
19-04-2021
El Reino de Marruecos comenzó en la era de transformación digital hace unos diez años antes de realizar un progreso significativo en 2020, bajo el efecto de la pandemia de Covid19. En un nuevo estudio realizado por la firma de inteligencia económica «Oxford Business Group (OBG)» en asociación con la Agencia de Desarrollo Digital (ADD) y otras empresas del sector, la firma repasa el impacto de la tecnología en la sociedad y la economía marroquí. Muestra cómo el uso de estas tecnologías ha permitido al Reino superar la crisis de la mejor manera posible y ofrece pistas para el futuro desarrollo gracias a una aceleración de la transformación digital.
Marruecos ocupó el 4° puesto en 2020 en el «Digital Risers» entre los países de la región MENA en el ranking del Centro Europeo de Competitividad Digital. La transformación digital se ha acelerado, en particular gracias a las iniciativas gubernamentales, «Horizonte 2020», lanzadas en 2017, luego «Horizonte 2025», que se han marcado objetivos ambiciosos en particular en términos de gobierno electrónico y la formación de jóvenes en nuevas tecnologías, señaló OBG.
«Si bien Marruecos ya disfrutaba de tasas de penetración de Internet y móviles relativamente elevadas, la pandemia Covid-19 ha impulsado la innovación tecnológica en muchos sectores, ya sea en finanzas, agricultura o educación», señaló OBG. Por ejemplo, el confinamiento ha acelerado el comercio electrónico y los pagos sin contacto. El pago móvil, por su parte, saltó un 31% en el primer semestre de 2020 en comparación con el período de 2019.
Otras iniciativas importantes puestas en marcha incluyen la solución «Attaisir» para la digitalización de operaciones agrícolas y las soluciones desplegadas en el campo de la educación a distancia, con el lanzamiento, en marzo, de la plataforma «Telmid». Además, varias otras áreas han confiado en lo digital para la recuperación, incluido el turismo, el sector inmobiliario y la cultura.
Por último, en el ámbito profesional, 7 de cada 10 empleados marroquíes trabajaban a distancia en el pico de la epidemia.