
19-04-2021
Marruecos ha logrado, durante la última década, un gran paso adelante y una verdadera revolución que le ha permitido escalar en las filas de las mejores economías emergentes del mundo, al promover el entorno adecuado para crear negocios, indicó la web de «Sky News Arabic».
El sitio de información señaló que el Reino de Marruecos aspira a alcanzar la lista de las 50 mejores economías del mundo en el ámbito de los negocios en 2021, con solo 3 puntos que lo separan en la consecución de este objetivo.
En 2020, recuerda el sitio, el Reino ganó 7 puntos en comparación con 2019, ocupando el puesto 53, según el índice «Doing Business 2020» publicado por el Banco Mundial.
Considerado uno de los más importantes del Banco Mundial, este ranking mundial que incluye 190 países se basa en varios indicadores básicos, que incluyen la transferencia de propiedad, la creación de empresas, la conexión eléctrica, la obtención de permisos de construcción, el pago de impuestos, concesión de préstamos y comercio transfronterizo, añadió Sky News.
En este contexto, desde 2010, Marruecos ha formado una comisión nacional que reúne a los sectores público y privado con el fin de mejorar las reformas relacionadas con el clima empresarial. Esta comisión fija los objetivos de simplificación de la gestión administrativa, procedimientos, mejorar su transparencia y modernizar el derecho empresarial.
La web agregó que la economía marroquí logró ubicarse en el puesto 143 de los 183 países incluidos en el ranking Doing Business, que publica anualmente el Banco Mundial, antes de ganar, diez años después, 90 puntos y ascender al puesto 53 mundial.
Actualmente, Marruecos ocupa el primer lugar en términos de mejora del clima empresarial en el norte de África y el tercero en la región de Oriente Medio y Norte de África (MENA), después de los Emiratos Árabes Unidos y Baréin, señaló la misma fuente.
El sitio espera, sobre la base de las previsiones de los expertos financieros y económicos, que Marruecos se una a la lista de los países que tienen las mejores economías del mundo en términos de mejora del clima empresarial durante este año, subrayando que el logro de este objetivo ayudará al país a atraer más inversiones extranjeras.
Varios factores han contribuido a la mejora del clima empresarial en Marruecos en los últimos años, incluido el establecimiento de infraestructura avanzada, la creación de zonas industriales, la provisión de instalaciones y exenciones fiscales para los inversores, la creación de un centro financiero internacional en Casablanca y centros tecnológicos para el desarrollo de empresas, además de una mano de obra calificada y estabilidad política y de seguridad en el país, señaló la misma fuente.
El medio afirma que «Marruecos sigue tomando nuevas medidas que atraerán a más inversores marroquíes o extranjeros», destacando la importancia de la Ley 55.19 de simplificación de trámites administrativos, que entró en vigor el 1 de abril de 2021.
Según el sitio, la elección del Reino de sacrificar el aspecto económico para proteger la salud de sus ciudadanos, imponiendo cuarentenas o medidas restrictivas que limitan las actividades económicas, ha contribuido relativamente a obstaculizar sus esfuerzos por mejorar su clasificación en el ranking mundial.