
18-04-2021
El secretario general de las Naciones Unidas, António Guterres, sigue sin poder nombrar a su enviado personal al Sáhara, tras la persistencia del Polisario y Argelia en rechazar a un nuevo candidato que propuso.
Según fuentes diplomáticas cercanas a la Agence France Presse (AFP), el Frente y Argelia han rechazado la candidatura de una personalidad portuguesa. Se trata del socialista Luís Amado, exministro de Asuntos Exteriores de Portugal entre 2006 y 2011, quien también presidió el Ministerio de Defensa de su país en 2005. El Polisario se habría negado por sus declaraciones consideradas favorables a Marruecos.
Este es otro rechazo a los candidatos presentados por Naciones Unidas. El Polisario también había rechazado la candidatura del ex primer ministro rumano Petre Roman, con el pretexto de su «supuesta simpatía» hacia Rabat.
Según las fuentes de AFP, es innegable que la responsabilidad del bloqueo actual recae en Argel, ya que Marruecos ha dado su visto bueno a varios candidatos propuestos por António Guterres. Una realidad confirmada por el ministro de Asuntos Exteriores y Cooperación Africana marroquí, Nasser Bourita, quien había denunciado una obstrucción permanente ejercida por Argel para reanudar las negociaciones, precisando que sigue siendo la verdadera parte en el conflicto.
Por su parte, la ONU también ha reconocido la dificultad de nombrar un nuevo enviado.
Este punto muerto estará en el menú de la próxima reunión del Consejo de Seguridad, programada para el 21 de abril, en la que se considerará el nombramiento de un nuevo enviado personal. El puesto ha estado vacante durante dos años, tras la dimisión de Horst Köhler, ex presidente de la República Federal de Alemania, que dirigió el proceso de mesa redonda. Este proceso reunió por primera vez a todas las partes afectadas por el conflicto del Sáhara, a saber, Marruecos, Argelia, el Polisario y Mauritania.
Varios miembros del Consejo de Seguridad, incluida Francia, coinciden en la necesidad de nombrar a un nuevo enviado de la ONU lo antes posible.