York Times», la información causó un estruendo en el mundo del fútbol, antes de ser confirmada por los doce clubes afectados a través de un comunicado conjunto: Real Madrid, FC Barcelona, Atlético de Madrid, Juventus, AC Milán, Inter de Milán, Manchester United, Manchester City, Liverpool, Tottenham, Arsenal y Chelsea han formalizado su participación «lo antes posible» en la Superliga.
Durante la noche se dio a conocer más información sobre el proyecto. El Real Madrid ha anunciado que su presidente, Florentino Pérez, ha sido nombrado presidente de la Superliga.
El anuncio se produjo horas antes del encuentro de la UEFA, que debe avalar la nueva fórmula de la Champions League, más o menos similar a la de la Superliga. El organismo rector del fútbol europeo amenaza con prohibir permanentemente a los jugadores de los clubes que decidan entrar en esta aventura. Ya no podrían participar en la Champions League o la Europa League, si sus clubes logran crear su liga paralela, o incluso representar a sus selecciones nacionales en las competiciones de la FIFA.
Según los informes, los clubes «rebeldes» ya notificaron a la UEFA y a la FIFA de los procedimientos legales para garantizar la viabilidad de la Superliga. El Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS) con sede en Lausana debería ser decisivo en este caso.
La FIFA también reaccionó el 19 de abril pidiendo a las distintas partes interesadas la calma y el diálogo, por el bien del fútbol europeo y mundial.