17-04-2021
Marruecos fue, en 2020, el cuarto mayor proveedor de melones de la Unión Europea.
En 2020, la Unión Europea compró un total de 851.040 toneladas de melón por un valor de 738,03 millones de euros y un precio medio de 0,87 € / kg. Así, con sus 49.970 toneladas exportadas a los Estados miembros de la UE, Marruecos se ha posicionado como el 4º proveedor de estos países de esta fruta.
Según datos del servicio estadístico Euroestacom (Icex-Eurostat), las exportaciones de melón de Marruecos a la Unión Europea ascendieron, durante el año 2020, a más de 49.970 toneladas, un 10% más que en 2019, por un valor total de 59,81 millones de euros.
Por su calidad, los melones marroquíes se venden a un precio medio de 1,20 euros el kilo, un 46,34% más caro que los cultivados en España.
De hecho, las ventas de melón español han disminuido, según Hortoinfo, tanto en volumen como en términos monetarios. De hecho, España, a pesar de ser el mayor proveedor de la UE de este producto agrícola, ha visto caer sus exportaciones de melón en más de un 11,25%.
El segundo proveedor de melón a los Estados miembros en 2020 fue Brasil, con un volumen de 164.860 toneladas, 2.260 toneladas más que en 2019. El valor del melón brasileño fue de 164,86 millones de euros, con un precio medio de 0,7 euros el kilo.
El tercer mayor proveedor de melón de la UE por volumen en 2020 fue Países Bajos, que vendió 108.160 toneladas, con unos 11.580 toneladas menos que el año anterior, por un valor de 107,1 millones de euros, con un precio medio de 0,99 euros por kilo.
Costa Rica cierra el quinteto de países que más melones venden en la UE, con un volumen abastecido en 2020 de 35.040 toneladas, por 29,2 millones de euros y un precio medio de 0,83 euros el kilo.