
19-04-2021
El año 2020 ha conocido récords de calor en Marruecos. Es el año «más caluroso jamás registrado» en el Reino, indicó el lunes la Dirección General de Meteorología (DGM).
«El 2020 ha sido el año más cálido jamás registrado en Marruecos, por delante de 2017 y 2010 respectivamente, con una anomalía de la temperatura media anual nacional de + 1,4 ° con relación a la normalidad climatológica durante el período 1981-2010″, precisó la Dirección en un comunicado relativo a la »síntesis del clima en Marruecos en 2020′.
De hecho, el año pasado estuvo marcado por temperaturas anuales mínimas y máximas inusualmente cálidas y un déficit de precipitaciones casi generalizado en todo el país, explicó la DGM. Marruecos experimentó un febrero muy seco y templado y un mes de julio «extraordinariamente caluroso con récords de temperaturas mínimas y máximas mensuales batidos en varias ciudades». Como ejemplo, Fez experimentó dos nuevos récords de temperatura máxima mensual de 23,78 C en febrero y 40,4 C en julio, superando los viejos récords de 2,24 C y 2,15 C. En Mohammedia, también se registró en febrero un nuevo récord de temperatura mínima mensual de 22,28 ° C.
Además, el año pasado estuvo marcado por una caída significativa en la acumulación de precipitaciones. El déficit superó el 50% al norte de Marrakech y en las regiones de Sus-Masa y Anti-Atlas. Este año se clasifica entre los 4 años más secos desde 1981, señaló la DGM. Durante la temporada agrícola de septiembre de 2019 a agosto de 2020, el déficit de lluvias fue de alrededor de -33% impactando la producción nacional de cereales que experimentó una disminución de -39% en comparación con la campaña 2018-2019 y -57% en comparación con el promedio anual desde 2008, explicó la DGM.